Alberto Fernández confirmó que Solá será canciller y Scioli embajador en Brasil

Compartí esta noticia !

Alberto Fernández recibió a una delegación de diputados brasileños. Durante la reunión confirmó a Solá como canciller y a Scioli como embajador en Brasil

El presidente electo, Alberto Fernández, recibió en sus oficinas a una delegación de diputados de Brasil encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de ese país, Rodrigo Maia. Fernández estuvo acompañado por Felipe Solá y Daniel Scioli, a quienes presentó como futuro canciller y embajador en Brasil. También formó parte del encuentro el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.

“Si nos respetamos, convivir es más fácil. Transmitan al presidente Jair Bolsonaro mi respeto y valoración para trabajar juntos. Mi primer gesto con Brasil es enviar como embajador a alguien muy valorado por mí”, sostuvo el presidente electo en referencia a Scioli.

Y agregó: “Tenemos un destino en común, tenemos que cuidar que ninguna coyuntura altere nuestra relación: Brasil es un hermano con otro idioma”.
Fernández destacó especialmente que “estén aquí los representantes del pueblo de Brasil porque la integración regional es la mejor herramienta para enfrentar la globalización, como en el reciente tema de los aranceles al acero”.

Por su parte, Maia remarcó que el presidente Bolsonaro estaba informado de la visita de la delegación de diputados a Fernández y transmitió que espera tener una “buena relación” entre ambos gobiernos.

“Estamos felices de trabajar con Argentina y de acercar a los gobiernos para tener más fuerza al enfrentar los desafíos de la economía mundial”, indicó Maia.

La comitiva brasileña la integraron Aguinaldo Ribeiro (PP-PB), líder de la mayoría; Paulo Pimienta (PT-RS), líder del PT; Baleia Rossi (MDB-SP), líder del MDB; Elmar Nascimento (DEM-BA), líder de los Demócratas; Orlando Silva (PCdoB-SP); Sérgio França Danese, embajador de Brasil en Argentina; y Marcelo Dantas, asesor en Relaciones Internacionales de Maia.

Compartí esta noticia !

“La deuda con el FMI es impagable y el próximo Gobierno deberá renegociarla”

Compartí esta noticia !

Así lo afirmó Felipe Sola en dialogo con Economis. El ex gobernador de Buenos Aires y actual diputado nacional está en la provincia para varias reuniones con dirigentes, empresarios y funcionarios.
Durante la jornada del viernes se reunió con autoridades provinciales, además hizo lo propio con dirigentes peronistas y sindicalistas y por la noche estuvo con empresarios en la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Cerrará si visita a la provincia este sábado en el encuentro provincial de la juventud del Partido Justicialista Distrito Misiones en Oberá y con la recorrida por pymes de la zona centro.
En la charla con Economis, el dirigente, que se perfila como uno de los presidenciables del Peronismo enarboló el discurso de unidad. Afirmó que “es necesaria la unión para ganar y es necesaria la unión para gobernar, más que necesaria porque la herencia va a ser muy muy fea en términos de deuda externa, los vencimientos que se acumulan para el 2020”.
Consideró que “en términos de cómo estaban endeudadas las pymes o el nivel de las tarifas (gas, agua, electricidad), el precio de los combustibles, todo está dolarizado, los peajes están dolarizados, ahí hay un grupo de no arriesga que son los concesionarios pero que cobra y tiene dolarizados sus activos”.
Para salir de eso Sola consideró que “se logra sentándonos a negociar un acuerdo general de precios, salario e inversión que se transformen en leyes. Ese es el acuerdo que Argentina necesita para salir adelante y con ese acuerdo sentarse a conversar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), decir lo primero es este acuerdo. Se sale con otro acuerdo además que es fundamental, para defender el trabajo argentino, todo lo que vaya en contra de defender el trabajo argentino no sirve”.
Al ser consultado sobre lo que se debe hacer con el acuerdo firmado por Cambiemos con el FMI, Solá dijo que, “es incumplible, es inviable y para salir de esto hay que tener un proyecto propio que nos permita renegociar con el FMI, planteandoles que es lo que podemos hacer sin dañar la producción y el empleo en el país”. 
Recordó que en el año 2002 “había FMI, yo me hice cargo de la provincia y (Eduardo) Duhalde de la Nación y el FMI estaba desde el año 2001, nosotros no le aflojamos al Fondo, no nos arrodillamos ante el Fondo y en el 2003, 2004 y 2005 estuvo el FMI en Argentina y nadie hablaba del Fondo, porque había una conducción política que tenía lo que hay que tener para tratar con el FMI, defendía la economía argentina, no se entregaba lo que el Fondo le decía. Entonces, primero Argentina y después la deuda, el Fondo, los acreedores”.
 

Compartí esta noticia !

Con reiterado llamado a la unidad, el Peronismo realizó un nuevo encuentro nacional

Compartí esta noticia !

Referentes del Peronismo de Misiones participaron de la reunión la Mesa de Acción Política y la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista Orden Nacional
El día Jueves en la Sede de la calle Matheu de la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo la reunión de la Mesa Ejecutiva del Consejo Nacional y la Mesa de Acción Política del Congreso Nacional, la cual contó con la presencia del compañero Juan Manuel Irrazábal y la compañera Marta Gauna, ambos Consejeros Nacionales por el Distrito Misiones, el Presidente del PJ Misiones Rafael Pereyra Pigerl y el Secretario de la Juventud del Congreso Nacional Justicialista Leonardo Rodríguez.
El encuentro pactado para esta fecha contó con la presencia de los Consejeros y Congresales Nacionales integrantes de dicha mesa y además fueron invitados autoridades partidarias y de Juventud.
En ese sentido se resolvió la incorporación a la Mesa de Acción Política a los compañeros Ricardo Piñanelli, Hector Daer, Hugo Moyano y Felipe Solá. Luego se realizó en conjunto un comunicado que conjugó cada tema de los puntos que se trataron.
COMUNICADO DEL CONSEJO NACIONAL JUSTICIALISTA:
“¡Nos reunimos la mesa de acción política y la mesa ejecutiva del partido!
La oportunidad es ÚNICA y el momento histórico es AHORA. El requisito es tener la suficiente madurez política, trabajamos para unirnos y formar un “FRENTE PATRIÓTICO” entre quienes no coincidamos con el modelo que actualmente gobierna la Argentina.
Donde ganamos todos, donde el único perdedor sea el actual modelo de gobierno y su ideología anti nacional y anti popular.
Esto implica definir un programa de gobierno con determinados puntos básicos en común donde todos los que integremos el frente nos comprometamos a cumplirlos.
El Justicialismo es un MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR, integrado por todos aquellos que coincidan con los ideales de Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica.
No queremos una democracia sentada en los privilegios de clase.
Queremos una democrática estructura activa, con capacidad de organización y flexibilidad ideológica orientada a los resultados que beneficien a los argentinos.
Creemos en un Estado activo en las relaciones entre el capital y trabajo, que sea artífice de la redistribución de la riqueza para construir UN PAÍS PARA TODOS.”

Compartí esta noticia !

Solá ratificó que quiere competir por la Presidencia y reclamó una gran interna opositora

Compartí esta noticia !

“De abajo para arriba, hay un clamor que dice que la gente no quiere cuatro años más de Macri”, manifestó el diputado que recientemente fundó el bloque RedxArg y dijo que que “si todos estuvieran en la misma interna, sería gol”.
El diputado nacional Felipe Solá ratificó este sábado sus intenciones de competir por la Presidencia en 2019 y llamó a la unidad de la oposición, al considerar que “si todos estuvieran en la misma interna, sería gol”.
“No quiero ser vice, quiero ser presidente”, subrayó el exgobernador bonaerense, quien consideró que una gran interna opositora “es lo más sano”.
En ese sentido, el dirigente peronista remarcó que “si todos estuvieran en la misma interna, sería gol”.
“De abajo para arriba, hay un clamor que dice que la gente no quiere cuatro años más de Macri”, manifestó Solá en diálogo con El Lobby por Radio Con Vos.
Asimismo, el legislador que recientemente formó el bloque RedxArg, contó que sólo habló “una vez” con la líder de Unidad Ciudadana, Cristina de Kirchner, a comienzos de agosto y que se trató de una “conversación más que nada afectiva”. “No me dio ninguna pista de si quiere ser candidata”, agregó.
Por otra parte, consideró que algunos sectores “quieren dividir al peronismo, quieren un peronismo blando, que en realidad va a ser un macrismo blando”, entre los que ubicó al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Respecto al jefe del bloque peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, el diputado nacional resaltó que le gustaría que esté de su “lado”, aunque reconoció que “es difícil que el chancho vuele”.
Finalmente, Solá afirmó que en la política “hay que rodearse de buenos técnicos y gente lúcida”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin