Vera sobre el fallo de la Corte por la reelección en Formosa: “No sorprende, aunque es un gravísimo precedente para el federalismo”

Compartí esta noticia !

El diputado formoseño Rodrigo Vera se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante el cual se declaró la inconstitucionalidad del artículo 132 de la carta magna provincial, referente a la posibilidad de reelecciones para los mandatos de gobernador y vicegobernador de la provincia. 

Al respecto, explicó que la Corte aclara que toma esa decisión ‘con el alcance indicado en el considerando 15’, es decir, “reconociendo que no puede inmiscuirse en el poder constituyente local, que es el único legitimado para decidir sobre la redacción de ese artículo, lo cual ya fue previsto por el Gobernador de la provincia al enviar el proyecto de ley de declaración de necesidad de reforma de la constitución provincial en el mes de octubre”. 

Recordó Vera que, “en el mensaje de elevación de ese proyecto de ley, el gobernador Insfrán enumeró los objetivos generales para reformar la constitución provincial, incluyendo entre ellos el ‘afianzar el sistema representativo, republicano y democrático, previendo nuevas regulaciones sobre los derechos políticos a elegir y ser elegidos”. 

“De esta manera, ya quedó habilitada la discusión del artículo 132 y su redacción final no dependerá ni de la Corte Suprema ni de lo que diga nadie en Buenos Aires, sino que dependerá de lo que resuelva el pueblo formoseño votando a los convencionales constituyentes que darán la forma final al texto constitucional”, ahondó.

En esta misma línea, expresó el legislador provincial que “por esta razón, que es consecuencia del sistema federal argentino y que la propia Corte reconoce, es que para el ámbito local la sentencia no tiene mayores consecuencias, ya que el proceso de reforma constitucional ya está en marcha y será la convención constituyente la que establecerá nuestras regulaciones sobre los derechos políticos”.

“En este marco, no deja de ser interesante notar que la Corte Suprema cita en su fallo una causa de Santiago del Estero de 2013 donde se declaró la validez de una cláusula transitoria incorporada en el nuevo texto constitucional local que aclaraba que el mandato a gobernador al momento de la reforma ‘deberá ser considerado como primer período’, cláusula similar a la incorporada en la reforma de la constitución nacional de 1994 en relación al mandato presidencial. Interesante análisis”, consideró.

En respuesta a las reacciones de dirigentes opositores en relación al fallo, Vera respondió que “es hasta cómico verlos festejar una sentencia que no cambia en nada el camino institucional ya trazado en Formosa, y celebrar una supuesta ‘proscripción’ que la Corte no dispone en su resolutorio”.

“Por el contrario, en un pasaje del fallo se señala textualmente que es un límite de la discusión y un extremo ‘la proscripción de un candidato como resultado de su imposibilidad de competir ilimitadamente’ así como la personalización del poder según su criterio, y hasta recuerdan negativamente al nefasto decreto-ley 4161 de marzo del 1976 mediante el cual la Revolución Fusiladora proscribió al P.J. y al General Perón”, destacó.

No obstante, señaló el diputado, que “al parecer un juez sí añora ese decreto de la dictadura, ya que Rosenkrantz llega al ridículo de opinar en su voto particular que el Gobernador no debió ser habilitado para competir en las elecciones pasadas, olvidándose del pequeño detalle de su enorme legitimidad democrática por haber sido elegido por el 70% del pueblo formoseño, apoyo sin igual en la Argentina”.

“Igual poco dura su razonamiento antidemocrático porque concluye en la inalterabilidad del mandato vigente hasta 2027, por más que el diputado radical (Fernando) Carbajal grabe videos diciendo lo contrario y demostrando nuevamente que solo pudo llegar a juez federal a dedo y salteándose lo concursos, ya que difícilmente los hubiera aprobado”, apuntó.

Vera, abogado y especialista en Derecho Constitucional, argumentó que, si bien fallo de la Corte Suprema no sorprende ni cambia nada, “es un gravísimo precedente para el federalismo argentino”, porque “es la primera vez en la historia que la Corte avanza declarando la inconstitucionalidad de un artículo de una Constitución provincial, que es reflejo del poder constituyente local ni más ni menos, y en materia de derecho público local electoral, que es una materia no delegada por las provincias a la Nación”.

“Esto ocurre sin que haya una violación de ninguna norma de la Constitución Nacional por parte de la Constitución formoseña, sino a partir de una laxa interpretación de un nuevo concepto de ‘república’ donde la ‘alternancia’ reemplaza al requisito de periodicidad, algo que ni siquiera existe en los 16 estados de los Estados Unidos, que es de donde tomamos como Nación el diseño de la república constitucional”, expuso.

Y advirtió: “Esto es un gravísimo precedente para el federalismo argentino, ya que la letra de las constituciones provinciales dependerá de los criterios de interpretación que vayan tomando los jueces, aún en materias ajenas a su competencia, como ocurre en este caso y como hasta Rosenkrantz lo reconoce al final de su voto”. 

A modo de conclusión, Vera ratificó que “este fallo no cambia el proceso de reforma constitucional que iniciamos en octubre” sino que, por el contrario, “ratifica al poder constituyente local como el único habilitado para definir el fondo de esta cuestión, que es la redacción del artículo 132 de la constitución provincial”.

“Y tampoco cambia el escenario político, por más que la oposición crea que desde Buenos Aires les pueden conseguir los votos que los formoseños les niegan en las urnas”, aseguró.

Y cerró: “A pesar de los que creen que aun somos territorio nacional, el pueblo formoseño elige soberana y libremente cada vez que es convocado, y así lo hizo el año pasado votando contundentemente por el Modelo Formoseño y por la conducción de Gildo Insfrán. Estoy seguro que lo mismo ocurrirá en los comicios que se avecinan el año que viene porque somos un pueblo esclarecido y dueños de nuestro propio destino”.

Compartí esta noticia !

Alberto Fernández confirmó que no irá por la reelección

Compartí esta noticia !

El presidente Alberto Fernández anunció anticipadamente que no intentará buscar la reelección y pidió que el Frente de Todos busque la unidad para competir en las elecciones.

Fernández afirmó hoy que el 10 de diciembre entregará “la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular” y dijo que trabajará “fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio el que represente a aquellos por quienes seguimos luchando”.

Así lo afirmó en un video que dura poco más de 7 minutos, publicado en sus redes sociales, titulado “Mi decisión”, difundido “en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder” que se recordará el próximo 25 de mayo.

Fernández admitió que “no logramos todo lo que nos propusimos” en su gestión de Gobierno pero destacó que no adoptó “una sola medida en contra de nuestro pueblo”.

“Tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y corazón en resolver los problemas de los argentinos”, expresó el mandatario en un video difundido esta mañana en redes sociales, titulado “Mi decisión”, en el que, además, aseveró que “el contexto económico” lo obliga a dedicar todos sus esfuerzos a dar respuesta a “los problemas de la Argentina”.

Fernández dijo que el Frente de Todos “necesita generar un nuevo ciclo virtuoso en el que otros se empoderen para volver a conquistar los corazones de quienes siguen mirándonos como el espacio que garantiza que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad”.

“Creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos representen. Como presidente del Partido Justicialista voy a garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados puedan hacerlo”, dijo en un video difundido a través de redes sociales bajo el título “Mi decisión“.

Compartí esta noticia !

El Presidente Fernández deslizó la posibilidad de competir por un nuevo mandato

Compartí esta noticia !

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy en Madrid que lleva adelante su gestión con “toda la fuerza necesaria para que la Argentina se ponga de pie”, durante una entrevista en la que fue consultado acerca de si tiene planeado competir para lograr la reelección el año próximo.

Durante su gira por países europeos, el jefe de Estado concedió una entrevista a la cadena española TVE.

“¿Se ve usted con fuerzas no solo de terminar su mandato, sino de presentarse a la reelección en 2023?”, le preguntaron a Fernández.

“Sí, absolutamente. Con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie”, respondió.

“Entiendo que ha dicho más o menos que sí”, insistió el entrevistador, ante lo cual el Presidente señaló: .

“Definitivamente, definitivamente. Si hay algo que nos pasa a los peronistas es que nunca nos damos por vencidos. La mataron mil veces, la persiguieron, la desaparecieron, la derrocaron una y otra vez. Nosotros no sabemos de que se trata eso de bajar los brazos”.

El 17 de noviembre del año último, en ocasión del acto por el Día del Militante, Fernández había planteado la necesidad de que el peronismo eligiera a sus próximos candidatos a través de las PASO.

El 8 de marzo último, en tanto, Fernández se había referido a su gestión como su “primer mandato”, durante un acto en la ciudad bonaerense de José C. Paz.

Compartí esta noticia !

Récord: contundente sexta reelección de Insfrán en Formosa

Compartí esta noticia !

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, lograba la reelección en las elecciones provinciales con el 75, 29 por ciento de los votos.

En segundo lugar se ubicaba el candidato del opositor de Nuevo Frente Amplio Formoseño, que nuclea a Pro y la UCR, el peronista disidente Adrián Bogado, con el 25,20 por ciento de los votos, seguido por la formula Natalia Coronel-Cristina Villasboas del Partido Obrero con el 0,50 por ciento de los votos.

Con este resultado provisional, Insfrán se encamina a su séptimo mandato consecutivo al frente del gobierno de Formosa.

 
Compartí esta noticia !

Alberto Rodriguez Saá fue reelecto en San Luis

Compartí esta noticia !
El gobernador de San Luis y candidato por el Frende de Unidad Justicialista, Alberto Rodríguez Saá, se imponía en los comicios generales de esta provincia por un 46,40 % de los votos, según los primeros cómputos oficiales difundidos esta noche.

Escrutadas 204 mesas de las 1.221 en las que se votó, el mandatario actual se imponía sobre el postulante del frente San Luis Unido, Claudio Poggi, que llegaba a un 35.06 % de los sufragios emitidos.

En tanto que el candidato del frente Juntos Adolfo Rodríguez Saá sumaba un 17.99 % de las voluntades emitidas hoy en San Luis, que lo llevaron tempranamente a reconocer la derrota.

 
Adolfo Rodríguez Saá, reconoció esta noche su derrota en las elecciones de San Luis, al señalar en la puerta de su comando electoral que la carrera por la gobernación de esa provincia estaba reservada en todo caso para Alberto Rodriguez Saá y Claudio Poggi.

“Adolfo Rodríguez Saá no está en la disputa”, aseguró al reconocer que quedó muy lejos de discutirle la gobernación a su hermano Alberto Rodríguez Saá, que busca la reelección.

El candidato a gobernador por el Frente Juntos por la Gente afirmó que “no sé qué más pudimos hacer en esta campaña” y agradeció al pueblo de San Luis por su participación en la contienda electoral.

“Estoy muy feliz, yo cumplí” con la tarea que me había impuesto, dijo y resaltó que hizo un esfuerzo “sobrehumano” y el resultado “nos ha sido adverso”.

“Siempre he sido un hombre de diálogo”, indicó ante la posibilidad de que el ganador lo convoque, y descartó presentarse a una nueva elección por la Gobernación de San Luis.

“El pueblo de San Luis ha elegido y es soberano, nos quedamos atrás pero somos gente con convicciones, ojalá el resultado hubiese sido otro”, reconoció el hombre que presidiera la Argentina durante siete días tras la crisis de la Alianza, en diciembre de 2001.

 
Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin