Estudiantes de Aristóbulo del Valle visitaron la Legislatura Provincial

Compartí esta noticia !

Los docentes y alumnos de la Escuela 406 “Paula Albarracín”, de Aristóbulo del Valle, recorrieron la Legislatura, donde conocieron por dentro la ‘casa del pueblo’ y fueron recibidos por la Diputada Suzel Vaider.

Durante el recorrido, los estudiantes tuvieron una charla informativa en el Recinto, después conocieron y programaron a ‘Legis’ en el Embajador Legislativo y para finalizar jugaron al Kahoot!

La docente, Nani Gunther, comentó que es la primera vez que vienen a la visita guiada: “El recorrido nos pareció fabuloso y superó ampliamente nuestras expectativas”.

“Los estudiantes quedaron muy contentos al conocer al Embajador Legislativo porque es muy novedoso e innovador”, explicó la docente.

La estudiante Karen Dohle, destacó la tecnología del Recinto y dijo que “es fascinante”, además comentó que le gustó mucho Kahoot porque “es muy divertido y podemos pasar todo el día jugando”.

Milena Morínigo manifestó que fue la primera vez que programó un robot y eso “estuvo muy bueno”, dijo.

Compartí esta noticia !

Estudiantes del Colegio del Carmen de Posadas, visitaron la Legislatura Provincial

Compartí esta noticia !

Los estudiantes de 6° y 7° año, del Colegio del Carmen, de la ciudad de Posadas, visitaron la Legislatura donde recorrieron el Recinto, tuvieron la oportunidad de programar a ‘Legis’ en el Embajador Legislativo, y para culminar realizaron el juego Kahoot! en el Salón de las Dos Constituciones.

Los estudiantes y docentes del establecimiento visitaron por primera vez la Cámara de Representantes y se mostraron muy contentos y satisfechos por la experiencia vivida; tal es el caso de Dante Enrique Pintos quien dijo, “Es la primera vez que vengo a la visita guiada y me gustó mucho, sobre todo el recinto, donde nos brindaron una charla que me pareció muy interesante”.

Asimismo, Eduardo Santiago Fretes destacó que vivió una hermosa experiencia, y que le “gustó mucho saber dónde y de qué manera trabajan los diputados”.

Además, agregó que se divirtieron mucho con sus compañeros porque, “aprendimos jugando con el Kahoot!”.

La profesora María Rosa Pío comentó sobre la visita y dijo: “Estamos muy contentos porque veo que los chicos disfrutan mucho de esto, les gustó mucho y también pudieron preguntar y despejar las dudas que tenían”.

La docente también resaltó la importancia de que los estudiantes puedan conocer acerca de la tarea legislativa, y señaló que, “estaría bueno que se difundiera en todas las instituciones educativas, y que todos puedan acceder a estos contenidos”.

Compartí esta noticia !

Legislatura: reflexionaron acerca de la educación disruptiva en la formación docente superior

Compartí esta noticia !

Fue en el segundo encuentro de ‘WeWork’, que se concretó en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial, con el fin de impulsar los retos de la educación disruptiva como línea central, con el fin de mejorar continuamente, y brindar respuestas a las demandas de los docentes misioneros.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la diputada provincial Sonia Rojas Decut; del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; y contó también con la participación de Carlos Vigo, coordinador de la Agencia Universitaria; de Juan Manuel Díaz, delegado decanal de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Posadas; y Sonia Weisheim, rectora de la Escuela Normal Nº10.

Rojas Decut manifestó que es la segunda reunión, “y la idea es justamente ir generando comunidades de aprendizaje, de trabajo colaborativo y en red, sobre todo para enfrentar los grandes retos que nos plantea la educación disruptiva”.

“En el primer encuentro se ha puesto en agenda el rol que cumple la educación superior en los desafíos que tenemos como educación disruptiva, y sabemos que esta provincia está marcando el camino al país, un camino del futuro, de lo que es la educación y el formar a los recursos humanos que van a liderar el conocimiento”, contó la legisladora.

Agregó que, “el rol que cumplen las instituciones superiores, por su capacidad para generar el cambio en esta sinergia que llevan adelante, tiene que ver con esa fusión de la ciencia, las humanidades, la pedagogía y la tecnología; y vemos que hay una gran demanda de la comunidad de docentes, de ver cómo le damos significado a esa tecnología que se introduce en el aula, ese avance de la automatización con las tecnologías emergentes, y el metaverso”.

“Quedan tres encuentros más, y la idea es que cada encuentro vaya generando la agenda del siguiente, que esté realmente planteado de acuerdo a las demandas que hay en el público que nos está acompañando”, explicó Rojas Decut.

En tanto, el vicegobernador Carlos Arce, rememoró que, “en otras épocas se debía emigrar, pero hoy, hay una agencia universitaria que tiene 220 ofertas educativas en esta ciudad, y con tantas universidades, no es un tema menor, estas ofertas no son solo para el posadeño, sino también para el norte de Corrientes, para el Paraguay y para toda la provincia de Misiones”.

Arce expresó que, actualmente hay demandas de los estudiantes que no son las mismas que las de otros tiempos, “hoy los chicos y chicas se preocupan más por la educación y su futuro, y acá tenemos un gran desafío, debemos trabajar de manera interdisciplinaria para afrontar esto”, reflexionó.

Formación docente a prueba de futuro

El término ‘Wework’ viene del sinónimo “coworking” que significa “trabajo en equipo”, y consiste en un espacio de encuentro y reflexión colectiva orientado a fortalecer los lazos de una cada vez más necesaria conexión intergeneracional e interinstitucional, explicaron los organizadores.

El primer encuentro se llevó a cabo el 9 de agosto y tuvo como eje central la educación disruptiva en Misiones; y el segundo encuentro se realizó hoy, en colaboración con la agencia Universitaria de Posadas y dos Instituciones de Nivel Superior: la Universidad Católica de Santa Fe y la Escuela Normal 10; y se reflexionó sobre la necesidad de pensar en una “Formación docente a prueba de futuro”.

Los encuentros están diagramados para realizarse una vez por mes, con temáticas actuales que surjan de la demanda, las necesidades y los desafíos de los participantes, quienes se sitúan como actores activos de esta transformación educativa.

Compartí esta noticia !

Jóvenes participaron en la Legislatura de una capacitación sobre privacidad en internet

Compartí esta noticia !

El encuentro, denominado “Identidad Digital: la importancia de la privacidad y cómo cuidar nuestra información personal en internet”, se desarrolló a través del Programa Soy Digital y en alianza con Meta, el Gobierno de la provincia de Misiones, la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación  y la Cámara de Representantes.

Asistieron estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Provincial de Educación Técnica 2; de la Comercio 6; Colegio Provincial 1 “Martín de Moussy”; y de la Normal Superior Estados Unidos del Brasil.

Las disertaciones, por videoconferencia, estuvieron a cargo del equipo de la organización no gubernamental Faro Digital que promueve talleres, campañas, investigaciones en dilemas educativos, sociales, comunicacionales y vinculares que emergen del uso cotidiano de las plataformas digitales.

Encabezaron la apertura el diputado provincial Lucas Romero Spinelli y la Jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo, Verónica Derna. Acompañaron la diputada Adriana Bezus y el director de la Escuela Secundaria de Innovación, Ramiro Aranda.  

Romero se dirigió a los jóvenes participantes y dio la bienvenida, en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira. En la oportunidad se refirió a la impronta de apertura y “cercanía del Parlamento Misionero con la sociedad; y de brindar herramientas y acceso al conocimiento para los jóvenes de la provincia”.

“Esta es la primera capacitación del año con Meta y Faro Digital en un tema importante como la huella y el rastro que dejamos en internet”, añadió.

A su turno Verónica Derna recordó la realización de talleres similares “en Oberá donde participaron 500 personas y en San Pedro para más de mil”.

“Siempre pensamos en transmitir estas herramientas fundamentales para los tiempos que estamos viviendo, la era digital, y aprender a manejarnos de manera responsable”, aseguró.

Compartí esta noticia !

Estudiantes del colegio “Proyección 2000” de Posadas visitaron la Legislatura Provincial

Compartí esta noticia !

Los estudiantes del colegio “Proyección 2000” de Posadas acompañados de los docentes realizaron la visita al recinto de Cámara de Diputados y al Embajador Legislativo.

La profesora de Ciencias Políticas, María Isabel Leyes, se mostró sorprendida con el recorrido en la Legislatura, además se quedó muy a gusto con la forma en la que los estudiantes aprenden: “me encanta la manera en que los chicos van incorporando los conocimientos”.

Leyes comentó sobre la manera que se dan las charlas durante la visita: “es un sistema muy bueno porque con esa forma de enseñanza ellos introducen los conocimientos de un modo sencillo, práctico y didáctico”.

Por otra parte el alumno de 5º año, Alejo Báez, dijo que no esperaba el cálido recibimiento del personal y se asombró con la visita guiada: “pensé que iba a ser más tradicional, que solo era una charla, pero la interacción a través del robot Legis, y la competencia de Kahoot, superó mucho mis expectativas”.

“No esperaba que haya tanta tecnología, facilita mucho las cosas para los diputados que trabajan acá y para nosotros también; que tenemos la posibilidad de saber que se va a presentar y que se está tratando durante la sesión, podemos seguir el tratamiento de las leyes desde distintos medios virtuales”, comentó Báez.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin