Especialistas de la Policía brindan herramientas a los jóvenes para prevenir situaciones de riesgo en las redes sociales

Compartí esta noticia !

Con la finalidad de generar aptitudes en los jóvenes, padres y maestros ante situaciones de riesgo que se dan diariamente en las distintas redes sociales, las direcciones Cibercrimen y la Policía Comunitaria implementan programas a fines de generar herramientas de prevención en este ámbito, junto a otros temas de interés.

La Dirección Cibercrimen puso en marcha el programa titulado “Peligros en las Redes Sociales”, las cuales se expanden a diversas escuelas de la capital y de toda la provincia. En conjunto con estas políticas, la Dirección Policía Comunitaria efectúa tres actividades diarias aproximadamente, que incluyen caminatas barriales y reuniones de foros, entrevistas con vecinos y presidentes de comisiones vecinales y a su vez, recorridas en zonas consideradas conflictivas debido a manifestaciones de vecinos.

Por su parte, la División Escuela Segura trabaja con el Programa “Escuela Segura”, constando de 35 reuniones mensuales en diferentes escuelas, con temáticas como la prevención del consumo y adicciones a las drogas, uso responsable de la tecnología y las redes sociales, seguridad en la vía pública y convivencia sin violencia o bullying. Estos trabajos fueron destinados principalmente a alumnos de primaria, secundaria, padres y docentes.

También, el Gabinete Interdisciplinario brinda asesoramiento y contención en situaciones complejas y a solicitud, donde dos veces por semana de los trabajadores sociales participan en el Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S).

En el contexto de las diversas actividades que se llevan a cabo para esta finalidad, los profesores de Educación Física participan en el Programa “Con el deporte, un barrio más seguro”, desarrollado en barrios, comedores y canchas de toda la Provincia de Misiones.

Finalmente, el CEMOAS (Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento a niños, niñas y jóvenes que tienen problemas con la ley), trabajó con los internos de las Unidades Penales IV y V, participando del programa “Oportunidades y libertades desde el deporte”.

En todo los municipios de la provincia se pueden solicitar estas charlas de información y capacitación a través de las divisiones comunitarias de cada unidad regional.

Compartí esta noticia !

Policía de Misiones rescató animales en peligro y decomisó redes y botes

Compartí esta noticia !

En dos procedimientos realizados por la Dirección Defensa del Medio Ambiente, en las últimas horas rescataron a un mono Caí y a una ave Garza Atigrada en Posadas, de los cuales el primate se encontraba en un domicilio en condiciones precarias y la garza fue hallada lastimada y corriendo peligro en la vía pública.

Primeramente, ayer al mediodía los efectivos se dirigieron al barrio San Lorenzo, debido a que un denunciante anónimo habría explicado que un mono se encontraba en una vivienda en aparente estado de desnutrición. Una vez que llegaron, constataron la veracidad del hecho y luego de informar el porqué de la presencia policial a la dueña de 29 años, resguardaron al mono en una jaula.

Ya en horas de la noche, los mismos agentes se dirigieron a la intersección de las calles Sarmiento Buenos Aires, donde tras una alerta de un operador del Centro Integral de Operaciones del 911, resguardaron a la garza con ayuda de un veterinario.

Finalmente, los animales fueron trasladados hasta la Reserva El Puma donde serán examinados por la médica veterinaria para la posterior reinserción en sus hábitats.

Continuando con la zona centro, se incautaron dos botes de maderas junto a electrodomésticos, redes de pesca, un generador y otros elementos en el puerto de Colonia Aurora, objetos que serán peritados a fines de establecer sus procedencias y si hay vecinos afectados por ilícitos en la zona, ya que los bienes se encontraban en la costa con presumibles intenciones de ser llevadas al país vecino, hecho por el que la policía ya tiene identificado al sospechoso.

Referido al Departamento Lacustre, en la Bahía del Paraje Mboi Hoby de la localidad de Puerto Libertad (zona norte de la provincia), detectaron cinco redes de pesca instaladas en la mencionada área protegida, por lo que las mismas fueron decomisadas.

Todos los elementos secuestrados fueron llevados a las dependencias policiales correspondientes a fines de continuar con las diligencias de rigor pertinentes.

Compartí esta noticia !

La Dirección Defensa del Medio Ambiente recorre semanalmente 600 kilómetros de zonas verdes

Compartí esta noticia !

La Policía de Misiones a través de la Dirección Defensa del Medio Ambiente, que cuenta con tres equipos de trabajo ubicados en las localidades de Posadas, San Vicente y Puerto Iguazú, realiza recorridas de prevención de delitos tales como el apeo ilegal, la caza furtiva, el abigeato y otros tipos de ilícitos.

En estos procedimientos, semanalmente se recorren de manera rotativa 600 kilómetros de montes nativos denominados puntos verdes de la provincia, tanto de modo infante en las partes menos accesibles, como también con las patrullas móviles en las zonas que cuentan con caminos.

De esta manera, en esta última semana se detuvieron a doce personas por delitos de apeo, caza furtiva, y tenencia ilegal de armas de fuego. Además del secuestro del arsenal, se desmantelaron varios campamentos clandestinos.

En ese contexto, el pasado martes en horas de la tarde, la Dirección del Medio Ambiente detectó un asentamiento provisorio, donde detuvo a cinco hombres armados de entre 23 y 47 años, que realizaban apeo ilegal en un lote privado de San Pedro, los mismos contaban con maquinarias pesadas con las cuales abrían caminos derrumbando árboles nativos.

En otro procedimiento efectuado ayer alrededor de las 11 de la mañana, una patrulla recorría la zona rural de Colonia San Juan Bosco de la localidad de San Pedro, cuando detectó un asentamiento donde se resguardaban cazadores furtivos, quienes poseían armamento y trampas para la captura de animales silvestres.

Rápidamente, los agentes procedieron a desarmar el campamento y a secuestrar las escopetas, armas blancas, flechas, motosierras y otros objetos utilizados posiblemente para la fabricación de armadijos.

En continuidad con el operativo, los policías se adentraron otros 10 kilómetros entre las zonas de monte, cuando detectaron huellas de personas, por lo que por medio de un rastrillaje ubicaron a dos cazadores que estaban armados con escopeta y armas tumberas.

Las últimas detenciones se efectuaron esta madrugada, a 10 kilómetros de la Ruta Provincial 19, en la Zona del Perilago de la localidad de Puerto Libertad, donde detuvieron a dos presuntos cazadores furtivos, a quienes se les secuestraron otras armas de fuego.

Asimismo, esta tarde los efectivos hallaron en el lago Urugua-í de la localidad de Puerto Libertad, cinco botes de fabricación casera y redes puestas en el agua, las cuales fueron quitadas e incautadas al tratarse de una zona protegida.

Compartí esta noticia !

La Policía de Misiones desarticuló un punto de acopio de contrabando en San Vicente

Compartí esta noticia !

Por medio de trabajos de investigación allanaron una vivienda que funcionaba como punto de acopio, donde secuestraron 21 mil atados de cigarrillos extranjeros. En el lugar, la Policía incautó 1050 gruesas, totalizando con lo ya secuestrado en las últimas horas, 45 mil atados de cigarrillos valuados en casi 15 millones de pesos.

En el marco de un trabajo de inteligencia que se inició el pasado miércoles 29 por parte de la Unidad Regional VIII, se interceptó una camioneta Amarok repleta de cigarrillos de origen extranjero. En cuyo procedimiento se detuvo al conductor de 23 años y se incautó 24 mil atados de esta mercadería.

Por ello, los agentes con datos precisos continuaron los trabajos de seguimientos y vigilancia, detectando una vivienda que funcionaba como depósito del contrabando, ubicada en Picada El Doradito de San Vicente, en el lugar había una persona que custodiaba los cigarrillos.

Por orden del Juez Federal de Oberá, los agentes cerca de las 21 horas de ayer allanaron el domicilio, donde incautaron 1.050 gruesas de cigarrillos de origen extranjero, listas para ser trasportadas. Además, se secuestró documentación afiliatoria relacionada con el cuidador del contrabando y anotaciones de supuesta distribución.

Finalmente, por disposición de la Justicia lo secuestrado quedó depositado en la sede policial. Cabe mencionar, que por estas horas las tareas investigativas continúan para aprehender a los demás involucrados.

Compartí esta noticia !

Efectivos policiales de Oberá, Alem y Apóstoles recibieron nuevo equipamiento

Compartí esta noticia !

En Oberá se realizó la entrega de nuevo armamento al personal que presta servicios en las Unidades Regionales de Leandro N. Alem, Apóstoles y Oberá.

Esta mañana, se efectivizó la entrega de pistolas de 9 mm al personal que culminó con las prácticas niveladoras de tiro y manejo de armas, que se llevaron a cabo en las respectivas Unidades Regionales II, VI y VII, por parte de los instructores policiales del Departamento de Tiro.

Este plan de modernización y reequipamiento de la fuerza de seguridad, por parte del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Gobierno, es llevado adelante en cada comando regional y va desde los ya cedidos chalecos balísticos hasta la entrega de armas largas para los grupos especiales y armas cortas para el personal de calle.

Cabe mencionar, que las áreas operativas de calle fueron las primeras en recibir el elemento para defensa y cuidado de la comunidad, luego en distintas etapas se completó la entrega acorde a las necesidades de las distintas comisarías emplazadas en los municipios de cada jurisdicción policial.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin