El Iguazú Convention Bureau renovó sus autoridades

Compartí esta noticia !

Con gran participación de sus asociados el Iguazú Convention  Bureau (ICB) eligió en el marco de la Asamblea General Ordinaria a sus nuevos representantes  para el periodo 2023-2025. En esta oportunidad, Patricia Duran Vaca -socia fundadora del Bureau y propietaria de Turismo Cuenca del Plata, fue propuesta por sus pares para representar a la  institución en esta nueva etapa. 

En este nuevo desafío de posicionar internacionalmente al destino Iguazú como sede de  Eventos, Congresos y Convenciones la acompañan como vicepresidente Franco Molina, del hotel Village Cataratas; secretario Diego Samatan de Loi Suites Iguazú; pro secretario Leonardo Pascutto del hotel O2 Iguazú; tesorero Jorge Antonio de Aqva Restaurant y protesorera Graciela Kunkel de Iemanjá Turismo.  

Como vocales fueron electos Ana Goti de Gran Meliá Iguazu, Jeannine Nouche de Cruceros  Iguazú, Yamila Berro de Caracol Turismo, Sergio Abalo de Falls Iguazu y Rocío Estrukel del Centro de Convenciones del Iguazú y Amerian Portal del Iguazú. También en esta oportunidad se  conformó una comisión revisora de cuentas compuesta por Yamila Chemes del Hotel Saint  George, Jose Ocaranza del Duty Free Shop y Silvia Radins de Iguazú Grand.  

El Iguazú Convention Bureau es una cámara empresaria está integrada por más de 30 empresas y profesionales que a través del bureau conforman una red de soluciones integrales para el  segmento de eventos, incentivos, congresos y convenciones. Con una experiencia de más de once años, esta entidad se ha consolidado como el aliado estratégico para la captación de  eventos y es referente del segmento turismo de reuniones en la región.  

Patricia Duran Vaca en sus primeras palabras como presidenta electa enfatizó su interés en  consolidar “a la sustentabilidad y la profesionalización del sector como ejes de gestión, y  visibilizar el compromiso del ICB para promover la organización de eventos con bajo impacto  ambiental, que contribuyan al desarrollo económico y dejen un legado cultural y social en  nuestro destino”.

Compartí esta noticia !

Turismo pos pandemia: “Hay que reinventarse y con el turismo sustentable estamos en ventaja competitiva”

Compartí esta noticia !

El turismo es uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria y epidemiológica en plena pandemia mundial Covid-19 y el dengue en la región. Mientras tanto, en medio de la incertidumbre, los diferentes actores que integran el sector participan en reuniones virtuales de capacitación para preparar y recuperar los destinos turísticos a través de la confianza y dedicación hacia el potencial turista que comenzará a moverse en algún momento.

En ese sentido, el turismo de reuniones, con sus incentivos y congresos, venía creciendo en varios países. En Iguazú y Posadas con tendencia al crecimiento y Buenos Aires en excelente posicionamiento mundial.

En consecuencia, es interesante analizar junto a los profesionales que estudian el mercado del sector y participan en diferentes circuitos de capacitación.

“Entre enero y febrero estábamos vislumbrando un excelente 2020 con muchos congresos, incentivos, muchos eventos en Iguazú. Las verdad que se veía un buen año. Esto pegó fuerte cambiando todo de un día para otro. Fue muy rápido, se desencadenó muy rápido desde el 12 de marzo”, explicó Malvina Solís, gerente ejecutiva de Iguazú Convention Bureau (ICB).

Mientras tanto, participa constantemente en reuniones virtuales del sector y se capacita para entender a contextualizar los momentos del desarrollo de la actividad turística.

“En diferentes ámbitos del turismo de reuniones se habla de algunas certezas: será la última actividad que se reactive. Será primero a nivel provincial, luego nacional y por último internacional”, señaló al apuntar algunos detalles de las conversaciones en los espacios donde participó durante los últimos días a través de la tecnología ya que se encuentra respetando el aislamiento social y preventivo junto a su familia en Puerto Iguazú.

“Otra de las certezas es que habrá que reinventarse en la actividad y también podemos mencionar que se vienen fuertes protocolos sanitarios que ayudará a generar confianza a la hora de viajar”, dijo Solís en diálogo telefónico con El Turista en Misiones.

Al mismo tiempo, destacó que “esta recuperación será paulatina”. Y agregó: “Ahora hay muchas ofertas de reuniones y capacitaciones ‘on line’ y lo que más se está hablando es que habrá nuevos protocolos con distanciamiento social en las salas, las acreditaciones, el trabajo de los proveedores y demás aspectos a tener en cuenta. También hay realidades a contemplar que serán las aerolíneas con estrictos protocolos de distanciamiento”.

Actualmente hay que tener en cuenta la incertidumbre acerca del comportamiento del potencial turista después de esta crisis sanitaria mundial del Covid-19. ¿Habrá una mayor concentración de mercado? ¿Qué papel ocupará la tecnología y la sustentabilidad?.

Lo que sigue es un nuevo espacio turístico con profundización acelerada de todas las tendencias que se venían verificando en el mercado y el turismo de incentivos y reuniones es muy particular donde los asistentes comparten cenas, almuerzos, paseos turísticos, sala de negocios y conferencias.

“Justamente es la parte del turismo de reuniones que no se reemplaza porque muchos hablan que las reuniones virtuales reemplazarán al turismo de reuniones, pero sin dudas habrá una parte presencial y una parte ‘on line’; pero hay algo que tiene el turismo de reuniones que no se puede reemplazar que es el cara a cara donde se cuentan como están sus familias, sus negocios. Es algo que trasciende lo virtual”, indicó Malvina Solís.

Y adelantó: “Expertos de turismo advierten que se viene el turismo muy cuidado y con el turismo sostenible debemos fortalecernos porque somos un destino sustentable, somos un destino cuidado y estamos en una gran ventaja competitiva. Nosotros en el Iguazú Convention Bureau estamos trabajando mucho en conjunto con el cooperativismo y es especial para estar más juntos que nunca para ayudar a los que necesitan siendo el único camino: ser solidarios entre nosotros y somos un equipo de trabajo muy unido que trabajamos solidariamente para ayudar a los más desfavorecidos”.

“Estamos en un momento de incertidumbre, y las fechas se van corriendo, es flexible de acuerdo como va tomando forma el segmento. El 80 por ciento de congresos y convenciones que teníamos previstos fue reprogramado para a partir de octubre”, informó. “Los restaurantes y hoteles están trabajando en protocolos sanitarios muy fuertes y si todos nos alineamos será muy importante para ganar la confianza de los turistas que vienen a Iguazú”, indicó.

Fuente El Turista en Misiones

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin