Corea reconoce la labor de Prefectura Argentina en un rescate marítimo

Compartí esta noticia !

La Embajada de Corea ha entregado un premio especial a la Prefectura Naval Argentina. Este reconocimiento destaca su trabajo en un rescate ocurrido el año pasado en medio del océano.

La Embajada de la República de Corea ha otorgado un reconocimiento especial a la Prefectura Naval Argentina por su sobresaliente desempeño en una operación de rescate marítimo llevada a cabo el año pasado.

El Embajador de Corea, Lee Yong-soo, entregó la distinción al Prefecto Nacional Naval Guillermo José Giménez Pérez, en un acto donde también se destacó la labor del personal de la Prefectura de Comodoro Rivadavia.

El operativo tuvo lugar cuando un tripulante surcoreano de 58 años sufrió una emergencia médica a bordo de un buque en ruta hacia Puerto Madryn. El Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Comodoro Rivadavia, tras recibir la alerta, desplegó un operativo de asistencia inmediato.

A pesar de las dificultades idiomáticas, se logró establecer comunicación con la embarcación y proporcionar las primeras indicaciones médicas.

Ante la gravedad del cuadro del tripulante, se procedió a su aeroevacuación. Una vez en tierra, el paciente fue trasladado al Sanatorio de Trelew, donde recibió atención médica especializada que permitió estabilizar su estado de salud.

Compartí esta noticia !

Megaoperativo en la frontera misionera: llevaban casi 4 toneladas de marihuana en un camión de mudanzas

Compartí esta noticia !

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron un cargamento de marihuana que había sido ingresado en un vehículo de gran porte desde Paraguay hacia la costa argentina.

El operativo se realizó luego de tareas de investigación que arrojaron información precisa sobre el posible traslado de estupefacientes. En este marco, se montó un control vehicular a la altura del kilómetro 1457 de la Ruta Nacional n° 12, en el ingreso a la zona “Papel Misionero”, en la ciudad misionera de Garuhape, a 100 km de Eldorado.

De esta forma, con la ayuda de Osa, una perra de la Institución entrenada para detectar narcóticos, se logró identificar un camión que simulaba una mudanza, pero trasladaba 3.812 kilos de marihuana, dividida en 63 cajas con casi 5000 panes de la droga en su interior y tres bolsas de cogollos.

Durante el procedimiento se detuvo al chofer del vehículo, de nacionalidad paraguaya, se incautó la droga, valuada en más de 10.270 millones de pesos, más de dos millones de pesos en efectivo, dos equipos de telefonía móvil, y el medio utilizado para el tráfico de estupefacientes.

Intervino en el hecho el Juzgado Federal de Oberá, a cargo del Dr. Alejandro Gallandat Luzuriaga, secretaría en turno de la Dra. Vilma Ruiz Díaz.

Participaron del operativo Delegaciones de Inteligencia Criminal e Investigaciones de Eldorado, de la Prefectura de Zona Alto Paraná y de la Prefectura Libertador General San Martín, además del Grupo Operativo Conjunto del Nordeste (GOC-NEA), de la Agrupación Albatros y efectivos de Operaciones de Fronteras Alto Paraná.

Compartí esta noticia !

Peligrosa banda: detuvieron a integrantes del Ejército por un millonario robo en Apóstoles

Compartí esta noticia !

Luego de que la Policía de Misiones en un trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, arrestara en San Javier a los autores del robo ocurrido esta madrugada en Apóstoles, las investigaciones prosiguieron, donde los agentes constataron que los cuatro delincuentes, formarían parte del Ejército Argentino.

En este contexto, los investigadores determinaron que los implicados de entre 23 y 36 años, formarían parte del Regimientos de Infantería de Monte, pertenecientes a la fuerza mencionada. Tres de los ellos, prestando servicio en los regimientos 9 y 12, mientras que el sujeto restante, habría sido dado de baja anteriormente.

Por estas horas, los detenidos fueron alojados en la Comisaría Segunda de Apóstoles junto al dinero recuperado y a los demás elementos secuestrados.

Los agentes policiales fueron alertados de lo sucedido a raíz de la denuncia de una mujer de 45 años, quien manifestó que pasadas las 2 de esta madrugada un grupo de tres personas irrumpió en su vivienda ubicada en la calle Rivadavia de Apóstoles, alegando ser integrantes de una fuerza de seguridad. En ese momento, los malvivientes se pusieron pasamontañas y tras apuntarle con un arma le sustrajeron el dinero antes mencionado escapándose en un vehículo que les esperaba afuera de la vivienda.

Por este, motivo la fuerza provincial desplegó un operativo cerrojo enviando el alerta a todas las patrullas y solicitando la colaboración de las fuerzas nacionales, aportándoles las características del rodado utilizado por los delincuentes. 

Fue así, que en la Ruta Provincial Nro. 4 en el kilómetro 949 en cercanías al acceso a la localidad de San Javier, integrantes de la Prefectura Naval interceptaron un vehículo marca Peugeot 307 con cuatro ocupantes quienes alegaron ser integrantes del Ejército.

Inmediatamente, detectaron que se trataba de los delincuentes buscados y detuvieron a los mismos. Además, le secuestraron, casi cinco millones de pesos, una pistola calibre 14, un aire comprimido, guantes tácticos, tres juegos de grilletes de seguridad, una barreta, un pasamontaña, un handy y el vehículo utilizado para el ilícito.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial a disposición de la Justicia, en tanto, todo lo secuestrado quedaron depositados como elementos probatorios en la causa.

Compartí esta noticia !

Prefectura Naval Argentina abre el llamado a concurso de profesionales 2024

Compartí esta noticia !

La fuerza de seguridad marítima, incorpora profesionales de diferentes ramas. A continuación, detallamos los requisitos.

Prefectura Naval Argentina, abre el llamado a concurso de profesionales de diferentes ramas, para pertenecer al cuerpo profesional de la institución. En esta oportunidad la inscripción abarca desde este 4 de abril hasta el 2 de mayo del corriente año.

La inscripción es personal y presencial. No es online. Los interesados deben descargar los formularios del sitio web de la institución y presentarlos junto con toda la documentación requerida ante cualquier dependencia de Prefectura Naval Argentina del país.

Con más de 50 áreas a cubrir, los requisitos generales para la inscripción son: -Ser argentino/a nativo/a o por opción con su correspondiente DNI.  -Tener hasta treinta y cinco (35) años como máximo al 02/05/2024 (edad excluyente). -Reunir las condiciones psicofísicas establecidas en el Reglamento de Aptitud Física. -Haber aprobado los estudios que se requieren para cada concurso. -Aprobar las pruebas de capacitación y/o idoneidad establecidas en la reglamentación para la incorporación por Concurso como Oficial Principal Cuerpo Profesional.

Las profesiones requeridas para este concurso son:

  1. ARQUITECTO
  2. INGENIERO AERONÁUTICO
  3. INGENIERO ELECTRECISTA
  4. INGENIERO ELECTROMECÁNICO
  5. INGENIERO ELECTRÓNICO
  6. INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES
  7. INGENIERO MECÁNICO
  8. INGENIERO EN SISTEMAS o LICENCIADO EN INFORMÁTICA
  9. TRADUCTOR PÚBLICO EN IDIOMA INGLÉS  
  10. TRADUCTOR PÚBLICO EN IDIOMA ITALIANO
  11. CONTADOR PÚBLICO
  12. LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  13. LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN NAVIERA
  14. LICENCIADO EN GESTIÓN AMBIENTAL
  15. LICENCIADO BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION
  16. LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL
  17. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  18. LICENCIADO EN RELACIONES PÚBLICAS
  19. LICENCIADO EN PERIODISMO O COMUNICACIÓN SOCIAL
  20. DISEÑADOR GRÁFICO o DISEÑADOR EN COMUNICACIÓN VISUAL
  21. LICENCIADO EN MÚSICA
  22. LICENCIADO EN QUÍMICA
  23. LICENCIADO EN SEGURIDAD E HIGIENE
  24. LICENCIADO EN PRODUCCIÓN DE BIOIMÁGENES
  25. LICENCIADO EN ENFERMERÍA
  26. ODONTÓLOGO
  27. LICENCIADO EN KINESIOLOGÍA
  28. LICENCIADO EN NUTRICIÓN
  29. LICENCIADO EN PSICOLOGÍA
  30. LICENCIADO EN FONOAUDIOLOGÍA
  31. MÉDICO ESPECIALISTA EN AEROEVACUACIÓN Y EMERGENTOLOGÍA
  32. MÉDICO ESPECIALISTA EN AUDITORÍA MÉDICA
  33. MÉDICO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL
  34. MÉDICO (GUARDIA MÉDICA)
  35. MÉDICO ESPECIALISTA EN CLÍNICA MÉDICA
  36. MÉDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGÍA
  37. MÉDICO ESPECIALISTA EN INFECTOLOGÍA
  38. MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA LABORAL
  39. MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUMONOLOGÍA
  40. MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUROLOGÍA
  41. MÉDICO ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
  42. MÉDICO ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA
  43. MÉDICO ESPECIALISTA EN UROLOGÍA
  44. MÉDICO ESPECIALISTA EN DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
  45. MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA
  46. FARMACÉUTICO
  47. ARQUITECTO NAVAL
  48. MAQUINISTA NAVAL
  49. INGENIERO NAVAL
  50. CAPITÁN DE ULTRAMAR / CAPITÁN FLUVIAL
  51. ESCRIBANO
  52. ABOGADO
  53. ABOGADO CON ORIENTACIÓN EN ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS

Los exámenes para participar de dicho concurso son presenciales, se realizan en el edificio central de la Prefectura Naval Argentina. Este año, los exámenes se extienden desde el lunes 13 de mayo hasta el miércoles 15 de mayo inclusive, dependiendo el día de cada rama profesional. Para más información visite: Prefectura Naval Argentina

Compartí esta noticia !

Prefectura podrá usar armas largas en sus operativos

Compartí esta noticia !

La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en su compromiso inquebrantable de “proteger a quienes nos protegen”, derogó la Resolución 1231/2019 firmada por la ex ministra Sabina Frederic, que restringió el uso de armamento de las fuerzas, y dejó especialmente a la Prefectura Naval Argentina en una situación desventajosa en el patrullaje de ríos de frontera en relación con la criminalidad organizada. En ese sentido, la Ministra resolvió habilitar a la Prefectura Naval a fin de que pueda usar todo tipo de armas de fuego y no solo las armas cortas que hoy tiene permitidas. Dicha resolución será publicada el día de mañana en el Boletín Oficial.

Al ser derogado el Reglamento por la Exministra Sabina Frederic, a pocos días de asumir su cargo, sin que dictase otra normativa en su reemplazo, las fuerzas quedaron en absoluto desamparo en cuanto a su accionar, generando incertidumbre en los efectivos sobre la penalidad del posible uso de armas de fuego al que podrían verse obligados durante sus funciones.

Este cambio infundado llevó a situaciones riesgosas para los agentes, lo que derivó en situaciones donde se han perdido vidas de funcionarios que no han querido defenderse de sus agresores por temor a sufrir sanciones y/o condenas.

Por tal motivo, resulta de vital importancia para la excelencia que se busca lograr en el trabajo de las Fuerzas Federales, el restablecimiento de la normativa que ha dispuesto la Ministra Bullrich a través de esta nueva resolución, dotando de este modo a los miembros de la fuerza de la capacidad de actuar justificadamente para proteger a la sociedad y para protegerse ante las amenazas ciertas de delincuentes, sin temor a ser tratados como tales, lo que así se está trabajando y será anunciado en los próximos días.

La Ministra, en palabras brindadas este mediodía en conferencia de prensa, expreso: _“Nuestra filosofía es clara. Nosotros protegemos a la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, toda vez que las fuerzas tengan que usar su arma para defender a la ciudadanía, lo tiene que hacer.”_

Y agregó: _“Hemos planteado un marco adecuado y hemos trabajado para este protocolo especial para que la PNA pueda desde el día de hoy proteger a su gente, proteger las fronteras, proteger a la ciudadanía y estar en mejor o igual condiciones de las que están los criminales y los delincuentes. El derecho internacional nos ampara en cuanto a la proporcionalidad de armas que va a usar a partir de hoy la Prefectura Naval frente a los ataques que sufren.”_

Es importante poner de resalto que a la fecha las fuerzas se encuentran constantemente amedrentadas y amenazadas por la impunidad con la actúan sus agresores, quienes conocen las limitaciones del accionar de éstas ante tales acciones.

Así, ha sucedido recientemente en dos hechos protagonizados por la Prefectura Naval, uno de ellos en la Provincia de Formosa, al Km 216 del Río Paraguay y otro en la Provincia de Misiones, en el KM 1076 del Río Uruguay.

En el primero de los hechos, una patrulla fluvial del personal de la Prefectura Formosa junto con Operaciones de Frontera de la Prefectura de Zona Paraná Superior y Paraguay, se encontró con con unos 30 individuos manipulando bultos en la ribera argentina. Al dar la voz de alto, los mencionados huyeron hacia Paraguay, agrediendo en la huida al personal actuante con elementos corto punzantes. Finalmente, la fuerza descubrió que los bultos abandonados contenían 480 litros de GAS-OIL, secuestrando la mercadería.

El segundo de los sucesos, ocurrido el día 27 de enero a las 03:00 horas, fue vivenciado por una patrulla fluvial que circulaba por el km 1076 del Río Uruguay, la que resultó atacada por un masculino en una embarcación. Posteriormente, un grupo de siete (7) personas arrojó piedras, elementos contundentes y disparó armas de fuego hacia el personal. Tras la inspección se encontraron once (11) impactos de proyectiles en la embarcación.

De esta manera, se concluyó que estos eventos recientes, sumados a todos los ocurridos en estos últimos cuatro años, resaltan los desafíos y peligros que enfrentan las fuerzas de seguridad en el cumplimiento de sus funciones, justificando la necesidad de regulaciones adecuadas y entrenamiento continuo para garantizar respuestas proporcionadas y seguras en situaciones críticas.

Resulta de gran relevancia contar con protocolos eficientes para el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad. El restablecimiento de la reglamentación del uso de armas busca proporcionar coherencia y seguridad jurídica a los agentes en situaciones de riesgo, lo que así se ha determinado. Las fuerzas nos protegen y vamos a protegerlas.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin