Varios ex intendentes intentarán volver en estas elecciones

Compartí esta noticia !

Además de los jefes comunales que buscarán retener cargos al frente de sus municipios en estas elecciones del 2 de junio, en la lista de candidatos se pudo observar a varios ex intendentes encabezando la nómina con la intención de volver a administrar las comunas.
En la localidad de 25 de Mayo, Mario Lindemann, hoy a cargo de Asuntos Municipales es uno de los casos, o Nelson Carvalho ex intendente a Alba Posse, candidato uno en la lista de concejales de ese municipio. En Bernardo de Irigoyen aparece Edgardo “Chichín” Aquino y en Campo Grande, Ricardo Andruszyszyn.
En Candelaria, el ex intendente Carlos Flores, en la localidad de Wanda, Jorge Frowein como candidato a primer concejal y en Concepción de la Sierra, Juan Carlos Ozudar es nuevamente candidato a la intendencia.  
En actual ministro del Agro, José Luis Garay, es candidato a intendente de Dos de Mayo, localidad que ya administró antes de ocupar el cargo provincial y en El Soberbio reapareció Juan Carlos “Jair” Pereira.
En Leandro N. Alem, Waldemar Wolemberg, y en Garupá, Daniel Roa.
Entre esta elección aparecen nombres además como el de Juan Manuel Zorraquín, empresario turístico, dueño de Posadas Puerto Bemberg, para administrar el municipio de Libertad. Y En Oberá hará un nuevo intento Antonio “Tony” Lindstrom.
El dato es que en Posadas son candidatos por la Renovación Juan Manuel Holz, ex delegado de Migraciones, Alejandro Velázquez, ex presidente del Concejo Deliberante, y Claudio Wippllinger quien llega a Miguel Acuña (actual edil del Concejo) como primer candidato a concejal.
 

Compartí esta noticia !

La provincia abonará a municipios cerca de 80 millones de pesos en ATN y otros conceptos

Compartí esta noticia !

Desde este jueves los municipios de la provincia comenzaron a percibir fondos correspondientes a Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por un total de 48.600.000 que fueron gestionados por los diputados nacionales, según informó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
El funcionario precisó además que la semana que viene recibirán fondos correspondientes al Fondo Vial (tercera cuota), Atención Primaria de la Salud de los municipios que quedaron afuera el mes pasado, mantenimiento de escuelas, convenios con la Dirección General de Arquitectura –municipios que no lo percibieron el mes pasado- y obras varias a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).
Por estos conceptos, los municipios de la provincia tendrán disponibles montos distintos que en su conjunto totalizan 29.166.737 pesos.

Compartí esta noticia !

Más de 44 municipios ya se adhirieron al “Ahora Patente”

Compartí esta noticia !

El programa del gobierno provincial que busca ayudar a que en los municipios se regularice la deuda, “está generando buenos resultados”, analizaron desde Hacienda. En Posadas, casi el 30 por ciento de lo recaudado por esa tasa fue con el programa.
 
El programa “Ahora Patentes”, que fue presentado en agosto y que permite financiar el pago de las patentes hasta en doce cuotas sin interés y con una quita del diez por ciento, tiene buena adhesión en los municipios.
De acuerdo a la información del Ministerio de Hacienda, ya son más de 44 las comunas que se sumaron a la iniciativa se enmarca en el programa Ahora Misiones.
“Lo que estamos planteando a pedido de los municipios es la flexibilización de los programas, para que una persona que no sea contribuyente pueda pagar la deuda. Porque lo que pasa hoy es que un esposo, o esposa, o familiar quiere pagar la deuda con la tarjeta y únicamente el sistema se lo permite al titular del vehículo”, adelantó Adolfo Safrán, a cargo del área.
 
En Posadas en un mes, gracias al programa se recaudó 1.030.000 pesos, lo que representa 13 por ciento del total de la recaudación con tarjeta (débito y crédito).
La utilización del programa representa el 27 por ciento de lo recaudado por mes en patentes.  
En Candelaria y en Garupá, ambos municipios adheridos al programa, el impacto es menor, pero los jefes comunales coinciden en que el pago de patentes en general es bajo, hasta por una “cuestión cultural”, el contribuyente posterga el pago de esa tasa.
“En Garupá se dan varios factores, uno es el económico, otro es la falta de cultura tributaria y después tenemos muchos falsos gestores inescrupulosos que falsifican cupones y libre deuda municipal. Por eso, desde ahora vamos a empezar también a pedir el libre deuda de patente, eso nadie lo hace”, afirmó Luis Ripoll, intendente.

Compartí esta noticia !

Vialidad Provincial transferirá 10 millones de pesos a las Municipalidades

Compartí esta noticia !

Vialidad Provincial informó que el próximo jueves 31/5 transferirá a los municipios más de 10 millones de pesos, correspondiente al Fondo Vial Provincial.
El acto será presidido por el Gobernador Hugo Passalacqua y tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, a las 10,30 horas.

Compartí esta noticia !

La Secretaría de Hacienda capacita a municipios sobre el alcance del Consenso Fiscal

Compartí esta noticia !

El jueves pasado durante la mañana, representantes de 35 municipios de la zona sur de la provincia participaron de una jornada de capacitación organizada por el Ministerio de Hacienda de la provincia.
Estuvieron presentes intendentes y contadores o secretarios de hacienda comprendidos desde la región de San Ignacio en la costa del río Paraná hasta Mojón Grande en la costa del río Uruguay y hacia la zona sur de la provincia.

La cita se dio en La Casa del Bicentenario de Leandro N. Alem cuya apertura estuvo a cargo del intendente anfitrión, Diego Sartori.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safran, agradeció la presencia plena de todos los municipios invitados y la importancia de esta jornada que era demandada por los mismos intendentes.
La capacitación que estuvo a cargo del CPN Martín Leiva Varela y la CPN Lucila Camblong y constó de 2 partes: la primera referida al Consenso Fiscal y el alcance del mismo hacia los municipios.
En ese sentido, se explicó la forma de liquidación de las asignación específica que reciben los municipios desde el mes de enero que al derogarse el artículo 104 del impuesto a las ganancias por el reclamo del Fondo del Conurbano Bonaerense, provincias como Misiones recibieron una compensación bajo la forma de una asignación específica que debe destinarse a obras, bienes de capital o proyectos de inversión productiva.
Esta compensación no representa mayores ingresos, sino los mismos ingresos recibidos de otra manera y que deben tener ese destino exclusivo. También, se destacó la intención de promover una base pública de datos de tasas y contribuciones que perciben los municipios de modo de disponer esa información para potenciales inversores que deseen radicarse en diferentes localidades de la provincia y el acceso a los costos que deberían afrontar de acuerdo al tipo de actividad que desarrollen. Esta solicitud se enmarca en un aporte de los municipios en el marco de sus autonomías.
El segundo punto fue la vigencia de la nueva Ley de Responsabilidad Fiscal sancionada por el Congreso nacional en diciembre, a la cual la provincia se debe adherir y también se promueve la adhesión de los municipios.
Esta nueva ley constituye buenas prácticas de gobierno, que en el caso de la provincia de Misiones y sus municipios no resultan de difícil aplicación por presentar sus cuentas fiscales ordenadas. Estas buenas prácticas se refieren a evitar el incremento desmedido del empleo público por encima del crecimiento poblacional, equilibrio presupuestario, servicios de deuda no superiores al 15% de los ingresos, entre otros aspectos.
La jornada también fue utilizada para que los contadores Garay y Nowicki del Tribunal de Cuentas de la provincia explicaran y respondieran consultas vinculadas a las rendiciones generales que deben hacer los municipios.
La próxima cita está prevista para 25 municipios de la zona centro a desarrollarse el próximo miércoles 30 en la localidad de 2 de Mayo.
Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin