Las motos patentadas subieron un 22,6% en agosto

Compartí esta noticia !

La cantidad de motos patentadas subió 22,6% con respecto a agosto del año 2022, de acuerdo a la Cámara de Fabricantes de Motovehículos.  

En el mes de agosto, de acuerdo al relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la cantidad de motos patentadas subió 22,6% con respecto al mismo mes de 2022, y 13,2% respecto de julio.

En lo que va del año 325266 unidades fueron patentadas, en agosto puntualmente, se patentaron 43049 unidades, que se traduce en un incremento interanual del 5,19%.

Lino Stefanuto, presidente de la CAFAM, sostuvo: “Trabajamos en conjunto con la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y estamos en condiciones de renovar la presencia de nuestras motos en el Programa Precios Justos del Gobierno nacional”.

Añadiendo que, “la primera etapa implicó para la industria de la moto un gran esfuerzo que pudimos afrontar para poder acercar nuestros vehículos a más personas en un contexto difícil”.

“Otro tema fundamental para nuestra industria es terminar de acordar un nuevo esquema viable de integración nacional, que potencie la producción local, y de previsibilidad para realizar las inversiones necesarias y respalde las ya hechas en pos de seguir en un sendero de crecimiento”, continuó.

“El 31 de diciembre vence el decreto 81/19 y esperamos lo antes posible lograr los consensos necesarios para avanzar en una nueva regulación a mediano plazo, que fomente la producción nacional”, completó

Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 13.731, Santa Fe con 4.521 y Córdoba con 3.927; le siguen Chaco con 2.269 y CABA con 2.042.

Las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 16.414 unidades patentadas de 110 cc y 6.226 de 150 cc; y, en relación a las categorías, lideran el ranking las CUB, con 19.169 unidades, seguidas por las Street, con 9.357 unidades.

Fuente: Télam

Compartí esta noticia !

La ATM no modificó alícuotas, pero las patentes suben por el impacto de la inflación

Compartí esta noticia !

La Agencia Tributaria Misiones (ATM) informa a los contribuyentes que cuenten con dominios registrados en los municipios misioneros, que el Gobierno Provincial no aumentó el Impuesto Provincial Automotor (IPA), cuyo pago se prorrogó hasta el 11 de febrero del corriente año. Además se ha actualizado el tope máximo del valor de los vehículos, propiedad de personas con discapacidad, que se encuentran exentos de dicho impuesto.

Como todos los años, la ATM lleva adelante en el mes de enero la liquidación del IPA, a ser abonado de forma presencial en los 77 municipios o en modalidad online a través de la plataforma ipa.misiones.gob.ar.

Cabe destacar que el Gobierno Provincial no modificó la alícuota del IPA 2022. La misma se mantiene, al igual que el año pasado, en un 2% para los automotores de tipo 1 y en 0,80% para los de tipo 2 y 3 (todos con hasta 16 años de antigüedad).
Los incrementos se relacionan con que las valuaciones de los automotores provienen de la tabla que establece la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -ACARA-. Los vehículos, del 2021 al 2022, aumentaron su valor nominal por encontrarse dolarizado, en efecto el incremento del IPA se relaciona al cambio de valor del vehículo y no con una suba en la alícuota establecida en la Ley de Alícuotas de la Provincia de Misiones (LEY XXII – N.º 25, Artículos 65 y 66).

Mediante la Resolución General N°01/2022 publicada en el Boletín Oficial del 06 de enero de 2022, se puso en vigencia el nuevo plazo de vencimiento de la primera cuota del IPA para todos los tipos de vehículos modelos 2021 y anteriores. Otorgando, además, una bonificación de un 10% a aquellos propietarios que realicen el pago anual en efectivo, con tarjeta de crédito o débito; y de un 5% a quienes decidan abonar en cuotas.

Este impuesto tiene la particularidad de ser percibido en un 100% por los municipios misioneros cuando se trata de dominios registrados con más de 16 años de antigüedad de fabricación o modelo. La distribución del mismo se lleva adelante entre los municipios, en un 75%; y la ATM, en un 25%; cuando se trata de vehículos de hasta 16 años.

Actualización de beneficios

Al mismo tiempo, a través de la Resolución General N° 55/2021, se ha actualizado a dos millones cuatrocientos setenta y ocho mil doscientos cincuenta ($2.478.250.-) pesos, el tope del valor del automotor exento de pago del IPA cuando se tratase de un único vehículo de propiedad de personas con alguna discapacidad de carácter permanente o que requiera la utilización de vehículos con comandos de adaptación para su uso exclusivo.

En este mismo sentido, se contemplan los rodados adquiridos mediante el régimen nacional de beneficio para personas con discapacidad. En todos los casos, la persona interesada deberá acreditar con certificado médico, expedido por instituciones estatales, su condición para acceder al beneficio.

Para mayor información sobre las formas de pago y bonificaciones, los contribuyentes pueden comunicarse o acercarse personalmente a sus respectivas oficinas municipales. Para consultar el estado de deuda o realizar pagos online se encuentra disponible la plataforma ipa.misiones.gob.ar

Compartí esta noticia !

Posadas: se puede consultar y abonar online el Impuesto Provincial Automotor

Compartí esta noticia !

La Municipalidad de Posadas informa a los contribuyentes que a partir de este miércoles 6 de enero se puede consultar y abonar de manera online el Impuesto Provincial Automotor (IPA) utilizando la página https://sistema.posadas.gov.ar/mp_sistemas/autogestion/

Cabe recordar que se extendió el plazo hasta el 12 de febrero para quienes deseen realizar el pago anual del período fiscal 2021, obteniendo una bonificación del 10%.

Para acceder a la boleta o realizar el pago on-line, el contribuyente podrá ingresar a la web https://www.posadas.gov.ar/ y dirigirse a la sección “Clave Fiscal – Autogestión – Pagos con Débito y Crédito”, opción “Impuesto Provincial del Automotor (IPA)” donde deberá introducir el número de dominio para realizar la posterior consulta y/o pago.

De esta manera, la plataforma permite que el contribuyente evite acercarse hasta el edificio municipal o bien solicitar la boleta por medios personales. Asimismo, recuerdan que se encuentran habilitados otros medios como el 0800-888-Ciudad (2483) en las que se remite la boleta para abonarla en la Municipalidad u otros medios.

Compartí esta noticia !

Passalacqua anunció la nueva entrada en vigencia del “Ahora Patentes” desde el primero de febrero

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua anunció en las primeras horas de este martes la nueva puesta en vigencia del programa “Ahora Patentes” que otorga la posibilidad de financiar con tarjetas de crédito del Banco Macro el Impuesto Provincial al Automotor (IPA), con 10 por ciento de descuento y hasta en 10 cuotas, sin intereses.
El programa de beneficios, con algunas leves variaciones, se pone en marcha nuevamente, desde el primer día de febrero del año en curso, en los municipios que adhirieron a la propuesta, los que totalizan 35 hasta la fecha.
Passalacqua recordó que continúa la invitación a los municipios que aún no ofrecen este beneficio, para sumarse a la posibilidad de aumentar la recaudación en este concepto, tan importante para todas las partes, principalmente en esta época del año.
“Es una ayuda para el bolsillo de las familias y para las arcas de los distintos municipios”, consideró el mandatario a la hora del anuncio.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin