Alumnos del SiPTeD recibirán becas para estudiar en el Instituto Montoya

Compartí esta noticia !

Se llevó a cabo la firma de Convenio entre el SiPTeD y el Instituto Montoya para la entrega de becas a estudiantes

Este jueves por la mañana, en el Salón Oval del Ministerio de Educación, se llevó a cabo la firma de Convenio entre el Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD) y el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM).

El objetivo del mismo es la entrega por parte del ISARM de hasta cinco becas anuales al SiPTeD, destinadas a sus egresados que deseen cursar cualquier carrera.

Participaron de la firma por parte del Instituto Montoya: su Rectora, Esp. Angela Gabriela Benítez y el Apoderado Legal, Lic. Sergio Matos Almeida. Mientras que por el SiPTeD lo hicieron la Directora General del organismo Lic. Antonella Coletti y el Jefe del Departamento Jurídico Lisandro Marchiori. También participó la Subsecretaria de Educación Prof. Cielo Linares.

Compartí esta noticia !

Arce alentó a los egresados del Instituto Montoya seguir cumpliendo sus sueños

Compartí esta noticia !

El vicegobernador, Carlos Arce acompañó el Acto de Colación de las Promociones 2019 a 2022 de Carreras del Instituto Antonio Ruíz de Montoya donde 1118 alumnos celebraron junto a familia y amigos este logro.

Este viernes se realizó la Colación de Egresados de los años 2019 a 2022, pospuesta por la pandemia la ceremonia de hoy fue muy emotiva y contó con el acompañamiento a los profesionales del Vicegobernador Carlos Arce, Rectora Angela Benítez, Vicerrector Javier Zago, Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Miguel Sedoff, Dir. Gral. de Control Pedagógico Marcelo Giménez, Presidente HCD Posadas, Horacio Martínez, familiares y amigos.

El vicegobernador Dr. Carlos Arce felicitó y alentó a los flamantes profesionales, a seguir trabajando por sus sueños. Arce también destacó la trayectoria del Instituto Superior Antonio Ruíz de Montoya.

Compartí esta noticia !

“Destino incierto”, una novela que habla sobre adopciones y la realidad misionera

Compartí esta noticia !

Eduardo “Balero” Torres, presentó este miércoles en el Instituto Montoya su nuevo libro denominado “Destino incierto”, ya trabaja en otra nueva novela literaria y se refirió al contenido de ésta que ahora presentó.
La novela gira sobre dos personajes centrales, uno de ellos Ralph, empresario Suizo, que de grande se entera que es adoptado y que origen está en Ruiz de Montoya, Misiones, muy lejos de donde cree que fue su mundo; y de Iracema una jovencita que quiere romper con el ciclo de infancia y maternidad adolescente.
Sin lugar a dudas un tema sensible para la provincia el abordado en este, el tercer libro, de Eduardo Torres. Que ya retirado de la arena política, dedica sus días a escribir. Luego de “Cosecha de Injusticias” y “Sabor Amargo”, ahora presentó “Destino Incierto”, una novela que si bien es ficción, puede retratar muchas historias de nuestra provincia.
“Luego de que me jubilé me puse las pilas y terminé de escribir esta obra, que comencé hace varios años, tiene que ver con las adopciones, lo bueno y lo malo de ellas, los sentimientos de quienes tienen que entregar su hijo en adopción o de quienes son adoptados, los que se enteran cuando son grandes, todo lo que les genera. Trata de tener una visión de una problemática compleja, con mucho de ficción pero no se descarta que las cosas puedan suceder o hayan sucedido. Tomé elementos de la realidad, antecedentes jurídicos, conversé con personas que entregaron en adopción a sus hijos y muchos amigos que hicieron aportes”, señaló Torres.
Dijo que la obra “tiene una parte de análisis político y otra que no. Hay protagonistas centrales que son un hombre que vive en Suiza y se entera allá que es adoptado, ya de grande,. y una niña que es hija de una familia con muchos hijos que a su vez quedan embarazadas muy pronto, y ella quiere escapar de esa realidad”.
Torres adelantó además que ya está trabajando en otra obra “es una novela sobre exiliados paraguayos, donde ubico el movimiento histórico de la invasión a Paraguay, creo que saldrá pronto porque ahora puedo dedicarme”, apuntó.
En la presentación estuvieron familiares del autor, amigos y compañeros de militancia de Torres, un hombre con vasta militancia política en el Radicalismo y el Frente Renovador.

Compartí esta noticia !

Estudiantes misioneros se sumaron al Rally de Innovación 2018

Compartí esta noticia !

29 estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones y dos del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya viven desde este viernes a las 12 horas una experiencia desafiante: 28 horas corridas de innovación, en el marco del Rally Latinoamericano, sede Posadas UNaM.
La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de esta universidad es una de las 49 sedes de Argentina que se suma a la competencia internacional. Participa por tercer año consecutivo.
En total son 79 sedes en seis países de Latinoamérica: Paraguay, Chile, Colombia, El Salvador, México y Argentina, con 4.216 estudiantes.
Cuatro equipos
Los jóvenes viven una jornada intensa en el Módulo FCEQyN del Campus de la UNaM, que se extenderá hasta el sábado a las 16 horas.
Organizados en cuatro equipos de trabajo, los estudiantes de Ingeniería, Matemática, Informática, Diseño, Comunicación y Economía trabajan con un solo objetivo: resolver un desafío y plasmar la solución en un lienzo de negocios y un video de tres minutos.
Durante las actividades, recibieron la visita del decano de la FCEQyN, Dr. Luis Brumovsky, quien se acercó a conocer a los participantes y alentarlos a concretar los desafíos.
Ganadores de la sede
Tanto el lienzo Canvas como el video de tres minutos deberán estar listos este sábado a las 16 horas, momento en que el jurado local, integrado por docentes y no docentes de la FCEQyN, elegirá dos ganadores que competirán a nivel nacional.
Los ganadores a nivel nacional se conocerán el mismo sábado a las 23 horas, y los latinoamericanos, el martes próximo.
Exactas desafía
Al iniciar la competencia, se presentaron por videoconferencia a todas las sedes de Latinoamérica, doce desafíos en dos categorías: Impacto social e Innovación.
Los estudiantes debieron seleccionar uno para trabajar durante la competencia.
Cinco de los doce desafíos habían sido elaborados y elevados desde la FCEQyN, en base a inquietudes de empresas como California Supermercados e instituciones locales, como Municipalidad de Posadas y Ministerio de Industria.
Ellos son:

Desafío 04: MOBILIARIO INNOVADOR PARA CLASES Y TRABAJO EN GRUPOS, que propone diseñar sillas que se puedan ensamblar para trabajar en equipos. La propuesta fue elevada desde el proyecto de Extensión “Enseñar y aprender en Grupos Cooperativos de Aprendizaje” de la FCEQyN (Resol. 78/08).
Desafío 5: PRODUCCIÓN DE FLORES Y ABONO EN ESPACIOS REDUCIDOS URBANOS, propuesto desde la Municipalidad de Posadas.
Desafío 6: BANDEJITAS BIODEGRADABLES PARA ALIMENTOS, propuesto por la empresa California S.A, propone generar una solución a las bandejitas plásticas de las comidas, utilizando materiales biodegradables y de una campaña comunicacional que promueva su uso.
Desafío 8: PLACAS DE BAMBÚ PARA LA CONSTRUCCIÓN, propuesto por el Ministerio de Industria de Misiones. Propone desarrollar una alternativa de construcción en seco elaboradas con base en bambú y otros componentes de fácil acceso en la región, como por ejemplo, la fécula de mandioca, para aprovechar su capacidad de adherencia.
Desafío 12: DISPOSITIVO PARA SEPARACIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS EN HOGARES Y EN INSTITUCIONES, propuesto por la Municipalidad de Posadas.
El desafío consiste en diseñar basureros inteligentes que ayuden en la separación de residuos orgánicos e inorgánicos en domicilios y en instituciones (escuelas, empresas, oficinas, sector público, etc.).
Organizadores
El Rally es organizado por el Centro de Innovación en Ingeniería, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).
La organización local está a cargo de la Secretaría de Extensión de la FCEQyN, la Secretaría de Bienestar Estudiantil, la Dirección Área de Informática y la Coordinación de la carrera de Ingeniería Química de esta facultad.
Auspiciantes
El Rally es acompañado por Grupo Amanda, distribuidora Efrén López, Tutucán, Municipalidad de Posadas y panadería Aromas.

Compartí esta noticia !

Juampi González presentará su show en el auditórium del Montoya

Compartí esta noticia !

El comediante vuelve a Posadas este jueves a las 21:30 horas para presentar 2 horas de humor en el que la gente siente que todos alguna vez fuimos o seremos, un “Soltero”. Con la participación especial de su personaje Alessandra Teapoya. Entradas en el Hall del auditórium. Platea preferencial $400, generales $350.
Juampi González llega “Soltero” a Posadas
En el marco de su gira por el NEA, Juampi González se presentará este jueves en el auditórium del Montoya, con una función en la que el público y su personaje Alessandra Teapoya también serán protagonistas, despidiendo su unipersonal “Soltero”. Entradas desde $350.
En su retorno a la ciudad, Juampi González dirá presente en el auditórium del Instituto Montoya, con casi dos horas del unipersonal “Soltero”. Con contenidos renovados, pero manteniendo la participación del público desde las redes sociales y en vivo y la vigencia de su personaje Alessandra Teapoya, González vuelve a la ciudad capital a ratificar su vínculo con el público local.
Las entradas ya se encuentran a la venta en el hall del auditórium. Tendrán un costo de $ 400 preferencial y de $350 generales. El horario de boletería es de lunes a viernes de 17:00 a 20:50, y los sábados de 9:00 a 12:00, por la tarde de 17:00 a 20:00.
Juampi González es uno de los comediantes jóvenes más populares de la actualidad. En “Soltero” nos cuenta con humor todo lo que involucra esa etapa de la vida, desde cómo es vivir solo, los problemas diarios del hogar, hasta cómo es su relación con las mujeres, el sexo, y lo bueno y lo malo de la soltería. Además, cuenta con la participación especial de su reconocido personaje “Alessandra Teapoya” -y sus clásicas consulticas en vivo y canciones “pelveltidas”-, más toda la simpatía y picardía a la que ya nos tiene acostumbrados. En definitiva, un show al que nadie puede dejar de ir, porque todos alguna vez fuimos o seremos, un soltero.
Cabe destacar que “Soltero” es uno de los shows de humor más convocante y completo del circuito que creció gracias al boca a boca y el que ya disfrutaron más de 50.000 espectadores. Luego de colmar el imponente Teatro Astral de calle Corrientes, agotar en reiteradas ocasiones el mítico Teatro Maipo, y actualmente con tickets sold out en su exitoso ciclo semanal en el renovado Liceo Comedy de Ciudad de Buenos Aires, se despide en esta segunda mitad del año con una gira por todo el país.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin