Elegí un proyecto para tu barrio con Presupuesto Participativo 2022

Compartí esta noticia !

La Municipalidad de Posadas, a través de la Coordinación de Presupuesto Participativo, dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial, hizo oficial la instancia de elección de los proyectos presentados en esta edición 2022. El evento tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad. 

En la presentación estuvieron presentes el Intendente Ing. Leonardo Stelatto, el Secretario de Planificación Estratégica y Territorial Arq. Diego Paredes, la titular de la Coordinación de Presupuesto Participativo Arq. Thamara Ramos, el Secretario de Desarrollo Económico, Claudio Aguilar y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Horacio Martínez.

En el mismo, Stelatto subrayó que se trata de una herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos de la ciudad integrarse con la toma de decisiones para mejorar su barrio. Sin embargo, destacó que continúan trabajando incansablemente en el objetivo de que Posadas en su totalidad esté siempre linda.

Las elecciones serán desde el 1° de diciembre hasta el 18 de diciembre. Según informó la coordinadora Thamara Ramos, los vecinos de la ciudad podrán emitir su voto, elegir la propuesta que les parezca más interesante, o simplemente apoyar la idea que representa a su barrio. Este año se presentaron 215 ideas-proyectos, que fueron analizadas y revisadas por el equipo interno de Presupuesto Participativo y también las distintas secretarías municipales, como ser Movilidad Urbana, Obras y Servicios Públicos y Arborización. Finalmente, fueron 180 las propuestas viables, pertenecientes a las 11 delegaciones de la ciudad, que hoy pasan a la instancia de elecciones. 

La votación será online a través de la plataforma posadasparticipa.com.ar, esto permitirá que el vecino realice el sufragio desde la comodidad de su hogar o sitio en el que esté. Los pasos son simples y sencillos en la página web. Por otro lado, habrá puntos de asistencia informática en los barrios para aquellos ciudadanos que no cuenten con acceso a internet, generando accesibilidad e inclusión, y permitiendo así que todos sean partícipes en la elección de propuestas para sus respectivos barrios.

Compartí esta noticia !

Presupuesto Participativo: avanzan los talleres de elaboración de ideas en Posadas

Compartí esta noticia !

En vísperas de una nueva edición 2022-2023, el área de Presupuesto Participativo en conjunto con las 11 delegaciones que comprende el municipio, avanzan en las reuniones con los vecinos en torno a sus ideas/proyectos que tienen para sus respectivos barrios.

Tales reuniones se vienen dando desde hace algunas semanas, en donde los vecinos manifiestan sus intereses para el lugar en donde habitan, en lo que creen, influirá positivamente en la mejora de su calidad de vida.

Son escuchados por representantes del área, quienes responden sus dudas e inquietudes. Allí, les brindan información y asesoramiento sobre los lineamientos básicos a la hora de presentar una propuesta. En ese sentido, aclaran que todo proyecto debe ser pensado para espacios de dominio Municipal, y estarán sujetos al análisis técnico, y viabilidad del mismo.

La séptima edición de Presupuesto Participativo cuenta con cuatro ejes de intervención:

1) Plazas/parques
2) Equipamiento
3) Infraestructura
4) Arbolado urbano

Las ideas/proyectos presentadas deberán ser de construcción, remodelación o mejoramiento de plazas/parques, arbolado urbano, infraestructura o equipamiento, es decir, instalaciones cuya función sea ofrecer servicios a la comunidad, para satisfacer necesidades de la vida urbana de acuerdo a los ejes de intervención preestablecidos.

¿Qué es el Presupuesto Participativo?

El Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramienta que permiten decidir sobre la inversión de una parte del Presupuesto Municipal a la realización de propuestas y proyectos que las personas consideren necesarios para su municipio, fortaleciendo así, la transparencia de las acciones del Estado local.

De esta manera, y teniendo en cuenta que este último es la instancia de gobierno más próxima a la ciudadanía, se busca su fortalecimiento con la finalidad de democratizar y afianzar la relación entre estado municipal y sociedad civil.

Los interesados pueden solicitar más información a través del correo posadasparticipa2@gmail.com, o bien al teléfono 3764449086. Para consultas presenciales, la oficina funciona de lunes a viernes de 07 a 19 hs, en calle Rivadavia 1830.

Compartí esta noticia !

Stelatto: “A través del Presupuesto Participativo diseñamos una ciudad inclusiva para todos”

Compartí esta noticia !

Este lunes, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto presentó las obras de puesta en valor del Salón de Usos Múltiples del barrio Cocomarola Oeste, la misma se concretó a partir de un proyecto presentado por vecinos, que resultó ganador de la edición 2019 – 2020 del Presupuesto Participativo.

El moderno espacio inclusivo y seguro, cuenta con una superficie de 201m2 y tendrá la función de desarrollar diversas actividades de interés social, fortaleciendo el carácter lúdico y educativo, además de impulsar el encuentro comunitario, deportivo y de formación para todas las edades.

La unidad funcional cuenta con adecuaciones para las instalaciones de electricidad, agua fría y caliente, desagües pluviales, sistema cloacal estático y gas.

Durante la presentación, el ingeniero Stelatto manifestó que con la ejecución del presupuesto participativo “la idea es escuchar la voz del vecino a través de la elección de los proyectos para diseñar una ciudad inclusiva para todos”.

Por otra parte, sobre el balance de la edición 2021 que culminó el día domingo resaltó “es realmente importante la participación de todos los vecinos. En esta nueva edición del Presupuesto participativo ayer resultaron electos 11 proyectos donde participaron más de 20 mil vecinos”.

En tanto, el Secretario de Planificación Estratégica y Territorial Diego Paredes, aseveró: “Estamos orgullosos de haber cumplido con este proyecto que hoy se hace realidad. A partir de hoy van a poder utilizar este SUM y desarrollar un montón de actividades, talleres y todo lo que propongan para este espacio”.

El presupuesto participativo es una herramienta de participación ciudadana a partir de la cual los vecinos son partícipes de la toma de decisiones para la ejecución de obras, contribuyendo de esta manera a lograr una asignación de recursos más eficiente y equitativa en base a las necesidades de las distintas delegaciones de la ciudad.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Claudio Aguilar, la coordinadora de la Unidad de Control y Gestión Yolanda Asunción, la Coordinadora de Presupuesto Participativo Thamara Ramos y el Concejal Fernando Meza.

Compartí esta noticia !

Posadas: se eligieron los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo

Compartí esta noticia !

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, participó en la tarde del domingo del cierre del Presupuesto Participativo 2021 en el cuarto tramo de la Costanera y estuvo presente cuando se eligieron las 11 incitativas barriales, que serán ejecutadas por la Municipalidad.

En total, se presentaron 169 proyectos y fueron los propios vecinos posadeños quienes, a través de una votación online, escogieron los ganadores, uno por delegación.

Los proyectos escogidos, que fueron:

Vereda complejo habitacional- Delegación Chacra 32-33
Playón Deportivo- Chacra 243
Plaza Infantil- Itaembé Guazú
Playón Deportivo-Itaembé Miní Oeste
Plaza Deportiva-Itaembé Miní Este
Plaza Recreativa- Dolores Sur
Mejora de Cancha-Villa Bonita
Plaza Deportiva y Acrobática-Chacra 172
Playón Deportiva- Chacra-120
Circuito Universitario- Chacras 4,5, 8 y 9
Salón de usos múltiples-El Libertador San Francisco de Asís

«Es muy importante la participación de ustedes (vecinos) porque así podemos construir la ciudad que todos queremos. De eso se trata este Presupuesto Participativo. Con la elección de los 11 ganadores tenemos un piso para hacer obras, pero no un techo. Muchas de las iniciativas que no fueron elegidas, serán consideradas para poder resolver alguna situación en algún barrio que tengamos que priorizar», destacó Stelatto.

Para las 11 propuestas ganadoras, se destinará un monto de $80 millones de pesos que corresponde al 1.5% del presupuesto municipal. Junto al alcalde capitalino, estuvieron esta noche los candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador, Claudia Gauto y Fernando Meza, entre otras autoridades provinciales y locales.

Compartí esta noticia !

Presupuesto Participativo: Ultiman detalles de la obra de la Plaza del barrio 170 Viviendas

Compartí esta noticia !

La revalorización de la plaza del barrio 170 Viviendas, que forma parte del proyecto ganador del presupuesto Participativo de la edición 2019 “Nuestra Plaza, Nuestro Sueño”, se encuentra en etapa de finalización.

Entre los fundamentos de este proyecto, presentado por los vecinos del barrio, se destacó el fortalecimiento del carácter lúdico y deportivo de la plaza, como así también la promoción del esparcimiento y encuentro social en este espacio de encuentro comunitario.

Este proyecto fue el más votado en la Delegación Dolores Norte y consistió en  el reacondicionamiento de solados preexistentes e incorporación de nuevas superficies, incorporación de mobiliario urbano: cestos de basura y bancos, restauración de juegos y ejercitadores existentes y pintura general de juegos.

Además, se acondicionó la iluminación en toda la plaza con luminarias led peatonal y reflectores en cancha deportiva. Plantación de flores de estación y arborización en todo el predio.

Por otra parte, la Coordinación de Presupuesto Participativo en colaboración con la delegación Dolores Norte promovió una instancia de propuestas y elección de un nombre para la plaza. Para la realización de esta actividad, los vecinos propusieron distintos nombres en base a la idiosincrasia del barrio y votaron los días 30,31 de julio y 1° de agosto. En estas actividades participaron 148 personas, resultando como ganador el nombre “Plaza 21 de diciembre”

Talleres “Cultivarnos” realizarán la primera muestra integral

El Municipio, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo invita a participar de la primera muestra integral de los talleres Cultivarnos en el Paseo La Terminal este viernes a partir de las 15 hs.

Sobre el escenario mayor se podrá disfrutar las presentaciones de danzas, música, teatro.

Además, habrá un stand con muestras de manualidades, corte y confección, peluquería, dibujo, pintura, estética entre otros.

También se podrá disfrutar de yoga y un espacio para los idiomas. Hasta las 21 hs con distanciamiento social y estricto protocolo se estará realizando la muestra.

Estos talleres funcionan durante todo el año, en distintos barrios de la ciudad y cuenta con una serie de talleristas que se encargan de enseñar distintos tipos de actividades.

Estas muestras se realizarán los primeros viernes de cada mes. En caso de lluvia se suspende.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin