Ciclo Cruzarte: Noche de rock en la Cruz de Santa Ana

Compartí esta noticia !

La propuesta ofrece música y gastronomía regional, en un entorno natural único. En esta ocasión, el recital será de la banda misionera La Corte del Sr. Manga.

El 27 de febrero, a partir de las 20 h, el Parque Temático de la Cruz se transforma en un escenario especial para vivir una noche de rock y cocina local.

La entrada, que tiene un valor de $350 e incluye un menú de degustación y una bebida, puede ser adquirida únicamente a través de la página www.misiones.tur.ar

Una vez ejecutada la compra, el usuario recibirá un comprobante que deberá presentarlo en la entrada para canjear por tickets de consumición.

La banda “La Corte del Sr. Manga”, formada en 1988, se destaca en el género rock y está integrada por el “Japo” Fleitas, el “Nono” Freaza, “Foca” Ríos, Jaime Samor y Leandro Lucas.

Los músicos cerrarán la temporada de verano misionero con la nueva normalidad, en uno de los destinos más elegidos; un espacio al aire libre que permite diagramar áreas conocidos como “burbujas”, donde las personas podrán disfrutar del show, manteniendo los cuidados necesarios establecidos por protocolo sanitario.

Compartí esta noticia !

Arrancó la semana y le ponemos música, que suene “La Corte”

Compartí esta noticia !

Te invitamos a escuchar “La Corte Suena”, el acústico de La Corte del Señor Manga. Volvamos un ratito el tiempo atrás.

El material audiovisual de nueve canciones en formato acústico fue grabado en septiembre 2020 en Tierra Soñada Estudio, con realización general de Marcelo Kuczek.

“Personalmente entiendo que nos debíamos el grabar algo superador en formato acústico. Por algún motivo siempre se fue retrasando, pero finalmente lo pudimos hacer y estamos muy felices”, relata el Japo Fleitas al reflexionar acerca de esas nueve canciones grabadas en plena pandemia. Treinta minutos de un material audiovisual con sonido impecable y novedosos abordajes estéticos a canciones que forman parte del soundtrack oficial de varias generaciones de misioneros.

“Tenemos más de 30 años de escenarios, hemos cosechado muchos triunfos e incontables fracasos, por eso cuando nos miramos al espejo comprendemos que lo más importante seguirá siendo la constancia, el esfuerzo y la permanencia. Nadie mejor que nosotros para saber las oportunidades que dejamos pasar y las cosas que debimos resignar para poder seguir adelante. En este acústico refleja años de lucha, se nota que llegó la hora de sentarnos y disfrutar”.

La idea de hacer un álbum “desenchufado” de La Corte apuesta a reavivar el fuego de sus clásicas canciones, desde el encanto y despojo de lo acústico.

Compartí esta noticia !

Este jueves, la Corte Suena en el Parque del Conocimiento

Compartí esta noticia !

La Corte del Señor Manga, la banda con mayor trayectoria de la región, abre el 2do fin de semana de las Vacaciones en el Parque. Será a las 21 Hs. en el Teatro de Prosa, con entrada libre y gratuita, sujeta a capacidad de la sala.

Hablar de La Corte es hablar de la historia misma del rock misionero. Surgida a finales de los 80s, el grupo liderado por Japo Fleitas y Nono Freaza le dio a la Tierra Colorada su primera banda “de exportación”; tal es así que en 1992 grabaron su álbum debut en los míticos estudios Del Cielito Records. También formaron parte del compilado “Blues de acá” (1994) junto a Pappo’s blues, La Mississippi, Ratones Paranoicos, Los Piojos, Durazno de Gala, David Lebón y Memphis, con temas elegidos por Bobby Flores, e incluso fueron la banda de apertura del Cosquín Rock del año 2008. Definitivamente, hablamos de mucha historia.

La mejor manera de describir a La Corte es decir que es una banda de rock. Rock directo como un uppercut de boxeo. Rock clásico, potente y avasallador que carga, como un plus más que como una cruz, más de tres décadas en actividad. Sobre el cómo hacer para mantenerse a lo largo del tiempo, el Japo cuenta que el haber atravesado varias generaciones (la mayoría del público original de La Corte hoy es padre o abuelo) implica un montón de cosas… “Todo lo que pasamos, lo que leímos y como hemos vivido, sin grandes lujos ni enormes miserias, a la larga terminó justificando el porqué estamos donde estamos y la posibilidad de seguir siendo escuchados”.

Claro que el paso de los años hizo mella en la formación original, y de esos cuatro jinetes del apocalipsis ochentero hoy sólo quedan el Japo, quien dejó el bajo para centrarse en la voz, y el Nono Freaza, un caudillo de la Stratocaster al que los años sólo le sumaron filo a esos solos que se hicieron famosos en los 90s y hoy ya forman parte de la memoria rockera colectiva local. Hoy La Corte ha sumado sangre nueva, y Jaime Pereira (Katana) ocupó el bajo, Foka Ríos la armónica y Leandro Lucas la batería.

“La posibilidad de incorporar músicos jóvenes al proyecto LCDSM implica estar dispuestos a seguir creciendo con ellos. Observarlos, escucharlos y aprovecharlos 100% desde lo musical, pero sobre todo desde lo humano”, destaca el Japo, demostrando que los años traen también sabiduría y equilibrio, para terminar contando, mitad en serio mitad de verdad: “Siempre digo que con el Nono conocemos todas las llaves que conducen al fracaso, y los nuevos integrantes son los que nos tienen que ayudar a encontrar la llave de la puerta grande”.

Compartí esta noticia !

El Parque de las Naciones vibró en la Noche de la Juventud, con La Corte y Kapanga

Compartí esta noticia !

En la segunda noche de la XXXIX Fiesta Nacional del Inmigrante, la banda oriunda de Quilmes se presentó este viernes ante un buen marco de público que disfrutó del gran recital, cerrando la tradicional Noche de la Juventud que convocó a jóvenes de toda la provincia. En la previa actuaron el ganador del Preselectivo de Rock “Flotando en el Jardín”, La Corte del Señor Manga y El Villano.
La velada Rockera la abrió el ganador del Preselectivo de Rock, “Flotando en el Jardín” de Candelaria, seguido de La Corte del Señor Manga, que supo estar también en la Fiesta en el año 2003. En esta oportunidad llegaron a Oberá con un grupo renovado, ya que la primera vez que actuaron en el Norguss Jacob eran un trio y hoy la banda está compuesta por siete personas, lo que les sirvió para evolucionar al punto que este año sacaron un nuevo disco al que llamaron “Bendito Cielo”. Así de a poco el público se fue encendiendo a la espera de los platos fuertes de la noche.
La entrada al escenario mayor del Parque de las Naciones del cantante tropical El Villano sirvió para avivar el fuego de la segunda noche de la FNI 2018, y más cuando el artista confesó ante su público que “mi abuela es de Oberá, es como volver a mi tierra, Gracias por este recibimiento Misiones”. Jonathan Müller, nombre real del cantante y compositor bonaerense, realizó una recorrida por temas más reconocidos como “Chica Real”, Millonario y “Haces que me enamore”, que fueron coreados por sus seguidores.
Pero lo mejor iba a venir de la mano de Kapanga, con su gira “Con mis Amigos Tour” arribando nuevamente a la Fiesta Nacional, con todo su repertorio y sus grandes éxitos, lo que hizo una noche muy festiva. Cantando sus grandes éxitos como “Ramón”, “Yo Quiero Estar con Vos” y “Bisabuelos”, entre otros. El Canta Autor Martin “Mono” Fabio agradeció tener la posibilidad de estar una vez más en el Parque de las Naciones, recordando lo que fue su actuación en el 2003.
Visitantes en La Fiesta
Pero la segunda jornada no solo estuvo apuntada a la juventud, ya que se vivieron diferentes actividades. El vicepresidente de Federación de Colectividades, José Galarza acompañó a la Policía de la Provincia de Misiones que recibió a altas autoridades de fuerzas de seguridad de Paraguay y Brasil, aprovechando las carpas institucionales con que cuenta dentro del Parque de las Naciones que sirvieron para mostrar a sus pares el trabajo que se realiza en la provincia y los avances en materia de seguridad. Mientras que el presidente Juan Hultgren y la Reina Florencia Dieminger Niewiarowcz, siempre escoltada por sus princesas y Miss Traje Típico, fueron anfitriones de la delegación de la ExpoIjuí-Fenadi 2018 llegada desde la ciudad brasileña del estado de Río Grande del Sur. Los amigos de la ciudad hermana de Oberá siempre están presentes en la Fiesta Nacional del Inmigrante, en lo que hace a una estrecha relación entre eventos de ambas ciudades. “Recibimos con mucho gusto a los hermanos brasileños, así como ellos nos reciben en su gran evento al que no faltaremos, a modo de devolución de gentilezas y seguir estrechando los lazos de hermandad que venimos forjando”, expresó Juan Hultgren. La ExpoIjuí- Fenadi 2018 tendrá lugar del 11 al 21 de octubre en el Parque de Exposiciones Wanderley Burmann en Ijuí, Brasil

Compartí esta noticia !

La Corte suena con su nuevo videoclip: Reina

Compartí esta noticia !

La Corte del Señor Manga llevó su rock a tierras porteñas, donde nuevamente demostró que la música misionera puede llegar lejos. Luego de sus presentaciones en Buenos Aires además del reconocimiento de los fans trajo un nuevo videoclip, de la canción Reina de la mano de Caligo Flims.
El registro se realizó durante el show en el Marquee Session Bar en Buenos Aires. En un show más que especial, porque marcó los festejos de los 25 años del primer disco de la Corte.
Rogelio Martinez, creador y motor del sitio RockMisionero (la biblia del rock de la tierra colorada) escribió la siguiente reseña del nuevo álbum de la Corte cuando fue lanzado y es importante recuperarlo para comprender la importancia de este audiovisual:
Uno de los desafíos más difíciles para cualquier banda con muchos años de trayectoria, a la hora de sacar algún material, es poder demostrar que está a la altura de su historia, que la vieja magia sigue intacta pero a la vez hay nuevas historias que contar, nuevos sentimientos que mostrar.
Casi 19 años (y mucha agua bajo el puente) pasaron desde que La Corte del Señor Manga editara su último disco “Segundas Partes”, y un cuarto de siglo desde aquel inoxidable primer disco que los llevó a la cima, a lugares que ninguna otra banda misionera pudo llegar. Pero este “Bendito Cielo” llega para demostrar que La Corte no es sólo historia; también es presente y futuro.
Seis canciones nuevas, más una nueva versión de Whano (aparecía en el disco “Segundas Partes”, 1999), más otros siete inolvidables clásicos de su disco de 1992, remasterizados por Marcelo Kuczek en Tierra Soñada Estudios; así es el regreso con gloria a las bateas de La Corte, una de las bandas más importantes de Misiones.
Mucho tiene que ver en esta nueva etapa la sangre nueva; si bien la mayoría de las canciones están firmadas por la dupla mayor Nono Freaza – Japo Fleitas, el aporte de Samor Pereira en bajo, Leandro Luca en bata, Alejandro Fleitas en guitarra y Foca Ríos en armónica es vital para que una banda con treinta años suene actual. La grabación y la producción también juegan un rol importantísimo; el disco fue grabado en Buenos Aires en el Estudio El Santito, por Francisco Demichelis y Marcelo Kuczek, y fue editado y mezclado en Tierra Soñada Estudios de Posadas, mientras que del Mastering se encargó Goy Ogalde (de Karamelo Santo), en el Estudio El Kangrejo en La Boca.
 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin