Estos son los ganadores de los premios por excelencia del freestyle

Compartí esta noticia !

La gala anual celebró el su 4ª edición con 18 premios que resaltan lo más destacado de la temporada 2023/2024. Más de 30.000 votos de la comunidad, sumado a las elecciones de la industria, han determinado todos los vencedores en una emocionante cita.

De la mano de Urban Roosters ha nacido la gala por excelencia del freestyle, aquellos premios anuales que, desde 2019, otorga un reconocimiento a todo el ecosistema de la industria para resaltar lo más destacable de cada temporada en todo el circuito hispanohablante.

La 4ª edición de los Freestyle Master Awards, los premios que cada año condecoran lo más destacado de la disciplina en todo su ecosistema, ha desvelado todos los ganadores de las 18 nominaciones existentes que engloban a todo el ecosistema de la rima improvisada. Con más de 30.000 votos de los seguidores, estos fueron los primeros premios que se otorgaron, los cuales los elegían exclusivamente los fans:

1) MEJOR PÚBLICO

NOMINADOS:

FMS CARIBE JORNADA 1 (San Salvador, El Salvador)

FMS FINALS ARGENTINA (Buenos Aires)

FMS FINALS CHILE (Santiago)

RED BULL INTERNACIONAL (Bogotá, Colombia)

GANADOR:

 FMS FINALS ARGENTINA (Buenos Aires) 

2) 🙋‍♂️MEJOR PRESENTACIÓN🙋‍♂️

NOMINADOS:

CHUTY (Minuto de presentación FMS España Jornada 5)

EL MENOR (Cypher FMS Finals Chile)

LETRA (Cypher FMS Finals Caribe)

ZASKO (Minuto de Presentación FMS España Jornada 1)

GANADOR:

🥇 EL MENOR (Cypher FMS Finals Chile) 🥇

3) MEJOR EVENTO

NOMINADOS:

GRAN FINAL FMS INTERNACIONAL

PLAYOFFS FMS INTERNACIONAL

RED BULL 5 VIDAS

RED BULL INTERNACIONAL

GANADOR:

🥇 RED BULL 5 VIDAS 🥇

4) FREESTYLER FAVORITO DEL PÚBLICO

NOMINADOS:

CHUTY (España)

EL MENOR (Chile)

LARRIX (Argentina)

LETRA (Venezuela)

GANADOR:

🥇 EL MENOR (Chile) 🥇

Tras hacer un breve repaso de los premios otorgados por los seguidores, se dio paso a los premios de la industria (artistas, djs, speakers, jueces, organizadores, periodistas y creadores de contenido) tras el filtro comunitario:

5) MEJOR COMPETICIÓN UNDERGROUND

NOMINADOS:

BDM (España)

DEM BATTLES (Chile)

LIGA VENOM (México)

ONLY BARS (Argentina)


GANADOR:

🥇 DEM BATTLES (Chile) 🥇

6) MEJOR ROOKIE FMS

NOMINADOS:

DYBBUK (Argentina)

JESSE PUNGAZ (Argentina)

MAJESTIC (México)

PUPPY (Colombia)


GANADOR:

🥇 DYBBUK (Argentina) 🥇

7) FREESTYLER REVELACIÓN

NOMINADOS:

FAT N (Colombia)

MP (Argentina)

REVERSE (Cuba)

SKILL (Perú)


GANADOR:

🥇 FAT N (Colombia) 🥇

8) MEJOR LABOR PERIODÍSTICA

NOMINADOS:

ADRIANA JIMÉNEZ (España)

DANIEL CRUZ (México)

MATI ORTEGA (Chile)

MATI VALDEZ (Argentina)


GANADORA:

🥇 ADRIANA JIMÉNEZ (España) 🥇

9) MEJOR CREADOR DE CONTENIDO

NOMINADOS:

BLON (España)

EL CORRAL DE JIMMY (México)

EYOU TV (México)

RODRIGO QUESADA (España)


GANADOR:

🥇 BLON (España) 🥇

10) MEJOR HOST

NOMINADOS:

BEKAESH (España)

CAYU (Chile)

MISIONERO (Argentina)

SERKO FU (México)


GANADOR:

🥇 MISIONERO (Argentina)🥇

11) MEJOR DJ💿

NOMINADOS:

ATENEA (Chile)

SONICKO (México)

VERSE (España)

ZONE (Argentina)


GANADOR:

🥇 VERSE (España)🥇

12) MEJOR JURADO (TOP 5)

NOMINADOS:

ARCÁNGEL (República Dominicana)

BABI (España)

DANGER (México)

DTOKE (Argentina)

JUANCÍN (Argentina)

PIEZAS (España)

SKONE (España)

SOEN (España)

STIGMA (Chile)

TESS LA (México)


GANADORES:

🥇 DTOKE, ARCÁNGEL, PIEZAS, SKONE & SOEN🥇

13) MOMENTO MÁS ÉPICO

NOMINADOS:

DESPEDIDA DE BLON

ENTRADA DE MISIONERO EN EL ESTRENO DE FMS CARIBE

MINUTO COREADO POR EL PÚBLICO EN EL PAPO VS CACHA

RODAMIENTO DANDO CLASE IMPROVISANDO


GANADOR:

🥇 MINUTO COREADO POR EL PÚBLICO EN EL PAPO VS CACHA🥇

14) MEJOR PUNCHLINE

NOMINADOS:

CHUTY: “Bajo al infierno a buscarlo”

EL MENOR: “Yo soy el Eminem de Chile…”

LARRIX: “Todos los perros se portan mal…”

LETRA: “Tiraste muchas barras, pero te faltaron códigos”

NITRO: “Qué complejo entregarlo todo para que entiendan simple”

GANADOR:

🥇 LETRA: “Tiraste muchas barras, pero te faltaron códigos”🥇

15) MEJOR MINUTO

NOMINADOS:

EL MENOR vs Teorema

LETRA vs Nekroos

NITRO vs Sweet Pain

SWEET PAIN vs Chuty

GANADOR:

🥇 NITRO vs Sweet Pain🥇

16) MEJOR BATALLA

NOMINADOS:

CHUTY vs ACZINO (Red Bull Internacional)

EL MENOR vs TEOREMA (FMS Chile)

GAZIR vs CHUTY (FMS España)

LARRIX vs EL MENOR

GANADOR:

🥇CHUTY vs ACZINO (Red Bull Internacional)🥇

17) TOP 10 ALL STARS

GANADORES:

MECHA (Argentina)

CHANG (Venezuela)

ACZINO (México)

LOBO ESTEPARIO (México)

TEOREMA (Chile)

NITRO (Chile)

LETRA (Venezuela)

LARRIX (Argentina)

CHUTY (España)

EL MENOR (Chile)

18) FREESTYLER DEL AÑO

NOMINADOS:

CHUTY (España)

EL MENOR (Chile)

LARRIX (Argentina)

LETRA (Venezuela)

GANADOR:

🏆EL MENOR (CHILE)🏆

Compartí esta noticia !

Misiones será sede de la final del Maestro Gold con lo mejor del freestyle nacional

Compartí esta noticia !

Los máximos exponentes de la improvisación y rimas competirán el sábado 12, desde las 16 horas, en el la Bahía El Brete. El país estará representado por 24 competidores que se disputarán el título de Maestro Gold, organizado por la BDM, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de la Juventud y Bless Free. 

Comenzó la cuenta regresiva, falta un puñado de días para que la final nacional de la mejor música urbana explote en Posadas y otorgue un lugar en la BDM Deluxe, más 40 mil puntos en el ranking de ascenso argentino. Por primera vez el evento sale de Buenos Aires y Misiones fue elegida para ser sede del desenlace del ritmo de la calle. 

Sin embargo eso no será todo, ya que como previa se llevará a adelante el Desafío Tierra Colorada. Allí 16 competidores, entre ellos cinco misioneros, subirán la temperatura el viernes en el mismo escenario dando inicio a su primera edición. 

Mientras que el cierre estará a cargo de Núcleo, un referente del hip hop y rap a nivel nacional. Es bailarín, rapero, productor y compositor; lleva grabado más de 60 discos y cerca de 100 producciones en poco más de doce años de carrera. También forma parte del jurado de la Copa Camet y ahora llega a Posadas para todos los fanáticos.

Compartí esta noticia !

Heber: ser “El Tóxico” y aceptarlo

Compartí esta noticia !

En un mundo dominado por el internet, muchas veces las redes sociales son un arma de doble filo entre las parejas, los Celos, likes, views y bloqueos están a la orden del día poniendo en jaque a cualquier relación. Es por esa razón que el cantautor sonorense Heber, acepta con esta letra su culpabilidad lanzando este sencillo de su autoria y nombrándose  “El Tóxico”.

En esta producción de César Román, quien ha trabajado con Cornelio Vega, Smoky, Phymanena entre muchos otros, Heber quiere transmitir la necesidad de pedir perdón y recuperar una relación, aceptando el haberse equivocado con sus actitudes.

Misión casi imposible cuando ya no te quieren contestar y te bloquean de todas las redes sociales.

“El Toxico” ha sido parte de mi vida, de mis relaciones pasadas, ya que en algún momento he sido ese personaje al que le llaman “El tóxico” ya que creo que en algún momento todos podríamos identificarnos por haber tenido esas relaciones que terminan en un completo fracaso”. Confesó Heber.

“El Tóxico” ya se encuentra en todas las plataformas musicales y cuenta con un video mostrando la naturalidad de Heber en un performance y está causando furor por su letra honesta y sentimental.

Heber Alonso Martínez Corral, mejor conocido como Heber, nació en Ciudad Obregón Sonora en México. 

Con tan solo 14 años comenzó a practicar la improvisación con el rap y el mundo
del freestyle. Al pasar el tiempo se volvió un experto en ese ámbito. Sus excelentes composiciones, su amor por el reggae y el rap lo llevaron a compartir escenarios con Dread Mar I, Gondwana, SFDK y Nach, grandes exponentes de esos géneros en español. 

Heber y su banda Le Catrina 420 se presentaron en diferentes festivales de Sinaloa y Sonora como el del “día del Marino” y Festival Machiria entre otros. Entre los éxitos de la banda se destaca “Ojos Rojos”.
Junto a Isaac Montijo y Los Buayums, Heber ha participado en festivales internacionales importantes como en el FAOT (Festival Alonso Ortiz Tirado) y el Festival Internacional de las Lenguas Indígenas.

Heber ha colaborado con MC Davo en sus composiciones como “Round 4”, “No Me Arrepiento”, “Modo Bestia”, “Prendete Un Blunt” entre otras y como corista ha podido compartir escenarios con Nicky Jam, Zion y Lennox y Bad Bunny.

 Como intérprete, Heber ha lanzado más de 10 sencillos, entre ellos se destacan “Zandunga” con Cornelio Vega y su Dinastía y Tax Millie, y “La Culpa” junto a Sheeqo Beat, “Back to the ‘90’s” con AR, “Tus Ojos” junto a Isaac Montijo y “Lokita” como solista. 

Compartí esta noticia !

El ganador de la competencia de Freestyle del Evita Cultura Misiones participará en festival nacional

Compartí esta noticia !

El domingo se realizó en la Posta Cultural del Movimiento Evita, de Posadas, la  final de la Competencia Provincial de Freestyle Evita, después de varios meses de trabajo, con el objetivo artístico y colectivo que convocó a muchos jóvenes de Azara, Garupá, Candelaria, Mártires, San Ignacio, Bonpland, San Vicente, Campo Viera, Jardín América y Puerto Iguazú, entre otras localidades, organizado por el Evita Cultura Misiones y la JP Evita.

Luego de las sucesivas competencias quedaron 24 chicos de 14 a 25 años, que este domingo participaron de la final de freestyle-r, y resultaron ganadores dos jóvenes: “Sahumerio”, de Garupá, y Maruo (Mauro Ezequiel Carvallo), de Posadas; pero ante la imposibilidad del primero de viajar a Buenos Aires, será Maruo quien representará a Misiones -ese pase fue el primer premio, además de 3000 pesos- en el Festival de Freestyle Evita, que se realizará el 18 de diciembre en el barrio de Chacarita, organizado por la Subsecretaría nacional de Cultura del Movimiento Evita, a cargo de Martín Flax.

La convocatoria arrancó el 26 de agosto de este año en Bonpland, una pre-regional clasificatoria en la que se seleccionó a dos jóvenes por localidad que se midieron en la final de este domingo en Posadas, donde todos los competidores recibieron una medalla.El jurado lo integraron Mauro Galeano, Santiago Cáceres y Nahuel De los Santos, en la primera ronda, y en la segunda, Brian Soto, Mauro Galeano y Francisco Martínez.

Disciplina artística con improvisación verbal

El coordinador cultural del Movimiento Evita, José Manuel Verón, profesor de teatro, junto a Matías Cáceres que practica freestyle, explicaron que se trata de una disciplina artística que intercambia ideas, palabras, donde prima la imaginación y en la que cada artista -denominado “gallo” o rapero- que compite en una batalla, va desarrollando un contenido a partir de lo que dice su contrincante. Generalmente cada uno elige el tema, y así va armando su discurso velozmente. En esta competencia el tema de elección fue libre.

“A la hora de elegir, el jurado tuvo en cuenta entre otras cosas la métrica, el ritmo, la cadencia, la velocidad, las habilidades verbales para improvisar, y las palabras que se utilizan en las batallas para desarrollar un buen punto, y también consideró la puesta en escena, cómo conectaron con el público y qué mensaje dejaron. Hay muchos factores que se desarrollan en el momento de la batalla. Pero el freestyle tiene que llegar a la gente, y plantear una buena idea”, sintetizó Matías.

En Misiones hay tres exponentes de freestyle con alcance nacional y que suelen estar en competencias de Buenos Aires: Kilato, Ruru que participaron en la competencia más importante como la Red Bull Batalla Final Internacional, y Kreiluz (Natalia Balbuena) una posadeña muy popular en el freestyle a nivel nacional.

“En Misiones se necesitan más espacios de cultura”

Sobre la recorrida que hicieron por la provincia buscando talentos, José y Matías destacaron la pasión de los chicos y chicas. “Eso se nota todo el tiempo, no importa si hay un buen premio o no, ellos van a los encuentros y rapean con alma y vida. Los chicos y chicas -porque también hay mujeres- entienden que lo importante es participar y ser parte de esa cultura; se mueven por amor al arte”.Sostienen que en Misiones hay un alto nivel en la práctica del freestyle; pero “faltan salidas, éstas se encuentran en Buenos Aires y otras ciudades donde los competidores se presentan contínuamente en certámenes, se profesionalizan y en algunos casos pueden asegurarse un futuro, por decirlo de alguna manera. En Misiones son las asociaciones independientes quienes se ocupan de fomentar y apoyar el freestyle en el marco de la cultura y abren puertas”, expresaron José y Matías.

A los dos les preocupa que haya personas que ven al rap, al freestyle y al hip-hop asociadas a las pandillas, la violencia y las adicciones, y cuando encuentran a un grupo de chicos reunidos en las plazas o lugares públicos rapendo, la policía los persigue y reprime. “Hay casos de gatillo fácil por este tema. Por eso queremos que la sociedad sepa que esto no es violencia, no se fomentan las drogas ni la vagancia. Es una disciplina donde chicos y chicas eligen hacer rap, freestyle y se forman porque no improvisan una frase de la nada, sino que buscan información, leen, practican, se expresan y van creciendo”, coincidieron los jóvenes.

“Hay muchos chicos y chicas que hacen freestyle”

Los coordinadores culturales consideraron que fue una hermosa experiencia recorrer los pueblos del interior y encontrarse con muchos jóvenes ávidos de demostrar lo que saben. “En San Vicente hubo más de 2000 personas esperando para participar en las competencias culturales. Fue muy satisfactorio acompañarlos en la búsqueda de mejorar y encontrarse con otros pares con diferentes puntos de vista y con los recursos que tengan; pero unidos por la misma pasión”.

Al Estado le piden más espacios culturales, y al Movimiento Evita le agradecen el apoyo e incentivo a la cultura. “Así pudimos conseguir algunos lugares en las localidades en las que organizamos estas competencias”, remarcaron.

Recordaron que el freestyle surgió en Estados Unidos a mediados de los años 80 y comenzó a crecer con raperos revolucionarios conocidos como las voces del pueblo. Después tomó fuerza en la Argentina, especialmente en las zonas urbanas de Buenos Aires, se hizo viral y fue el puntapié cultural para una gran cantidad de jóvenes. “En Misiones hay un montón de chicos y chicas que hacen freestyle; pero ante la falta de espacios y competencias suelen abandonar; pero la disciplina avanza”, subrayan José y Matías.

El Evita Cultura Misiones está conformado por el Movimiento y la JP Evita e integrado por Ismael Décima y Romina Egert, como referentes provinciales. En San Vicente está Luisa Kirch; en Campo Viera, Anahí Arzamendia; en Jardín América, Roberto Einkman, y en Garupá, Sandra Terribile.

Romina agradeció a “las compañeras y compañeros de todas las localidades, y al diputado Martín Sereno, y secretario general del Movimiento Evita Misiones, que colaboraron para que estos certámenes y la competencia final fueran posibles. Esto no lo hubiéramos logrado sin el apoyo de todas y todos”, resaltó. 

Compartí esta noticia !

Passalacqua acompañó a jóvenes en competencia de Freestyle en Posadas

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó en la tarde de este sábado a los jóvenes que participan de una nueva fecha de “batallas” de FreeStyle en el salón San Martín de Posadas.

Esta nueva fecha –la segunda que se realiza en Posadas- se planteó con un nuevo desafío para los jóvenes de toda la provincia, ya que se requiere mantener la temática PATRIA a lo largo de la competencia que consiste en “rapear” a partir de palabras sugeridas a través de una pantalla gigante.

Los competidores, llegados desde Puerto Rico, Apóstoles, Garupá, Candelaria, Posadas, Oberá, entre otros, se “enfrentan” en una modalidad que implica desafiar y knockear con rimas e improvisaciones, mientras son arengados por un animador y con los demás competidores que esperan su turno alrededor.

“Hiding Place” es una movida organizada por el grupo El Joven Puede y Podemos Misiones, coordinados por el joven Alex Schuster, quien estuvo en los comienzos de este movimiento juvenil desde Puerto Rico, Misiones.

La fecha organizada este sábado en la sede de la Asociación Sanmartiniana de Posadas, tuvo como jurados a los referentes regionales Diafra, Big Lucho y Táctico.

Passalacqua presenció una de las “batallas”, dialogó con los organizadores y algunos participantes y los alentó a continuar con la actividad de atrae a numerosos adolescentes y jóvenes urbanos de todo el mundo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin