Justicia frena aumentos de prepagas y abre la puerta a demandas masivas

Compartí esta noticia !

La jueza federalde Concepción del Uruguay, María Isabel Caccioppoli, dictó una medida cautelar a favor de un afiliado a OSDE y dejó sin efecto los aumentos realizados en aplicación del DNU 70/23. Pero además dispuso que el fallo se aplique, con carácter colectivo, a todas las causas de futuros adherentes que se encuentren los afiliados a esa prepaga que se vieron afectados por el aumento y hayan acudido a tribunales. En su fallo, además, la jueza afirmó que la empresa no justificó esos incrementos.

En paralelo, el juez federal de Posadas, José Luis Casals, ordenó a una empresa de medicina prepaga retrotraer sus precios a diciembre del año pasado, vigentes hasta la desregulación del mercado, habilitada por el DNU de Javier Milei.

El fallo beneficia a una jubilada que sufre una grave enfermedad y ordena la readecuación de las cuotas dejando sin efecto los aumentos desde diciembre.

El magistrado, que ya tiene otros fallos en contra de las prepagas, cita la Constitución Nacional, fallos de la Corte Suprema y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (CIPDHPM). El recurso fue presentado a inicios de febrero y plantea la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y consecuentemente la readecuación de las cuotas.

La jubilada tiene 65 años, cuenta únicamente con haberes previsionales como todo ingreso, es paciente oncológica y actualmente se encuentra cursando un tratamiento de control con un costo altísimo. Hasta diciembre de 2023 la cuota era de $116.414,66, en enero ascendió a $216.985,59, importe que significó un aumento mayor al 90 % y finalmente en febrero la cuota volvió a incrementarse a $280.779,36; una cifra que se volvió impagable para la jubilada. En su resolución el juez Casals ponderó el diagnóstico de la jubilada, como también la afectación de sus ingresos, más del 82 por ciento, que representa la cuota impuesta por la prepaga.

Compartí esta noticia !

Cáncer de mama: ¿de eso no se habla? 

Compartí esta noticia !

El próximo Miércoles 18 de Octubre , Fundacion OSDE invita a participar de la conferencia gratuita  “Cáncer de mama: ¿de eso no se habla?  A cargo de la Dra. Mercedes Dabat quién hablará acerca de la  Importancia en la atención médica primaria. Factores de riesgo modificables y no modificables. Autoexamen mamario. Controles y estudios complementarios. Cómo continuar una vez diagnosticado.

La conferencia tendrá lugar en Posadas, el día Miércoles 18 de Octubre en el Salón Auditorio de OSDE , a las 18 horas

Bio: Dra. María de las Mercedes Dabat. Médica (UBA), concurso Medalla de Oro y Diploma de Honor. Especialista en clínica médica y medicina interna general. Recertificada por la Academia Nacional de Medicina. Secretaria de la Sociedad Argentina de Medicina Interna General (2006-2008). Exdirectora del curso de Especialista en Medicina Interna General. Exmédica de planta del Hospital Universitario de Clínicas José de San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Las Conferencias son gratuitas y abierta a todo público, para informes e inscripción comunicarse al 03764-440400 o por mail a : misiones@osde.com.ar

Compartí esta noticia !

Cáncer de mama: ¿de eso no se habla? 

Compartí esta noticia !

El próximo Miércoles 18 de Octubre , Fundación OSDE invita a participar de la conferencia gratuita  “Cáncer de mama: ¿de eso no se habla?, a cargo de la doctora Mercedes Dabat quién hablará acerca de la importancia en la atención médica primaria. Factores de riesgo modificables y no modificables. Autoexamen mamario. Controles y estudios complementarios. Cómo continuar una vez diagnosticado.

La conferencia tendrá lugar en Posadas, el día Miércoles 18 de Octubre en el Salón Auditorio de OSDE , a las 18 horas.

Bio: Dra. María de las Mercedes Dabat. Médica (UBA), concurso Medalla de Oro y Diploma de Honor. Especialista en clínica médica y medicina interna general. Recertificada por la Academia Nacional de Medicina. Secretaria de la Sociedad Argentina de Medicina Interna General (2006-2008). Exdirectora del curso de Especialista en Medicina Interna General. Exmédica de planta del Hospital Universitario de Clínicas José de San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Las Conferencias son gratuitas y abierta a todo público, para informes e inscripción comunicarse al 03764-440400 o por mail a : misiones@osde.com.ar

Compartí esta noticia !

Fundación OSDE presenta una nueva edición del Premio Argentino a las Artes Visuales

Compartí esta noticia !

El Espacio de Arte de la Fundación OSDE anuncia una nueva edición del Premio Argentino a las Artes Visuales. En esta 5ta. edición, extiende la participación a toda la comunidad artística, sin límite de edad y con premiaciones regionales.  La inscripción es 100% online y gratuita.Las bases y el formulario de inscripción  se encuentran disponibles en:www.fundacionosde.com.ar/espaciodearte  Por consultas relacionadas con el premio escribir a:premioartesvisuales@fundacionosde.com.ar

En tal sentido: La inscripción al Premio se realizará de manera virtual a través de un formulario,desde el 15 de mayo de 2023 al 28 de julio de 2023. 
Se amplía la convocatoria a artistas y colectivos de artistas argentinos —nativos o naturalizados— que sean mayores de 18 años, sin límite de edad. – Las premiaciones no adquisición se realizarán por regiones, con el fin de acentuar el carácter federal de la propuesta.

El premio incluye $150.000 y una exposición regional, según el siguiente esquema: Región I (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe); Región II (Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); Región III (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, San Juan y San Luis); Región IV (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego). – 
Se otorgarán dos Premios Nacionales adquisición en las siguientes categorías: Premio Nacional adquisición: $1.000.000. Premio Nacional 18/35 años adquisición: $450.000 y una exposición en fecha y lugar a definir por Fundación OSDE. – Además, se entregarán cuatro menciones regionales de honor, a consideración del jurado. 
El jurado de selección estará conformado por Clarisa Appendino, Nicolás Martella y Carolina Cuervo. Por su parte, Malena Souto Arena, Alejandra Mizrahi y Sebastián Vidal Mackinson serán los jurados de premiación. La exhibición de las obras seleccionadas se realizará desde el 19 de octubre de 2023 hasta el día 9 de diciembre de 2023 en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE (Arroyo 807, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En la inauguración de la exposición se anunciarán las obras premiadas.  

Compartí esta noticia !

Se realizó el “Emprender Misiones” con criptomonedas y nuevas formas de invertir como ejes

Compartí esta noticia !

Con las criptomonedas como temática y con el fin de ampliar los conocimientos acerca de esta nueva forma de invertir se realizó este viernes una nueva edición del Emprender Misiones con el objetivo de brindar herramientas a emprendedores, empresarios, estudiantes universitarios, profesionales y jóvenes que estén incursionando en el mundo empresarial.

La iniciativa organizada por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Confederación Económica de Misiones (JECEM) y que contó con una masiva concurrencia en el Salón OSDE, ubicado en el centro de Posadas, se concretó con el apoyo de la CEM y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Disertantes

Entre las charlas informativas y motivacionales, se destacó la del emprendedor marplatense Tomás Fernández, quien expuso acerca del trading, criptomonedas y finanzas. En tanto que Juan Pablo Comparín, oriundo de Virasoro y residente en Posadas, se refirió al escenario y los desafíos “del mundo después de cripto”.

Experiencias locales

Por otra parte, se presentó un living emprendedor de casos de éxito local, en el que contaron sus experiencias Omar Sosa propietario del Pan de la Abuela, que ya tiene cinco sucursales en Puerto Iguazú y una franquicia en San José y Grisel Impini quien está al frente de MeFitocosmética, emprendimiento de productos cosméticos con ingredientes naturales biodegradables.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin