La misionera Erica Schmocker asumió como directiva de Radio y Televisión Argentina

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi pusieron en funciones como directiva de Radio y Televisión Argentina a la misionera Erika Schmocker, quien ya preside el Consejo Federal de la Televisión Pública.
Fue durante una mesa de trabajo informal que tuvo lugar en el salón de eventos del hotel Panoramic, en Puerto Iguazú, este lunes cerca del mediodía y de la cual participó además Gabriela Ricardes, Secretaria de Contenidos Públicos de la Nación.
Passalacqua manifestó su satisfacción y orgullo porque una misionera fue elegida como representante de todas las provincias en el cuerpo directivo que se ocupa de los medios públicos en todo el país. Al mismo tiempo, Lombardi precisó que la elección de Schmocker, además de su capacidad, se debe a la excelente gestión y desempeño logrado con la televisión misionera, generadora de más del 80 por ciento de los contenidos que emite y líder en todo el país en su especificidad.
En ese sentido, el Gobernador sostuvo que “una buena gestión de medios requiere de un gran esfuerzo económico y administrativo por parte de la Provincia”, al tiempo que este nombramiento se entiende como un “simbolismo, un reconocimiento al gran esfuerzo de Multimedios”.
Lombardi coincidió con el mandatario misionero en cuanto al reconocimiento permanente, explicitado ya en diversas ocasiones en las que se concretaron acciones comunes entre la Nación y la Provincia, en materia de medios y eventos culturales como Tecnópolis Federal y la transmisión del fútbol gratuito durante el último mundial de fútbol, solo por nombrar los más trascendentes.
Erika Schmocker, fue propuesta por el Ministerio de Modernización como miembro del Directorio de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, luego de que fuera suprimido el Ministerio de Comunicaciones y transferidas sus competencias al Ministerio de Modernización y porque “reúne las condiciones de idoneidad exigidas para formar parte del Directorio”, según lo publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina. La misionera, de larga trayectoria en Canal 12 Misiones, asumió en reemplazo de Néstor Cantariño, quien presentó su renuncia al cargo de Director, con motivo de su jubilación.
En el BOP 23
Como parte de sus actividades en la Ciudad de las Cataratas, en horas de la tarde de este lunes, el gobernador Passalacqua entregó sillas, kit escolares y artículos deportivos en el BOP del barrio Villa Alta.

En el establecimiento, fue recibido por la directora del colegio secundario, Ana Holodeski, el director de la Comercio 16 que funciona en el mismo edificio pero en turno nocturno y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa.
Al finalizar la actividad, en breve diálogo con los medios presentes Passalacqua destacó la importancia de estar “cerca de la gente, con errores y con aciertos, pero cerca de la gente”.

Compartí esta noticia !

Despidieron a todos los corresponsales de Télam en Misiones

Compartí esta noticia !

En Misiones, los trabajadores despedidos son Raúl Arévalos, redactor, Sergio Centenaro, reportero gráfico, ambos con 5 años de antigüedad en la agencia. Pablo Noguera, 18 años de trabajo en la agencia. Y el Jefe de la Corresponsalía, Julián Marín, con cerca de 20 años en la agencia.
Ayer fue aprobado un proyecto de solidaridad con los trabajadores cesanteados de la Agencia Télam en la Legislatura Provincial
Ante la presentación de dos proyectos de repudio por los despidos y uno de solidaridad con los trabajadores despedidos, se aprobó por mayoría el repudio por los despidos de los trabajadores de la agencia oficial de Noticias Télam, sin el acompañamiento de los legisladores del interbloque Cambiemos que pretendía la unificación de los proyectos cuando ya se había votado.
También en su momento el diputado renovador Rafael Pereyra Pigerl, presentó un proyecto en el mismo sentido, elaborado conjuntamente con sus pares de bloque Roque Gervasoni y Héctor Escobar, solidarizándose con los trabajadores despedidos de la agencia oficial de noticias, sumándose con un proyecto propio el diputado renovador Lucas Cáceres, destacando Pereyra Pigerl que la Agencia Oficial de Noticias Télam, fue creada el 14 de abril de 1945 por el ex presidente Juan Domingo Perón.
Uno de los proyectos fue presentado por el bloque del PAyS que pidió el tratamiento sobre tablas del repudio por el despido, por parte del Gobierno nacional, de más de 300 trabajadores de la agencia estatal de noticias Télam, oficiando de miembro informante el diputado Martín Sereno.
El proyecto que fue tratado sobre tabla el día jueves en la Cámara de Diputados, fue presentado por los Legisladores Pereyra Pigerl, Escobar y Gervasoni, buscando el acompañamiento del pleno del recinto para acompañar a los 354 trabajadores cesanteados de la agencia nacional Télam, en la cual 4 de ellos son corresponsales misioneros.
“Nuestra máxima como peronistas debe ser cuidar el empleo de nuestras familias, porque ante todo debemos velar por la dignidad de nuestro pueblo” declaro Pereyra Pigerl, que continuó fundamentando dicho proyecto presentado en conjunto. “Debemos poner todas nuestra energía en defender cada puesto de trabajo porque cada trabajador despedido es una tragedia que nos hiere el alma” sentenció el legislador misionero.

Desguace de los medios de comunicación
El diputado el PAyS destacó que estos despidos se deciden en el marco de un ajuste brutal donde cada vez más se pierden más puestos de trabajo. Un ajuste del Estado, que además “es tendencioso, porque seguramente van a dejar a los periodistas más obsecuentes trabajando. Este desguace de los medios de comunicación fue advertida hasta por el Papa Francisco, que dijo las dictaduras comienzan con las represiones a la pluralidad de voces, los cierres y la toma de los medios de comunicación transformándolos en cadenas”.
Advirtió que lamentablemente el Gobierno seguirá despidiendo, ajustando, “y mientras seguimos mirando el Mundial también querrán meter la reforma laboral. Lo dijimos hace dos meses, y siguen avanzando porque hay versiones de  están previstos 1.500 despidos en el Renaper; 500 más en la TV Pública; el cierre del ramal de Ferrocarril Urquiza, dejando  a más trabajadores en la calle, y quizás la muerte para todos esos pueblos por donde pasa el Ferrocarril”.
Sereno reiteró la posición del Bloque del PAyS: Repudio y solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de Télam, que “con tal perversidad fue celebrado por Hernán Lombardi (presidente del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina), alegando que esto le hace bien al periodismo y a la sociedad. Esto no es un cambio: es lo peor que vivió la Argentina”, enfatizó.
Compartí esta noticia !

En Corrientes inicia el festival Punto de Encuentro

Compartí esta noticia !

El festival se iniciará este miércoles con Sandra Mihanovich, Kapanga, Miranda! y Los Palmeras, entre otros, y luego recorrerá otros puntos de la Argentina.

 El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, presentó el festival Punto de Encuentro, que se iniciará en Corrientes este miércoles con Sandra Mihanovich, Kapanga, Miranda! y Los Palmeras, entre otros, pero que luego recorrerá otros puntos de la Argentina.

“El nuevo formato surge de que, como sabemos, tenemos Tecnópolis en Buenos Aires y por un pedido especial del presidente (Mauricio) Macri agregamos Tecnópolis Federal y ahora este nuevo, que es Punto de Encuentro y que tiene que ver con el encuentro entre las generaciones, con la historia y con el futuro”, dijo Lombardi a Telam al anunciar los cinco días de shows que abrirán la iniciativa.

El ministro realizó la presentación junto al gobernador Ricardo Colombi, en una conferencia desarrollada en la Casa de Gobierno de Corrientes, y en diálogo con Télam indicó que “Punto de Encuentro se inicia en Corrientes, sigue su propio itinerario y la próxima etapa será en la Patagonia”.

En el mismo sentido, Lombardi precisó que “en cada lugar, Punto de Encuentro hará referencia a la historia, la cultura y el patrimonio local” y sostuvo que sus actividades tendrán televisación garantizada a través de la TV Pública.

Por su parte, el gobernador Colombi valoró la relación con el Estado nacional a través de la articulación de políticas culturales y sociales y destacó que “Punto de Encuentro es muy importante porque la gente del interior tiene muy pocas posibilidades de ver artistas nacionales y más aun por que ahora tiene que ver con nuestra historia”.

El mandatario provincial aprovechó la ocasión y comentó que “este festival nos da pie para anunciar que a partir de junio volvemos a lanzar el programa cultural, social y educativo ´Corrientes de Punta a Punta´”.

De acuerdo con la programación lanzada, el miércoles Punto de Encuentro se iniciará en el escenario de la Costanera Sur de la capital correntina, donde Sandra Mihanovich realizará un espectáculo denominado “El Libertador” con Guillermo Fernández y la participación especial del ballet local dirigido por Federico Aguirre.

El jueves 25 de mayo desde las 18 será la jornada del chamamé, con Julián Zini y Neike Chamigo, “Bocha” Sheridan, Los de Imaguaré, Argentina Baila, Tupá, Los Hijos de los Barrios, Chamigo y Amandayé.

El viernes 26 de mayo, a partir de las 19 actuarán Karaguatá, OnOff, Kapanga y Rocío Lens, en tanto que el sábado 27 de mayo desde las 18 participarán Simsónica, el show de danza aérea Eleve, Miranda!, Fuera de Peligro y Social Artist Tour.

Y el cierre se producirá el domingo 28 desde las 18 con las bandas La Rumbera, Kalama Tropical, Los Palmeras y G-Latina.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin