El Galpón de la Murga presenta Recorded, un viaje por la memoria, física, sonora y visual

Compartí esta noticia !

El Viernes 28 de Octubre, a las 21horas en el Galpón de la Murga (Pedro Méndez 2260) se presentará la obra Recorded. Según expresaron sus integrantes, “no es una obra, es un interfaz, un evento coleccionable y reciclable, una pieza de un rompecabezas infinito, timoneada por un atleta del tiempo y sus eventos oníricos”.

El equipo de “sueños”, está integrado por:
Agustin Delpiano: Intérprete
Ailyn Zayas: Diseño de Iluminación
Nahuel Quintana: Diseño Sonoro
Victoria Benitez: Arte
Julien Acardi: Coordinación y montaje

Las Entradas para vivir esta experiencia se pueden adquirir por Mercado Pago: 376 4900587 / ALIAS: Recorded.mp. Para ingresar a la función, exclusiva para adolescentes y adultos, se deberá presentar el DNI, número de entradas y comprobante de pago.

El precio de las entradas es de $1.000, con una promoción válida hasta el 25 de octubre de dos por $1.700 y cinco por $4.0000.

Compartí esta noticia !

Este fin de semana serán las últimas funciones de Takuareté, cuerpo tacuara

Compartí esta noticia !

“Todo tiene su ciclo, todo está en movimiento, lo que permanece es la inquietud acrobática y poética de la vida”, expresan los integrantes de Takuareté, cuerpo tacuara, que se presentarán el Viernes 21 y Sábado 22 de Octubre, a las 21.00 en el Galpón de la Murga (Pedro Méndez 2260).

Takuareté, cuerpo tacuara: es una obra donde los artistas exploran el terreno del arte y el movimiento a través del bambú, buscando vínculos cooperativos y sustentables entre ellos y el contexto natural.
Estas serán las últimas presentaciones antes de viajar al Festival Internacional a realizarse en la Patagonia argentina.

Las entradas tendrán un valor de $1.000 por persona y $1.800 para dos. Las reservas se podrán realizar al 376 4908166.

Compartí esta noticia !

Presentarán “Crónica de un Secuestro” en el Galpón de la Murga

Compartí esta noticia !

Desde Corrientes, el domingo 16, se presenta “Crónica de un secuestro”, una destacada obra teatral del director Agustín Soto García. Desde las  21 en el  Galpón de la Murga (Pedro Méndez 2260). 

 La obra nos relata un lugar remoto donde hay un hombre secuestrado; torturado física y psicológicamente por dos extraños. No sabe por qué está ahí, y aunque se dice inocente sus secuestradores lo harán dudar. 

Función sugerida a partir de 14 años

Actúan Gera Barrientos, Chino Gómez y Franco Greve; diseño de luces, Gastón Alexis; asistente de dirección, Nancy García; dirección, Agustín Soto García.

Esta función se presenta en el marco del programa «Corredores teatrales» que promueve el INT, MCN en cooperación con Cultura Misiones.

Compartí esta noticia !

El Elemental en el Galpón de la Murga

Compartí esta noticia !

El Elemental, Festival de Artes Circenses presenta su programación de la segunda semana del evento que se realiza de manera consecutiva desde hace 15 años.

Desde el Viernes 09 hasta el Domingo 11 de Septiembre, la comunidad Posadeña podrá disfrutar de las actividades planificadas en el Galpón de la Murga. (Pedro Méndez 2260), Posadas. Habrá propuestas para la familia y público en general.

Este evento es organizado por el grupo Elemental de Circo, Moños y corbatas, Títeres RecicloCirco y Fauna Roja Teatro.

Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Secretaria de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones y la Secretaría de Cultura y Turismo de Posadas-Misiones.

Grilla:

Viernes 9 de Septiembre:
 “Tanga -homenaje a las cancionistas” de Maia Lopardo (El Bolsón)- Propuesta para jóvenes y adultos. Entradas Generales a $300 -Promoción: 4 Entradas por $1000- Horario: 22:00hs.

Sábado 10 de Septiembre:
 “Clowndestinos”-espectáculo concertado (Posadas) -Propuesta para jóvenes y adultos. Entradas Generales: $500. Horario: 22:00hs.
23:00 hs: Fiesta Edición 15 años del Elemental.

Domingo 11 de Septiembre: 
Cierre del Elemental

 Gran VARIETÉ CIRCENSE para toda la familia y público general -salida a la gorra- Artistas Locales y Nacionales. Horario: 20:00 hs

Todas las funciones serán en En el Galpón de la Murga de la Estación (Pedro Méndez 2260). Posadas.

El festival también cuenta con Programación de Funciones en jardines y escuelas.
Por contrataciones comunicarse al 3764 18-0793 (Ofelia Cendra).

Compartí esta noticia !

Vuelve la Orquesta Comunitaria a la Murga de la Estación

Compartí esta noticia !

¡Vuelve la Orquesta Comunitaria…  junto a la Comunidad Danzante! 
El sábado 20 de Noviembre, a las 21, La Orquesta Comunitaria estrenará repertorio. En esta oportunidad también se presentará la Comunidad Danzante con un gran espectáculo de Danzas folclóricas argentinas. En “El Galpón” Centro Cultural de Gestión Comunitaria. Pedro Méndez 2260. Espectáculo a la Gorra

La  Orquesta Comunitaria, quiere  festejar junto a toda la comunidad, disfrutando de este nuevo Repertorio de Primavera, con alegres canciones, su fiesta y sus colores,

La Comunidad Danzante es un Taller de Danza y Folclore Popular Argentino y Latinoamericano, un espacio social, intercultural e inclusivo, que a través  de la danza pretende incorporar manifestaciones y expresiones culturales de diferentes regiones del país y de Latinoamérica, 

Reservas x wapp 376 4835752.

Dirigida por Miguel Ángel Acuña y Mauricio Ovando ellos la orquesta tuvo previas presentaciones en distintos escenarios, por ejemplo en el Paseo La Terminal pero esta será la primera vez que de a conocer todo su repertorio en un concierto propio.

“Se llama repertorio de primavera porque jugamos con esto de florecer y salir después de la pandemia”, comenzó explicando Sara Motta, referente del espacio  de arte comunitario.

“Se empezó a trabajar virtualmente con los talleres de escucha donde el elenco propone una canción y entre todos se debate ese tema. En este caso la propuesta era un repertorio alegre y divertido para espantar tanta mufa y todo lo malo con alegría’’, detalló sobre la creación en conjunto de este repertorio que hoy se estrena por completo.

Motta manifestó la felicidad que rodea a los murgueros por volver a hacer arte para el público en su espacio. Además de la orquesta, habrá baile por parte de los integrantes de danza comunitaria. En esta ocasión, la Comunidad Danzante se presentará con un gran espectáculo de Danzas folclóricas argentinas.

Cabe resaltar que la Comunidad Danzante es un Taller de Danza y Folclore Popular Argentino y Latinoamericano, un espacio social, intercultural e inclusivo, que a través de la danza pretende incorporar manifestaciones y expresiones culturales de diferentes regiones del país y de Latinoamérica,

De esta manera, con baile y música, los murgueros finalmente vuelven a celebrar, a compartir cultura en el galpón y augurar una nueva temporada con nuevas propuestas. 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin