Comenzaron en Río Gallegos los homenajes a los caídos en Malvinas

Compartí esta noticia !

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió hoy en la Casa de Gobierno a veteranos de la guerra de Malvinas, en las vísperas del 2 de abril, y les entregó una medalla conmemorativa.

“Podemos hacer miles de reconocimientos, pero el dolor lo tenemos en el corazón”, dijo Kirchner, quien instó a que ese dolor “se transforme en la fuerza, persistencia, resistencia, porque hay algo que no vamos a olvidar y es nuestra sangre, la sangre de los argentinos y santacruceños que está en nuestras Malvinas que son y serán argentinas”.

En representación del gobierno nacional, participó del acto el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

“En ningún lugar se vive tan profundamente la causa como en la Patagonia”, dijo en el acto y recordó que “el gobierno está siempre trabajando no solo para que haya recuerdo y memoria, sino que la causa no deje de estar vigente hasta que volvamos a enarbolar las banderas argentinas en nuestras queridas islas”.

Durante el acto, se emplazó la obra con el relieve de las islas realizada en vitrofusión por el artista Andrés Camaño: “Es el lugar donde debe estar”, expresó la mandataria.

En tanto, la Municipalidad de Río Gallegos invitó a embanderar las viviendas y a participar de la vigilia que, junto al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas José Honorio Ortega, se realiza hace 16 años.

El acto central será mañana a mediodía y concluirá con un desfile cívico-militar.

Esta noche, el monumento en honor a los caídos, ubicado en San Martín y Béccar, era visitado por muchos vecinos y turistas que viajaron especialmente para la fecha.

A su alrededor se montaron carpas, que contienen muestras con recuerdos de la guerra, y en ellas también algunos se protegen del frío y la lluvia intermitente que cayó durante la tarde.

Antes de la medianoche arribará al lugar un grupo de uniformados que representan a quienes cayeron en el conflicto de 1982 y marchará portando una antorcha en su memoria.

Compartí esta noticia !

Cristina Fernández inauguró zona franca de Santa Cruz

Compartí esta noticia !

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró hoy la zona franca de Santa Cruz y advirtió que “cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos”.

Al encabezar el acto en Río Gallegos junto a la gobernadora local, Alicia Kirchner, la vicepresidenta hizo una reivindicación de la figura del exmandatario Néstor Kirchner y afirmó que “para obtener las cosas hay que luchar” .

“Nada será dado en forma de donación o gratuita porque cada cosa que los argentinos obtengan deben ser muchas veces a través no sólo del esfuerzo sino de la lucha”, planteó la mandataria, al contraponer que “hay una idea de que las cosas suceden porque sí, y no es así”.

En su discurso, la vicepresidenta sostuvo que “la zona franca es fruto de muchas luchas y sueños” y ponderó que a partir de esta medida el “dinero” de la provincia “se gaste y se recicle” en el territorio.

“Néstor soñaba tanto con esta zona franca por una cuestión muy simple: del otro lado de la frontera está la zona franca de Punta Arenas, y todos los que gobernaron veían cómo todos los meses nuestros vecinos se trasladaban a la vecina ciudad a hacer sus compras”, repasó la vicepresidenta, al recordar la gestión provincial de su difunto esposo.

Se trata de un predio para la compra de productos libres de impuestos, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Río Gallegos y en el cual se podrán adquirir productos con un tope mensual en dólares.

En una nota aparte, la vicepresidenta consideró que los argentinos “se merecen mejores medios” de comunicación para que no los “amarguen, los irriten y los pongan tan histéricos por cuestiones que ni siquiera son verdad”.

Tras plantear que “en Argentina hay que andar explicando hasta lo que es obvio”, Fernández de Kirchner señaló que algunos medios “hace tiempo que están nerviosos y tratan de poner nerviosos a todos los argentinos”.

Por eso sostuvo que “cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos”.

La puesta en marcha de una zona franca en la provincia comenzó a delinearse cuando Néstor Kirchner gobernaba la provincia de Santa Cruz, a mediados de los ’90.

Por su parte, la gobernadora Alicia Kirchner indicó que “los santacruceños sabemos resistir, insistir y persistir” y definió a la inauguración de la zona franca como una “muestra más de la fuerza que tenemos”.

“Cuando uno tiene una visión clara sucede la transformación, que no es de un día para el otro; todo requiere tiempo, esfuerzo, trabajo y pasión, esa pasión que tenemos para transformar”, planteó la mandataria provincial.

El predio inaugurado tiene 200 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 123 de la ruta nacional 40, unos 15 kilómetros al sur de Río Gallegos.

El lugar funcionará diariamente de 12 a 20 horas, con al menos 12 permisionarios iniciales en el primer centro comercial de 2.000 metros cuadrados.

Los clientes podrán adquirir en la zona franca productos importados libres de impuestos en los rubros electrodomésticos y bazar, repuestos de autos y herramientas, iluminación led y domótica, perfumes, cosméticos, bebidas, cigarrillos, comestibles, juguetería, electrónica, artículos de deportes, relojería, joyería e indumentaria.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin