Calzados, celulares y notebooks entre lo más buscado en las primeras horas del Hot Sale

Compartí esta noticia !

Lo más buscado, lo más vendido y el producto estrella: así arrancó el Hot Sale en Mercado Libre

A las 00 hs empezó el Hot Sale, y millones de usuarios ya comenzaron a aprovechar las promociones de esta nueva edición en Mercado Libre, el ecommerce más grande del país. Con descuentos de hasta 45%, envíos rápidos y 18 cuotas sin interés, la plataforma tiene más de 6 millones de productos en oferta en su plataforma.

Las primeras 12 horas del día en la plataforma van reflejando el interés de los argentinos a la hora de buscar y comprar. Mercado Libre reveló cuáles son las tendencias y curiosidades para aprovechar al máximo esta edición.

Los productos más demandados (en búsquedas y ventas de las primeras horas):

  1. Calzado y zapatillas
  2. Celulares
  3. Notebooks
  4. Perfumes
  5. Lavarropas

Curiosidades y productos estrella

La pasión futbolera alcanza también al Hot Sale: las camisetas retro de Original de la Selección vienen siendo furor entre los fanáticos. Con hasta 30% off y 9 cuotas sin interés + un cupón de descuento extra de $7.000, están disponibles en la Tienda Oficial de Adidas con envío gratis.

La categoría de Perfumes también viene teniendo grandes resultados en búsquedas y ventas durante las primeras horas. El perfume La Vie Est Belle de Lancôme está en el ranking de los 3 perfumes más vendidos hasta el momento en Mercado Libre, y cuenta con 30% off y hasta 18 cuotas sin interés por el Hot Sale.

La plataforma refuerza su propuesta de valor para este evento con entregas en 24 horas, incluso en nuevas localidades del interior. Además los suscriptores de Meli+ acceden a más envíos gratuitos y más cuotas sin interés, potenciando así su experiencia de compra.

Compartí esta noticia !

Hot Sale 2025: Apuntes imprescindibles y boom de marketplaces

Compartí esta noticia !

Preparativos para el Hot Sale 2025. Los bancos presentan sus marketplaces y Shell estrena el suyo. Mucha oferta de 0Km y usados.

Tal como cada año, el Hot Sale vuelve a marcar un momento clave en el calendario del comercio electrónico en Argentina: desde el lunes 12/05, las principales marcas, retailers y bancos del país ofrecerán promociones especiales para impulsar las ventas online.

En este contexto, los marketplaces bancarios se preparan para presentar una propuesta centrada en la financiación, los beneficios transaccionales y una experiencia de compra eficiente y segura.

La financiación en cuotas, los beneficios adicionales por uso de programas de puntos y el envío sin costo en productos seleccionados forman parte de las ventajas que estarán disponibles durante el evento.3 Consejos

  1. Planificar las compras con anticipación, revisando las categorías y productos de interés antes del inicio del evento.
  2. Acceder siempre desde los canales oficiales de cada entidad para garantizar la seguridad de la operación.
  3. Consultar los programas de fidelización disponibles para usar puntos acumulados o sumar millas con cada compra.

MODO

Los bancos que operan marketplaces digitales ya trabajan con marcas y comercios para definir la oferta que se activará desde el inicio del Hot Sale.

En ediciones anteriores, algunas tiendas llegaron a ofrecer hasta 35% de descuento combinado con planes de 12 cuotas sin interés en categorías como tecnología y electrodomésticos.

Este año, se esperan promociones similares, con foco en planes de 3, 6, 12, 18 y hasta 24 pagos sin interés, según el banco y el rubro.

Además, se suman opciones como precios especiales en productos seleccionados, promociones por categorías y beneficios extra combinados al pagar con MODO y sumar puntos con tarjetas de la misma entidad.0 Km y Usados

Un segmento destacado de la edición 2025 será la categoría Movilidad. Algunos sitios ofrecerán la posibilidad de adquirir vehículos nuevos y usados con financiación bancaria directa, tasas preferenciales y procesos 100% digitales.

La categoría muestra una tendencia de crecimiento sostenido, con un aumento en búsquedas y alta conversión en planes de financiación flexibles.

Durante el Hot Sale, las principales tiendas digitales de los bancos activarán sus propuestas desde el primer día, con promociones que en muchos casos se extenderán a lo largo de toda la semana.Marketplaces

Las condiciones de financiación, los beneficios combinados y la posibilidad de operar en un entorno seguro convierten a los marketplaces bancarios en un canal estratégico para comprar con respaldo y condiciones diferenciales.

Hernán Marino, CEO de Aper, la empresa que desarrolla y opera los marketplaces para las principales entidades financieras del país:

“Los marketplaces de los bancos son un canal estratégico para acercar propuestas de valor real a los clientes, especialmente en eventos como el Hot Sale, donde la financiación, la tecnología y la logística se combinan para mejorar la experiencia de compra. La próxima semana es una oportunidad única para que las personas accedan a las mejores promociones del año y una experiencia pensada para facilitar cada paso de la compra”.

ICBC Mall, Tienda Galicia, Club Supervielle, BBVA, SuperMovilidad en alianza con Santander, y Tienda Clic -del Grupo Petersen-, tienen beneficios que incluyen cuotas sin interés, envío gratuito en artículos seleccionados y promociones combinadas según la entidad y el medio de pago.

En algunos casos, los beneficios serán para los primeros 3 días del evento y otros, se extenderán beneficios durante toda la semana.La Novedad del Market Shell

Shell se suma al Hot Sale, con el Market Shell, la tienda digital de Shell Argentina, con foco especializado en movilidad.

Desde hace casi dos años, Shell lanzó su primer marketplace bajo el exitoso programa de fidelización Shell Box.

Con una base de más de 4 millones de usuarios, Shell incorpora un canal más para fidelizarlos y premiarlos. El Market Shell, es una tienda online con más de 1.500 productos distribuidos en diversas categorías: tecnología, electro, accesorios y hogar.

Productos que se pueden adquirir de forma directa o utilizando los puntos Shell Box que cada usuario tiene acumulado en su cuenta.

El foco y principal diferencial fue uno en el que son expertos: la movilidad. Incorporaron a su catálogo, productos de movilidad liviana como monopatines, bicis, rollers y mucho más.

Además, se convirtieron en el primer marketplace de su industria en comercializar vehículos 0km de las marcas más reconocidas, apalancados en acuerdos exclusivos con grandes concesionarias a lo largo del país.

Hoy en día cuenta con más de 20 concesionarios y 200 vehículos publicados en la tienda.

Además, apalanca su extensa oferta con una promo imperdible, disponible durante todo mayo: 1 año gratis de Shell V-Power comprando tu vehículo a través de la plataforma.

Esta será su primera participación de un evento de ecommerce de este nivel, por lo que la oferta será acorde al mismo: Hasta 60% de descuento, 12 cuotas sin interés y envío gratis en productos seleccionados de todas sus categorías.

Compartí esta noticia !

Hot Sale 2025: consejos para aprovechar las ofertas de manera segura

Compartí esta noticia !

Se palpita el Hot Sale 2025, el primer gran evento de descuentos del año para el comercio electrónico argentino. Durante estos 3 días, los emprendedores, PyMEs y grandes marcas tendrán la oportunidad de potenciar sus ventas y llegar a más personas, mientras que los consumidores podrán aprovechar los descuentos y ahorrar dinero en sus compras. 

El evento, que se ha convertido en una verdadera tradición online, tendrá lugar del 12 al 14 de mayo de forma oficial.  Y para sacar el máximo provecho de estas jornadas de compras, es esencial tener una estrategia de compra inteligente y a su vez tener recaudos necesarios para hacerlo de forma segura. 

Tiendanube, la plataforma líder de comercio electrónico en Latinoamérica con más de 60.000 tiendas en Argentina, presenta una serie de consejos para hacer compras efectivas y ahorrar dinero de forma inteligente, y a su vez, evitar caer en estafas y realizar una compra segura:

  • Investigación y planificación: se aconseja prepararse con antelación creando una lista de los productos deseados y explorar las tiendas para conocer las opciones disponibles con sus respectivos precios. Esta planificación previa ayudará a evitar gastos innecesarios y a ahorrar tiempo de búsqueda y compra durante los 3 días que dura el Hot Sale.
  • Ver la seguridad en el sitio web: se aconseja buscar al comienzo de la URL, o dirección del sitio, el candado que determina que el sitio es seguro y evitar aquellos en los que aparezca la leyenda “no seguro”. Para corroborar que un e-commerce es de tiendanube y cuenta con las garantías de seguridad que ofrece la plataforma, los usuarios pueden buscar el sello “creado con Tiendanube” al pie de página. Pero también se aconseja acompañar esto con la búsqueda de reseñas de la marca e investigar sus redes sociales para constatar de que sea real y seguro.
  • Comparación de los precios: diversas tiendas ofrecerán descuentos en productos similares. Conocer previamente estos precios y comparar las marcas hará más sencillo identificar cuáles son las ofertas más atractivas. Para esto se recomienda armar los carritos y el día de inicio del evento, hacer la actualización de la página para ver cómo cambió el valor con los descuentos aplicados.
  • Leer las reseñas de los productos: antes de realizar una compra, es conveniente investigar y leer las opiniones de otros compradores para asegurarse de que el producto o servicio cumple con las expectativas que uno quiere. Estas reseñas pueden encontrarse en las redes sociales de la marca, en motores de búsqueda, e incluso, en la propia tienda online. Esto permite tomar decisiones informadas basadas en las experiencias reales de otros usuarios.
  • Utilizar cuotas y cupones de descuento: durante el Hot Sale, una gran cantidad de tiendas ofrecen cupones de descuento adicionales. Además, otras marcas que proporcionan planes de cuotas permiten un ahorro importante en las compras. Según el informe anual Nubecommerce 2024/2025 de Tiendanube, la tarjeta de crédito se impuso una vez más como el método de pago más elegido por los argentinos con el 56% . Se recomienda seguir de cerca las actualizaciones sobre promociones y, en algunos casos, suscribirse a los newsletters de las marcas para conocer estas ofertas y planes de pagos para planificar las compras de manera más efectiva.
  • Considerar los métodos de envío disponibles y los tiempos de entrega: en las tiendas nube, por ejemplo, existe la posibilidad de elegir el método de envío y automáticamente el sistema muestra el tiempo de entrega estimado, así como el costo del envío ingresando el código postal. Se aconseja comparar ambos datos en distintas opciones de proveedores y así elegir la más conveniente. También es útil hacer un correcto seguimiento de la compra, registrando el número de pedido y código de envío para poder rastrear el paquete en cada instancia del proceso.
  • Siempre tener un contacto: en caso tener algún inconveniente en la compra, es importante comunicarse directamente con la marca para buscar ayuda y resolverlo. Tiendanube ofrece la posibilidad de configurar la solapa “contacto” para brindar información a los usuarios y establecer vías de comunicación directa. Además, las tiendas nube permiten incorporar herramientas como WhatsApp Business, chat en línea y más.
  • Botón de arrepentimiento: se encuentra reglamentado en la ley 24.240 y en el Código Civil y Comercial de la Nación (artículo 1.110). Todas las empresas que vendan productos o servicios a través de internet están alcanzadas por la normativa y deben tener esta opción implementada. En Tiendanube los clientes pueden configurar esta herramienta que permite a los usuarios devolver una compra. Reglamentación vigente. 
Compartí esta noticia !

Cuándo empieza la nueva edición del Hot Sale

Compartí esta noticia !

Es uno de los eventos más esperados por el sector de eCommerce y en el que durante 3 días marcas de todo el país ofrecen descuentos y promociones exclusivas

En las próximas semanas llegará el Hot Sale, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), y el sector eCommerce se encuentra a la expectativa de una alta demanda. Se esperan descuentos de hasta 50% y buena financiación con tarjeta de crédito.

El Hot Sale se llevará a cabo durante los días 12, 13 y 14 de mayo. Habrá más de 1.000 marcas participando y más de 18.000 ofertas. En productos seleccionados se podrán encontrar hasta 18 cuotas sin interés. Los bancos también se sumarán con reintegros, varias cuotas sin interés, promociones y descuentos.

Desde CACE aseguraron que creció la cantidad de empresas del interior que formarán parte del evento, ascendiendo a 289 firmas.

El Hot Sale ofrece once categorías de productos disponibles: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio.

La organización destacó que en esta edición implementarán un chatbot con inteligencia artificial que va a asistir a los usuarios para hacer búsquedas dentro del sitio.

Gustavo Sambucetti, presidente de CACE, señaló: “Tenemos muchas expectativas. Creemos que las empresas están en una situación en la que necesitan buscar ventas y que van a aprovechar el evento para poner buenas ofertas y financiación”.

En el Hot Sale 2024 más de 3,6 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial, concretándose ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones, lo que representó un crecimiento nominal del 301% en facturación en comparación con la edición 2023.

En esa oportunidad, las categorías que más se vendieron en unidades fueron Alimentos y bebidas, Productos para el cuidado personal y Productos de belleza.

Vale recordar asimismo que a lo largo de 2024, el canal online atrajo a 536.632 nuevos compradores, sumando un total de 23.784.620. En tanto, la frecuencia de compra se mantuvo estable con 6 de cada 10 encuestados realizando al menos una compra online al mes.

Además, el año pasado el comercio electrónico generó más de 22 billones de pesos, logrando un aumento del 181% en comparación con 2023. Este crecimiento no solo supera el del año anterior, sino que también se ubicó por encima de la inflación interanual.

Inmediatamente después del HotSale llegará la Black Week Mayorista, desde el 19 al 25 de mayo. Se ofrecerán descuentos especiales que incluirán alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. La iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y se trata del primer “Black” mayorista del año para promover el consumo y fortalecer el vínculo entre las industrias y los canales mayoristas.

Recomendaciones para mejores compras

  1. Investigar antes de comprar: Antes de hacer “clic” en comprar, se aconseja asegurarse de que se está ante el producto deseado. En las compras a distancia es importante tener en cuenta los talles o tamaños de los productos ya que las imágenes pueden resultar confusas. Ante esa posible confusión es recomendable hacer foco en la descripción de cada producto. Por ejemplo, algunas marcas de indumentaria ofrecen una guía de talles que puede ser muy útil antes de comprar alguna vestimenta.
  2. Comparar precios: No quedarse con la primera oferta que se encuentre sino comparar precios en diferentes sitios web para obtener el mejor posible.
  3. Verificar políticas de pago, devolución y garantía: Prestar atención a la letra chica resulta primordial. Es habitual que las promociones se apliquen a un stock determinado o que los descuentos tengan un límite. Hay que examinar los términos y condiciones de las ofertas y leer las políticas de devolución y garantía del producto. Al realizar el pago, hay que estar atentos para aprovechar los descuentos que los comercios ofrecen con distintos medios de pago o tarjetas de fidelización de clientes. Defensa al Consumidor recuerda que ningún comercio puede establecer un cargo extra cuando el consumidor elige pagar con tarjeta de débito o en una cuota con tarjeta de crédito.
  4. Proteger tus datos personales: Se aconseja utilizar sitios web seguros y evitar compartir información personal o financiera en sitios no confiables. Es muy importante verificar la seguridad de la página (la dirección web debe empezar con https:// e ir acompañada de un símbolo con forma de candado). En caso de tratarse de productos de vendedores desconocidos, puede chequear la reputación del comerciante según su puntaje o leyendo los comentarios de compradores anteriores.
  5. Estar atento a las promociones falsas: Se recomienda prestar atención frente a las ofertas que parecen demasiado buenas y verificar la autenticidad de los sitios web antes de realizar una compra.
Compartí esta noticia !

El Hot Sale movió fuerte el consumo y facturó por encima de la inflación

Compartí esta noticia !

Las ventas, que aún continúan, crecieron 301% anual. Alimentos y bebidas, el rubro más demandado.

Las ofertas del Hot Sale permitieron dinamizar un consumo que venía de capa caída.

Las ventras subieron 301% respecto del evento realizado en 2023, y le ganaron a la inflación acumulada del período, que rondó el 290%.

Durante las 72 horas en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones

Además, muchas empresas mantienen las ofertas a la espera de captar más facturación.

Entre el lunes 13 y el miércoles 15 de mayo, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevó adelante una nueva edición del Hot Sale. 

El evento contó con la participación de 984 empresas y más de 3,6 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial y aprovecharon un descuento promedio en productos del 30%.

La CACE dijo que la facturación total equivale a $80 millones de pesos vendidos por minuto de evento. Además, más de 3,6 millones de usuarios navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas durante los tres días que duró el evento.

Se compraron más de 10 millones de productos (un 50% más que en Hot Sale 2023) y se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023. 

El valor del ticket promedio alcanzó los $67.838.

Los artículos que más facturaron fueron Electrodomésticos y Aires acondicionados, Electrónica, audio, video y TV, Computación, Indumentaria no deportiva, Herramientas y Construcción, Colchones y sommiers, Indumentaria deportiva, Productos de belleza,  Celulares y teléfonos, y Pasajes y turismo.

A nivel categorías, las ventas más fuertes fueron en Alimentos y bebidas, Productos para el cuidado personal,   Productos de belleza, Herramientas y Construcción, Indumentaria no deportiva, Electrodomésticos y Aires acondicionados, Indumentaria deportiva, Hogar, muebles y jardín, Infantiles (indumentaria, accesorios, juegos y artículos para bebés) y Accesorios para motos, autos y otros vehículos.

A diferencia de otros años, hubo una mayor tendencia al consumo de productos de primera necesidad o de artículos de consumo masivo. 

Muchos consumidores aprovecharon para stockearse.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin