La primera fecha del rally misionero fue un gran éxito en El Soberbio

Compartí esta noticia !


El rally fue un exitoso evento, que se desarrolló durante 3 días en la capital nacional de las esencias, en los días 21 al 23 de marzo del corriente año.
Donde se disputó el gran premio “Saltos del Moconá” y la primera fecha del rally Misionero.
El público acompañó desde el inicio al fin de la competición, donde 45 binomios acapararon todas las atenciones al rugir de motores.


Además, no sólo el rugir de motores se hizo presente en el municipio, hubo ferias artesanales , gastronomía y un nutrido grupo de visitantes que se dieron cita en la localidad para apreciar la competición por los caminos terrados de las colonias del municipio.


Cabe destacar, que las reservas hoteleras  estuvieron al tope produciendo un excelente derrame económico en toda la zona ,que sin lugar a dudas potencia y alienta  a todos los emprendedores a trabajar con más fuerza a pesar del contexto económico nacional difícil.


Los organizadores de la competición misionera de rally, destacaron la importancia del acompañamiento del ejecutivo municipal y del público presente durante los días del evento, donde un total de 2000 personas aproximadamente visitaron la localidad de El Soberbio.


Por lo tanto, esta competencia colmó todas las expectativas tanto de los organizadores como así también del público presente, que se congregó en los distintos puntos de las colonias para asistir el gran show de fierros .


No obstante, hubo varios vehículos que quedaron afuera en la primera pasada, aún así la adrenalina del público siempre estuvo al máximo a pesar del gran volumen de polvo que generaba el trayecto de los automóviles que se hacían oír a lo lejos.
Y finalmente, el gran premio quedó en manos del binomio Espindola – Finke de Aristóbulo del Valle que ganó en categoría general híbrido.


“ Tanto la organización local como la comitiva del rally estuvieron muy bien, valió todo el esfuerzo de todos, el cierre fue espectacular “ indicó el jefe comunal Roque Soboczinski.

A su vez, el vice intendente declaró: “El rally fue un evento de gran concurrencia de los vecinos, todo estuvo bien organizado caminos , logística etc”

Compartí esta noticia !

Presentaron el Misionero de Rally que se correrá este fin de semana largo

Compartí esta noticia !

Este fin de semana XL por el Día de la Bandera y por el feriado puente por fines turísticos, se realizarán diferentes actividades en la provincia. Una de ellas es el Misionero de Rally que espera recibir a turistas y aficionados del automovilismo con la celebración de su tercera fecha.

La competencia se disputará desde el viernes hasta el domingo por los caminos rurales de Jardín América, Colonia Polana, Hipólito Yrigoyen y Puerto Leoni.

Comenzará el 21 con un súper especial nocturno que se realizará en las calles aledañas a la plaza central de Jardín América, ofreciendo un espectáculo imperdible para los asistentes. El sábado, la competencia se trasladará a Hipólito Yrigoyen y Colonia Polana, mientras que el domingo los pilotos recorrerán la zona de Puerto Leoni y Jardín América. El punto culminante del evento será la disputa de la tercera fecha de Súper Prime en un circuito especialmente preparado en el Parque Municipal Salto del Tabay.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, expresó que “el rally es una gran competencia y una excelente oportunidad para mostrar la belleza y diversidad de nuestra provincia. El rally argentino, el fin de semana largo que pasó y el que viene, constituyen una antesala para las vacaciones de invierno, y esperamos un gran movimiento de visitantes, lo cual es muy alentador en un año con contextos complejos”.

A su vez, destacó la importancia de la agenda deportiva, cultural y turística de la tierra colorada, así como las políticas provinciales y las relaciones con los países fronterizos, que fueron clave para atraer turistas. “A pesar de los desafíos, la cantidad y calidad de eventos en nuestra provincia garantizan una experiencia única para los visitantes, y estamos totalmente preparados para recibirlos”, remarcó.

Por su parte, la diputada provincial Karen Fiege sostuvo que “volver a recibir este evento en el municipio es una gran noticia en materia deportiva y turística. El lugar elegido para el cierre, los Saltos del Tabay, le darán un marco especial y un sello propio de nuestra identidad, naturaleza y aventura”.

Además, el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally, Máximo Brunner, agregó que “hoy a las 20 horas cierran las inscripciones a través de las redes sociales de la AMPYNAR y, hasta el momento, contamos con alrededor de 50 autos inscriptos y unas 20 motos y cuatriciclos”.

En la presentación oficial realizada este martes, también estuvieron presentes los intendentes de Jardín América, César Araujo; de Puerto Leoni, Elvio Rivas; de Hipólito Yrigoyen, Félix López y de Colonia Polana, Antonia Medina.

El Misionero de Rally 2024 atraerá a los amantes del automovilismo e impulsará el turismo en la región, beneficiando a los diferentes actores de la cadena productiva turística, como los comercios, alojamientos, emprendimientos y restaurantes.

Compartí esta noticia !

Rally Argentino: se registró una ocupación promedio del 90% en el sur de Misiones

Compartí esta noticia !

El pasado fin de semana del 7 al 9 de junio, la tierra colorada fue el epicentro de la cuarta fecha del Rally Argentino 2024, marcando el regreso de esta prestigiosa competencia a la región después de nueve años. 

El evento, que recorrió los caminos de siete localidades misioneras, dejó un impacto significativo en la cadena productiva del turismo y, por lo tanto, en la economía local. 

Las zonas Centro y Sur de Misiones registraron un 90% de ocupación en sus alojamientos, con plazas completamente colmadas en Leandro N. Alem, San Javier y Oberá, alcanzando incluso a Posadas y Apóstoles. En total, se registraron 9 mil arribos, con una estadía promedio de 3,8 noches por visitante. 

Este movimiento turístico anticipó de manera notable la temporada de invierno en la provincia, brindando un impulso económico significativo a pequeños comerciantes y emprendedores locales. 

La carrera se desarrolló a lo largo de los caminos vecinales de Leandro N. Alem y San Javier, extendiéndose a Mojón Grande, Dos Arroyos, Almafuerte y Caá Yarí.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó la importancia de esta propuesta, “teniendo en cuenta la cantidad de personas que moviliza, los consumos que pueden realizar de los servicios, productos y alojamientos, y por la visibilidad que tiene a nivel nacional. Es una gran vidriera para mostrar nuestro destino, preparándonos para lo que será la temporada de invierno”, remarcó. 

Por su parte, el gobernador, Hugo Passalacqua, recorrió los caminos y presenció algunas de las etapas de la competencia, donde manifestó estar muy contento por lo que genera esta actividad en la comunidad local y en el movimiento turístico. “Acá hay entrenamiento, turismo, gastronomía y tres días de pleno disfrute para la familia misionera”, destacó. 

El retorno del Rally Argentino a Misiones fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno de Misiones, las Municipalidades de Alem y San Javier, y de la AMPyNaR.

Compartí esta noticia !

El Rally de los mil millones de Alem y San Javier: efecto derrame y vuelta en 2025

Compartí esta noticia !

El final de la cuarta fecha del Rally Argentino dejó no solo un ganador en la competencia en manos del sanjuanino Gastón Pastana, sino que el movimiento turístico generó cientos de millones de pesos inyectados en forma directa a la economía de Misiones y especialmente a esta ciudad. En un primer balance el intendente local, Matías Sebely, ponderó esta situación y catalogó como un éxito marcado “por todos los comentarios de la gente que nos visitaba y se llevaron lo mejor de nuestra tierra que fue la camaradería”.

Sebely contó que en un primer relevamiento que se hizo desde el municipio ésta fecha del Rally Nacional “trajo a Misiones 5.000 personas que gastaron en promedio 200.000 pesos entre alojamiento, combustible, comida y compras por lo que potenciaron la economía de la provincia en más de 1.000 millones de pesos de los cuales no menos del 50 por ciento quedó en Alem”.

Añadió que éste dinero ”fue directamente a  nuestros alojamientos, kioscos, carnicerías, combustible, mercados, regalarías, tiendas, emprendedores y los propios medios que trabajaron muchísimo” mencionaba y a modo de graficar contó que “por ejemplo nuestra capacidad hotelera local es de 400 camas a las que sumamos 200 más con domicilios particulares que trabajaron algunos desde el principio de la semana porque vinieron 50 equipos a correr que mueven entre asistentes y familia unas 20 personas cada uno, por lo que varios se alojaron en San Javier, Oberá, Posadas, entre otras localidades”, remarcó .

Asimismo en cuanto a la movilización de la economía el jefe comunal informó que “la mayoría de los equipos contrataron mano de obra local como cocineras y personal para limpieza de sus motorhome e inclusive hay equipos que contrataron en forma exclusiva el uso de talleres mecánicos y de chapa y pintura  en Alem donde reparaban y reacondicionaban algunos autos después de las primeras pruebas”, indicó.

También dijo el intendente que “llegaron a la ciudad para ver el Rally desde distintas localidades de Misiones unas 10.000 personas que se ubicaron en todos los PC” y añadió: “Junto al gran movimiento en torno al parque de asistencia que se ubicó en nuestro complejo polideportivo hizo que nuestros emprendedores vendieron sus productos y los food tracks en el patio de comidas pudieron trabajar todos estos días” marcaba.

Oportunidades y anuncio

Una de las aristas claves que señala Sebely desde su gestión que hoy (10 de junio) cumple 6 meses de haber asumido es “trabajar en que Alem sea una ciudad de eventos para movilizar nuestra economía”.

“Tenemos como política, aún más en tiempos de crisis, que buscar alternativas y oportunidades para que desde el sector privado puedan crecer y así generar nuevos puestos de trabajo”, dijo.

“Desde que asumimos hemos marcado nuestra gestión con eventos como el Abuefest, la Semana Santa, las carreras nocturnas de motos, la vuelta de la Fericoop y este rally nacional; y seguiremos todo el año así” destacaba  y en esta parte anunció que “ya están avanzadas las tratativas para que en 2025 una fecha del rally nacional esté nuevamente en nuestras tierras”.

“Con eventos, capacitación, educación y acompañamiento dejamos de ser una municipalidad que solo presta servicios para transformamos en constructora de puentes de oportunidades para el sector privado y eso, creemos, nos va a permitir crecer de verdad”, remarcó Sebely.

Compartí esta noticia !

El rally de los mil millones llegó a su fin: Gastón Pasten voló en el circuito Alem-San Javier

Compartí esta noticia !

El Rally de Misiones llegó a su final y Gastón Pasten (Skoda) se llevó el triunfo de la cuarta fecha de la temporada para Rally Argentino Pirelli. Con este resultado, el sanjuanino del KS Rally Competición consigue su segunda victoria del año, después de General Madariaga. El podio fue completado por Federico Villagra (Citroën) y Nicolás Díaz, quien gracias a su tercer puesto se consagró campeón de la Copa Scorpion Pirelli.

El rally de Misiones produjo un sismo en la zona sur: miles de visitantes, hotelería colmada y la gastronomía con una demanda inédita durante todo el fin de semana. Se estima que el rugir de los motores dejó más de mil millones repartidos entre Leandro N Alem y San Javier, además de los municipios cercanos. Para la edición 2025 se planea una nueva fecha, quizás con la incorporación de Oberá al circuito.

RC2 – Un bucle vespertino decisivo vio a Pasten relucir un ritmo consistente y excepcional, esta vez, ya con líneas disponibles para maximizar las condiciones de los caminos que abrió esta tarde. El sanjuanino ganó la PE10, la Etapa 2 y marcó el segundo mejor tiempo del Power Stage. Así, el piloto del KS Rally Competición extendió su ventaja a 24,4 segundos, para lograr su segunda victoria de la temporada, tras el Rally Pagos del Tuyú, y el primer triunfo, con Miguel Recalt en Rally Argentino.  

Pero la celebración no fue exclusiva para el equipo de Martín Villalba, sino también para la estructura de Alejandro Cancio, el PS Sport, ya que los líderes del campeonato, Nicolás Díaz / Luis Allende (Skoda), finalizaron terceros y no solo se mantuvieron en la cima del certamen, sino que también ganaron el título de la Copa Scorpion Pirelli.

El trofeo que premia al mejor binomio de cada categoría al cabo de las primeras cuatro fechas coronó así a Díaz / Allende, quienes se impusieron en el Power Stage, antes de complementar este resultado con el segundo lugar en la Etapa 2 y el tercer puesto en la clasificación general final. Así, el binomio de PS Sport pudo mantener una crucial ventaja de ocho puntos para batir en el trofeo a Federico Villagra (Citroën).

La sólida y efectiva performance que el múltiple campeón mantenía junto a Virginia Klus hasta el mediodía se vio ligeramente empañada esta tarde, producto de un posible inconveniente de dirección, que les hizo perder poco más de 20 segundos. Si bien esta merma no impidió que la dupla del Tango Rally Team finalizara en un brillante segundo lugar general, si limitó su potencial para luchar por el triunfo y el título del trofeo.

Sin cambios, Alejandro Menéndez / Gonzalo Díaz (Skoda) aseguraron el cuarto lugar, por lo que repitieron su mejor resultado en la categoría, conseguido previamente en General Madariaga. Mientras la dupla del ST Competición también se ubicó en el top 5 de la Etapa 2, el quinto lugar general en Misiones presentó cambios de última hora, debido al abandono de Luis Arceluz / Ezequiel Queralt (Citroën).

La dupla del GP Motorsport mantenía un positivo quinto lugar hasta el mediodía, pero debió retirarse con inconvenientes a la asistencia, por lo que el último escalón del top 5 finalmente quedó en poder de Esteban Domínguez / Fernando Mussano (Citroën).

En paralelo, el binomio de Baratec celebró su primer triunfo en la RC2 Copa, categoría que consagra provisionalmente a Federico Cadamuro / Juan Pablo Carrera (Skoda) como campeones de la Copa Scorpion Pirelli. Si bien el cordobés del PS Sport debió retirarse este sábado, los resultados de Diego Miceli / Sergio Daparte (Citroën) no bastaron que la dupla del Tango Rally Team niegue la celebración  de Cadamuro.

La segunda mitad del top 10 general en la RC2 fue encabezada por los uruguayos, Rodrigo Zeballos / Sebastián González (Citroën), quienes a pesar de un pinchazo, aprovechó la baja de sus compañeros, Arceluz / Queralt, para avanzar al sexto lugar. Por detrás del binomio del vecino país arribaron Antonio Prevedello (Skoda), Miceli y Juan Galduroz (Skoda), quien ganó el Power Stage y la Etapa 2 en la RC2 Copa.

Concluida la cuarta fecha de la temporada en Misiones, el calendario 2024 del Rally Argentino Pirelli entrará en su receso invernal, antes de reanudar sus actividades con la quinta fecha, que tendrá lugar del 2 al 4 de agosto, en sede próxima a ser comunicada a la brevedad.

RC-MR – Tarde de domingo con doble festejo para los líderes del campeonato, Nicolás y Juan De la Vega (Citroën), quienes lograron su segunda victoria consecutiva de la temporada, esta vez por 5m13s6 de ventaja. Además, con el segundo lugar que los riojanos obtuvieron en el Power Stage y la Etapa 2, la dupla del KS Rally Competición se aseguró provisionalmente el título de campeón en la Copa Scorpion Pirelli.

Nadia Cutro / Luciano Bombaci (Toyota) concluyeron como escoltas, para alcanzar su segundo podio de la temporada. Detrás del binomio del CEO Rally Team concluyeron Claudio Menzi / Jean Maggi (Renault), quienes además de haber completado el top 3, también se llevaron la victoria del Power Stage y la Etapa 2, para sellar un gran resultado para la dupla del GP Motorsport.

La categoría de los Maxi Rally vio completado el top 5 final con el riojano, César Folledo (Volkswagen), seguido luego por Carlos Bello (Volkswagen).

RC4 – Por cuarta ocasión consecutiva, Pablo Peláez / Nicolás Capurro (Peugeot) se llevaron otro triunfo contundente, lo cual no solo reafirma la ventaja del binomio al frente del campeonato, sino que ratifica la labor que les llevó a consagrarse con el título anticipado de la Copa Scorpion Pirelli desde la tercera fecha de Villa Dolores. Esta vez, el santiagueño se impuso en Misiones por un margen de 19m03s7 de ventaja.

Pese a haber arrastrado problemas mecánicos y pinchazos en buena parte del fin de semana, Carlos Cataldo / Emanuel Fernández (Peugeot) lograron llegar a la meta, para llevarse el segundo lugar en la general. Posteriormente, el podio fue completado por los uruguayos, Nahuel Barba / Santiago Cabrera (Peugeot), quienes se reengancharon este domingo para ubicar al su 208 Rally4 en el último escalón del podio.

RC3 – Sorpresivo y definición en la categoría Junior, donde Ricardo Daparte / Emanuel Rozados (Volkswagen) debieron retirarse durante la PE11, lo que abrió las puertas a Germán Galfrascoli / Nicolás Sloog (Volkswagen) para adueñarse de un triunfo inesperado. El cordobés de Villa María logró así reponerse de ligeros malestares físicos para volver a la victoria por primera vez desde Reconquista 2023, resultado al que complementó con el segundo lugar en el Power Stage y la Etapa 2.

El podio fue completado por Mario Rasso (Peugeot) y Martín Bonnin (Volkswagen), seguido luego por Fernando Daparte (Ford), quien complementó su cuarto lugar con la victoria en el Power Stage y la Etapa 2.

Pese a no haber podido completar el rally, Nicolás González / Gerónimo Bordignon se aseguraron provisionalmente el título de la Copa Scorpion Pirelli, ya que sus únicos rivales por la corona, Juan Bernasconi / Ignacio Uez (Ford) también desertaron. Otra de las bajas en la categoría llegó de parte del local, Maximiliano Isanbizaga (Ford), quien no pudo llegar al final de la etapa. 

RC5 – Otro binomio que celebró múltiples alegrías fue el de Guillermo Ambrosio / Franco Amaya (Ford). El binomio alcanzó su segunda victoria consecutiva, para convertirse en los nuevos líderes del campeonato, éxito que complementaron con el título que los consagra como campeones de la Copa Scorpion Pirelli, dado que ni Pablo Alessandrini (Ford), ni tampoco Gastón Pedrido (Ford) pudieron completar el rally.

Ambrosio se impuso en Misiones por 3m53s3 de ventaja sobre Ramón Garro (Ford), mientras que Sergio Zarza (Ford) completó el podio de una categoría, cuyo domingo fue dominado por Gabriel Abarca (Ford), ganador del Power Stage y la Etapa 2.

Los locales, David Trump (Ford) y Lisandro Vidal Rodríguez (Ford) completaron el top 5, mientras que su coterráneo, Luis Da Luz (Ford) debió retirase por la rotura de una rótula, al igual que el catamarqueño, Tomás Aibar (Ford), quien desertó por problemas mecánicos. Gerardo Ontivero (Peugeot) tampoco logró llegar a la meta.   
 

Resultados On-Line (Click AQUÍ)
Galería de Imágenes (Click AQUÍ)
Galería de Videos (Click AQUÍ)

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin