Oberá propone disfrutar el Parque de las Naciones en Invierno

Compartí esta noticia !

Ferias, espectáculos artísticos, juegos y una gran variedad de actividades forman parte del programa.

Del 14 al 16 de julio, el Parque de las Naciones abre sus puertas para presentar una nueva edición de “Viví el Parque en Invierno”, la propuesta de la Federación de Colectividades para este fin de semana de vacaciones.

De su grilla, se destaca la expo invierno en el salón comercial, la exposición de artistas plásticos, el orquideario, muestra de autos antiguos y espectáculos artísticos sobre el escenario mayor.

Además, habrá un sector de patio cervecero en algunas colectividades, DJs en otras; tardes de té en algunas casas con degustaciones y talleres –en el marco de los cien años del té argentino-, y juegos infantiles para el disfrute y recreación de los más chicos.

El predio también contará con 50 stands de productos de chocolatería, marroquinería, plantas, regalos, cerámicas y más.

“Buscamos mostrar los atractivos que tienen todas las colectividades, ampliar las posibilidades de recorrer el lugar con propuestas diferentes. Estamos muy contentos con la iniciativa y esperamos contar con una gran convocatoria”, expresó la presidente de Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, durante la presentación que se realizó este miércoles en el Ministerio de Turismo.

Por su parte, el subsecretario de Turismo, Tony Lindstrom, remarcó “lo importante que es habilitar estas opciones que incluyen a toda la familia en esta época del año. Además, se complementa el programa con otras actividades que se pueden desarrollar en Oberá, especialmente el city tour urbano que estará activo para la ocasión”.

La entrada será libre y gratuita el primer día, mientras que sábado y domingo tendrá un costo de 500 pesos.

Con esta propuesta, se busca revalorizar la función y estructura del Parque de las Naciones, como un espacio integral y cultural para el desarrollo de actividades para todas las generaciones.

También estuvieron presentes en la conferencia, el jefe de asesores del Ministerio de Turismo, Alberto Arrúa; la directora de Turismo de Oberá, Cristina Stevenson y la reina nacional de los Inmigrantes, Lorena Michel.

*Grilla*

Viernes 14 de Julio – Noche de Danza de Folclore Argentina

18.00 hs. Apertura de actividades (Entrada libre y gratuita).

Sabores, aromas y bebidas típicas en las Colectividades.  Expo Invierno en el Salón Comercial. Exposición de Artistas Plásticos. Orquidiario. Autos clásicos. DJ y Música en Vivo. Beer Fest. Escenario Mayor: Folclore Argentino Grupos de Danzas.

20,00 Inicio Espectáculos

CRONOGRAMA

– Ballet Argentino “SUEÑOS DE MI PATRIA”

– Ballet “LAPACHOS DE MI TIERRA”

– Ballet “GAUCHITO GIL”

– Instituto “MARTIN FIERRO”

– Ballet  “EL ENCUENTRO”

– Ballet Centro Cultural Argentino “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”

– Ballet  Municipal de Mártires

– Ballet “PATRIA MIA”

– Ballet “TUPASY”

– Ballet  Argentino “TRADICIONES”

Sábado 15 de Julio –  Tarde de Niños y Presentación de Principitos, Reyes Mayores y Reinas.

Cobro de entradas a partir de las 14.00 hs.

Generales y Jubilados $ 500.-

Sabores, aromas y bebidas típicas en las Colectividades. Expo Invierno en el Salón Comercial del Parque. Exposición de Artistas Plásticos. Orquidiario. Autos clásicos. DJ y Música en Vivo. Beer Fest. Escenario Mayor: Grupos de Danzas, Obra de Teatro para niños, Presentación  de Principitos, Reyes Mayores y Reinas de Colectividades, Show Musical.

15 hs. Inicio Espectáculos

CRONOGRAMA

– Ballet Infantil del Centro Cultural Argentino

– Ballet Infantil Colectividad Árabe

– Ballet Infantil Colectividad Alemana

– Ballet “SEMILLITAS DEL FOLKLORE”

– Ballet Infantil Colectividad Española

– Ballet Infantil  Colectividad Nórdica

– Ballet  Infantil Colectividad Suiza

– Ballet Infantil Colectividad Ucraniana

– Infantil Instituto MARTÍN FIERRO

– OBRA ABUELAR auspiciada por el Instituto Nacional Del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación

– Ballet  Colectividad Árabe “TACALID AARAB”

– Ballet Colectividad Portuguesa “CORAÇAO LUSO”

– Ballet Colectividad Alemana “VERGISSMEINNICHT”

– Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”

– Ballet  Colectividad Suiza “ALPENROSE”

– Ballet Colectividad Nórdica “DANSGRUPPEN”

– Ballet Colectividad Ucraniana “BARVINOK”

– Ballet Colectividad Italiana “IL GIARDINO D’ITALIA”

– Ballet  Colectividad Paraguaya “ÑASAINDY”

– PRESENTACIÓN DE REPRESENTANTES 2023: PRINCIPITOS, REYES MAYORES Y REINA  DE COLECTIVIDADES.

– SHOW DE CRISTIAN Y LA RUTA

Domingo 16 de Julio – Tarde de Niños

Cobro de entradas a partir de las 14.00 hs.

Generales y Jubilados $ 500.-

Sabores, aromas y bebidas típicas en las Colectividades.

Expo Invierno en el Salón Comercial del Parque. Exposición de Artistas Plásticos. Orquidiario. Autos clásicos. DJ y Música en Vivo. Beer Fest. Por el Parque habrá Show de Payasos. Escenario Mayor: Grupos de Danzas y Show de Gurises Felices.

14 hs. Inicio Espectáculos

CRONOGRAMA

– Ballet Infantil “GAUCHITO GIL”

– Ballet Infantil Colectividad Rusa Belarusa

– Ballet Infantil Colectividad Checa

– Ballet Infantil Colectividad Brasileña

– Ballet Infantil Colectividad Francesa

– Ballet Infantil  Colectividad Italiana

– Ballet Infantil  Colectividad Paraguaya

– Ballet Infantil Colectividad Portuguesa

– Ballet  Infantil Colectividad Japonesa

– Ballet Colectividad Rusa Belarusa “METELITZA”

– Ballet Colectividad Checo “LIPA”

– Ballet Colectividad Polaca “ZPIT NASZA MALA POLSKA”

– Ballet  Colectividad Francesa “BLU BLANC ROUGE”

– Ballet Colectividad Brasileña “MOCIDADE”

– SHOW DE GURISES FELICES DEL IPLYC

Compartí esta noticia !

Lanzamiento del PolFest e Independencia de Paraguay este fin de semana en el Parque de las Naciones

Compartí esta noticia !

Este domingo 14 de mayo, la Colectividad Paraguaya celebrará el Día de la Independencia de Paraguay (14 y 15 de mayo). En este año se cumple 212 años desde que el Paraguay se convirtió en una nación libre y soberana.  Además, se celebra el día de la madre en Paraguay en homenaje a la “Madre Patria”.

Por ese motivo, por la mañana se realizará el izamiento de la bandera de Paraguay en el Centro Cívico de Oberá.

En tanto que al mediodía se realizará un almuerzo-show en la Casa Tíica Paraguaya del Parque de las Naciones desde las 11.30 hs. La actividad prevé un breve acto, entrega de reconocimientos, sorteos y un show musical con el Trío Da Capo.

El costo de la tarjeta es de 2000 pesos. Reservas al 3755-580258.

Lanzamiento de la PolFest en Oberá

Este sábado 13 de mayo, a las 11 hs., en el SUM de la Federación de Colectividades, se realizará el lanzamiento de la 16a edición de la Polfest Internacional, una fiesta organizada por los polacos de Guaraní de las Misiones, una ciudad al suroeste del Brasil habitada en su mayoría por descendientes de polacos y noruegos.

La delegación brasileña estará encabezada por el prefeito de Guaraní de las Misiones, Márcio Politowski; el presidente de la Polfest Lauro Marmilicz, y las soberanas actuales, quienes serán recibidos por el Cónsul Honorario de Polonia Miguel Skowron, el presidente de la Colectividad Polaca de Oberá Julio Lewtak y la presidente de la Federación de Colectividades Marta Wieremiey de Motta.  

El evento organizado por los hermanos misioneros se realizará del 25 al 28 de mayo. La programación es diversa, abarca varios segmentos como gastronomía, artesanía, folclore y religión.

Compartí esta noticia !

Gran concurrencia en el Vía Crucis del Parque de las Naciones

Compartí esta noticia !

La gran espiritualidad que se siente en cada Vía Crucis, se vio una vez más potenciada por el ámbito donde se llevó a cabo, el distintivo Parque de las Naciones, donde las comunidades extranjeras aportaron con sus rezos en sus respectivos idiomas. 

Cientos de personas se dieron cita este domingo para la celebración del tradicional Vía Crucis en el Parque de las Naciones. Coordinado por la Comunidad de la parroquia Cristo Rey, una multitud recorrió las distintas estaciones de la Pasión y Muerte de Jesucristo. Antes de iniciar, se realizó la Bendición de Ramos y Palmas frente a la casa Típica de la Colectividad Japonesa. 

Desde allí, los peregrinos recorrieron cada casa típica, donde se representaba la Estación con ejemplos llevados a la actualidad. Asimismo, representantes de las colectividades hacían sus oraciones en el idioma correspondiente a su país.  En japonés, ruso, francés, ucraniano, alemán, polaco, portugués, guaraní, italiano, arameo o en español, diferentes idiomas pero el mismo espíritu.

Luego de la procesión, que finalizó  en la colectividad Portuguesa, los feligreses se trasladaron al anfiteatro mayor, donde tuvo lugar la Santa Misa, dando por finalizada una nueva edición del Vía Crucis en el Parque de las Naciones. 

“Nos sorprendió la cantidad de personas que participaron del Vía Crucis, es una actividad que forma parte de la agenda del Parque de las Naciones y la gente ya lo sabe”, expresó Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades. 

Compartí esta noticia !

La Federación de Colectividades lanzó el 2º Concurso Provincial de Huevos de Pascua

Compartí esta noticia !

La Federación de Colectividades tiene el agrado de invitar a artistas, artesanos y público en general a participar del 2do. Concurso Provincial de Huevos ornamentales de Pascua para decorar la mesa.

Se realizarán dos categorías, una para artistas y artesanos y otra para el público en general de 13 años en adelante. Se podrá participar sólo en una categoría, en forma individual.

“El huevo es un símbolo de la Pascua que representa el inicio de la vida y la fertilidad. Para  los cristianos, simboliza la Resurrección de Jesús Cristo y la esperanza de una nueva vida.  También se asocia el huevo, símbolo de la nueva vida, a la esperanza de la fertilidad del suelo  y las cosechas”, señalaron desde la organización.

Para la realización del huevo de pascua ornamental los materiales y técnicas serán libres como así también el tema, enmarcado en la pascua y las colectividades (ejemplo de materiales: papel mache, cerámica, yeso, cemento, resinas, hierro, madera, materiales reciclados, deben ser no comestibles, ni vegetales verdes, ni tóxicos).

Todas las producciones deberán tener como medidas MINIMAS; 20 cm de diámetro y 30 cm de altura y Máximas de 25 de diámetro x 35cm de alto, estar acompañadas por una ficha, en la que conste: nombre y apellido, título del producto, materiales utilizados, técnicas de elaboración y decoración, teléfono de contacto, email.

Cada participante aportara el material necesario para el soporte del huevo, para exhibirlo en mesas que el comité organizador armará para su exposición durante Semana Santa en el Parque, frente al pabellón de Feria en el Parque de las Naciones.

Se aconseja escribir el nombre del participante en el trabajo presentado en algún lugar que no interfiera en el diseño del mismo.

La recepción de los trabajos será en Federación de Colectividades de Oberá Av. Ucrania Nº 1050- Oberá el día 08 de Abril en el horario de 8:00 hs. a 12:00 hs., con sus fichas correspondientes completas.

La actuación del jurado se realizará el jueves 08/04, el que estará compuesto por la personas destacadas de nuestra provincia, propuestos por la Federación de Colectividades de Oberá, mientras que la premiación será el sábado 08/04 a las 17 hs. en la Casa del Conejo, frente al Pabellón de Feria del Parque de las Naciones.

Los participantes podrán inscribirse hasta el día 05 de abril del 2023 en Federación de Colectividades de Oberá sita en Ucrania N° 1050, Teléfono: (03755) – 404844 o por el correo electrónico: federacioncolectividades@gmail.com, en el horario de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 completando un formulario de inscripción.

Compartí esta noticia !

La Confederación Argentina de Colectividades entregó reconocimientos a destacados de la FNI

Compartí esta noticia !

La escribana Isabel Ruiz de Aguilar, el Ing. Hugo Sand y Julio Barchuk, personas que tuvieron mucho que ver con la evolución de la Fiesta Nacional del Inmigrante en sus primeros años, recibieron de parte de la Confederación Argentina de Colectividades una distinción por su trayectoria y participación.

Juan Hultgren, Vicepresidente de la CAC, indicó que la entidad nacional comenzó con este proyecto que implica el reconocimiento a personas cuyo accionar tuvieron relevancia en las colectividades, asociaciones o federaciones de todo el país. Para ello, se solicitó a estas entidades que elijan a quienes iban a recibir tales distinciones.

En el caso de la Federación de Colectividades de Oberá, la presidente Marta Wieremiey explicó que se realizó un proceso de selección para llegar a determinar a las tres personas distinguidas. “Se eligieron a estas importantes personas, que mucho tuvieron que ver con la Fiesta Nacional del Inmigrante, ya que transitamos el año del 25 Aniversario del Parque de las Naciones, y ellos estuvieron involucrados en el traslado de la FNI desde el Complejo Deportivo hasta el hoy mítico lugar en el que se erigen las casas típicas de las colectividades y el Centro Cultural Argentino.

El Ing. Hugo Anibal Sand fue Presidente de la Comisión Organizadora de la FNI en 1997/2000, en tanto que Julio Barchuk lo fue en 2003/06. Por su parte, la escribana Ruiz estuvo en las diferentes comisiones organizadoras.

Al recibir la distinción, Sand expresó, “Este reconocimiento me lleva a recordar tiempos pasados, y lo acepto en nombre de todos los que en aquel momento decidieron trasladar la Fiesta del Inmigrante a este Parque. A ellos mi agradecimiento y reconocimiento”. Por otro lado, Sand se dirigió a los actuales dirigentes de la Federación, “decirles que sigan con esto, que no abandonen porque están haciendo un excelente trabajo”.

Además, Sand reconoció que en aquella oportunidad se opuso al traslado. “Tenía mis miedos, pero también tenía ese no sé qué adentro que teníamos que ir. Menos mal que me equivoqué”.

A su turno, Julio Barchuk agradeció a la Confederación por la distinción. “La recibo con sumo placer”, expresó. Al mismo tiempo adelantó que “es un incentivo para seguir trabajando, a pesar de que estamos alejados de la Federación pero en las colectividades seguimos trabajando”.

Por cuestiones de salud, la escribana Ruiz de Aguilar no pudo estar presente para recibir su distinción.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin