“Me retiro”: Dibu Martínez anunció que dejaría el fútbol en uno de los momentos más felices de su carrera

Compartí esta noticia !

El arquero Emiliano “Dibu” Martínez afirmó que dejará el fútbol profesional si la Selección argentina gana el Mundial 2026.

El arquero Emiliano “Dibu” Martínez aseguró que “se retira” como futbolista profesional si la Selección argentina consigue ganar por segunda vez consecutiva el Mundial, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México en 2026.

“Ahí me retiro, te prometo que ahí me retiro. Te lo digo hoy entre todos”, expresó el arquero del Aston Villa en un video publicado en redes sociales junto a Enzo Fernández y Alexis Mac Allister.

“Dibu” explicó a su manera el motivo de tal afirmación: “Voy a tener 33 en el Mundial (de 2026). Un pendejo, empecé a jugar a los 30 años, qué querés”, aseguró.

Y le respondió a los dos que lo tildaron de “viejo”: “Recién cumplí 32, amigo”, replicó el arquero entre risas.

Desde su debut el 4 de junio de 2021, el “Dibu” Martínez disputó 49 partidos con la Selección argentina: 20 por Eliminatorias para el Mundial Qatar 2022, 12 por las dos Copa América (2021 y 2022), nueve amistosos, los siete partidos del Mundial que conquistó el equipo argentino y uno por la Finalissima ante Italia.

Compartí esta noticia !

A dos años de la Copa del Mundo: el saludo de Messi a los argentinos

Compartí esta noticia !

El capitán de la Selección argentina Lionel Messi publicó en su cuenta de Instagram una foto suya con la Copa del Mundo celebrando el aniversario por los dos años del título obtenido en Qatar 2022. En las imágenes que posteó, también se encuentra con su infaltable mate con los stickers de las copas ganadas.

Amo diciembre y las fechas de Navidad. Hace dos años podría haber sido un último mes del año amargo, pero terminó siendo el más lindo de mi carrera deportiva. Y ahora, cada diciembre me viene este recuerdo… ¡Feliz Segundo Aniversario para todos!”, fue el mensaje de la “Pulga”, feliz por haber cerrado el 2022 de esa manera.

Las estadísticas de Messi en Qatar fueron deslumbrantes: fue el primer jugador en la historia en marcar en todas las instancias de un mismo Mundial (fase de grupos, octavos, cuartos, semifinal y final), convirtiendo un total de siete goles y asistiendo en tres ocasionesSuperó a Gabriel Batistuta como el máximo goleador argentino en Mundiales (13 tantos) y rompió varios récords históricos, entre ellos, convertirse en el jugador con más partidos disputados en Copas del Mundo (26), superando a Lothar Matthäus, además, ganó su segundo Balón de Oro al mejor jugador del torneo, un hito que nadie había logrado antes.

Compartí esta noticia !

Impacto regional: en 2025 Itapúa recibirá una fecha del Mundial de Rally

Compartí esta noticia !

Por Pablo Lizarraga (MundoMotorMisiones). El departamento de Itapúa se prepara para recibir la mayor fiesta deportiva motor: el mundial de rally. La competencia se desarrollará en el mes de agosto del próximo año y llega al Paraguay luego de varios intentos y gestiones. El show de motores tendrá como epicentro a la ciudad de Encarnación y recorrerá varios municipios del séptimo departamento paraguayo.

El gobierno del presidente Santiago Peña está en plenas negociaciones con la Promotora del Mundial de Rally y el compromiso con la entidad organizadora, es que Paraguay -o sea Itapúa-, albergue la máxima competencia durante tres años, es decir 2025, 2026 y 2027. 

Está es la primera vez que Paraguay será anfitrión de una competencia motor de nivel mundial, que tendrá como epicentro la pintoresca región de Itapúa.

Se estima que está región recibiría al menos unas 300 mil personas por cada temporada, lo que requerirá de una gran infraestructura hotelera, lo que beneficiará tanto a Encarnación como a varias comunidades de Itapùa e incluso de la vecina ciudad de Posadas.

En ese sentido, el viernes llegaron a Encarnación los representantes del Centro Paraguayo de Volantes y el Touring y Automóvil Club, con el afán de inspeccionar el Parque Quitaría y evaluar la capacidad sanitaria y hotelera de la región, a fin de poder prepararse para la llegada de miles de visitantes, equipos participantes y ejecutivos de las marcas.

La competencia programada para agosto de 2025, no sólo expondrá a Paraguay en el mapa motor, sino que también promete a nivel global un impacto sin precedentes en la región.

Dentro de la operativa mundial de rally, en marzo de este año- el rally Trans Itapúa servirá de calentamiento y estarán directivos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Luego, en agosto de este año -15 días antes del Mundial de Rally de Chile- se correrá otro rally en Itapúa por el mismo trazado del Trans Itapúa, que servirá como pre-mundial dónde estarán las máximas autoridades de la FIA, ocasión en que se dará el banderazo para el mundial por las coloradas tierras de Itapúa.

Al respecto, Alfredo Scheid, un referente del Círculo Encarnaceno de Volantes, confirmó al diario Última Hora que el mundial de rally en Itapúa está confirmado en un 95% y que solo se aguarda el anuncio del Gobierno.

De concretarse la llegada, Paraguay será el cuarto país en Sudamérica en haber albergado una fecha del máximo certamen motor a nivel de rallyes. En Argentina, fue Córdoba una de las sedes, con más de un millón de personas movilizadas por fecha, entre fanáticos, equipos y patrocinios.

Asimismo, Scheid indicó que el mundial hoy exige un trazado de 320 kilómetros y se correrá por los caminos de Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Santísima Trinidad, Colonias Unidas, Carmen del Paraná y parte de General Artigas.

Cabe resaltar que el mundial de rally, no solo representa una oportunidad para los amantes del deporte motor, sino que genera también un gran movimiento en todos los ámbitos, impulsa la economía, enriquece el intercambio cultural y promueve el turismo en la región. Sin dudas, este es un evento que dejará huellas en la historia de la región y del vecino país.

Compartí esta noticia !

Presidentes dan inicio a tareas de organización de partidos del Mundial 2030

Compartí esta noticia !

Los presidentes de Paraguay, Argentina y Uruguay mantuvieron este viernes un almuerzo de trabajo en Montevideo para dar inicio a la organización de los partidos inaugurales del Mundial 2030.

Fue el primer encuentro entre autoridades tras el anuncio dado a inicios de octubre. Participaron los presidentes Santiago Peña, Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou, acompañados de sus ministros. Por Paraguay participaron el ministro de Deportes, César Ramírez, el canciller Ruben Ramírez y el presidente de la APF, Robert Harrison.

En una conferencia de prensa posterior, el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, expresó que se trata de una oportunidad para los tres países de visibilizar las bondades de la región.

Señaló que las autoridades de los tres países van a trabajar por confirmar las exigencias de la FIFA para albergar los partidos y no se descartaría solicitar que se disputen más partidos en Sudamérica.

El anuncio de la Conmebol del 4 de octubre fue que los tres primeros partidos del Mundial de Fútbol 2030 se disputarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, al conmemorarse 100 años del primer mundial de fútbol disputado en el primero.

Ese mismo día, la FIFA confirmó que España, Portugal y Marruecos serán las sedes oficiales del Mundial y albergarán al resto del torneo.

Compartí esta noticia !

Alberto Fernández se reúne con sus pares de Uruguay y Paraguay por el Mundial 2030

Compartí esta noticia !

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, se reunirán hoy en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para coordinar la organización de los partidos del Mundial de Fútbol de 2030, confirmaron fuentes oficiales.

La reunión se realizará en horas del mediodía en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, en el barrio Prado de la zona centro-oeste de Montevideo, y también se prevé la presencia del titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez.

Fernández viajará esta mañana a Montevideo y regresará hoy mismo a Buenos Aires, indicaron las fuentes.

Los tres países son los encargados de organizar los primeros encuentros de la Copa Mundial que conmemorará el centenario del primer campeonato mundial de la FIFA jugado en Montevideo y que fue ganado por Uruguay, cuando en julio de 1930 venció a la Argentina 4 a 2.

Al encuentro también asistirán jefes de las asociaciones de fútbol de cada país y otras autoridades deportivas.

Después de jugarse los primeros partidos en los tres países sudamericanos, el Mundial 2030 se desarrollará en España, Portugal y Marruecos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin