Valentino Rossi, el saxofonista misionero que debutará en el décimo Iguazú en Concierto

Compartí esta noticia !

Las expectativas están allá arriba. Es el décimo aniversario de Iguazú en Concierto y prometen que habrá muchas sorpresas para el público que acompañe durante la semana y especialmente, durante el show final en el anfiteatro del Parque Nacional. Pero sin dudas, la gran atracción será Thomas Valentino Rossi, el primer misionero que fue seleccionado como solista para hacer su aparición en el concierto global.

El novel saxofonista de doce años es de Puerto Rico y cursa el séptimo grado en la escuela Normal Superior 3 de esa ciudad.

Es la primera vez que un misionero solista consigue el voto del público y el aval de los directores de orquesta para formar parte del show que se iniciará, esta vez, el 18 de junio y culminará el 22, en la explanada de acceso a las Cataratas del Iguazú.

La presentación formal del Iguazú en Concierto se hizo en el Consejo Federal de Inversiones, que financia parte de los costos operativos del espectáculo que cumple una década y que motoriza al mismo tiempo, la cultura, la educación y el turismo.

Los ministros de Educación, Ivonne Aquino y de Turismo, José María Arrúa, además de la delegada local del CFI, Viviana Rovira, dieron detalles del espectáculo que se convirtió en sí mismo en un atractivo turístico, con la participación de 700 chicos de todo el mundo en cada edición. Esta vez habrá músicos de Argentina, Paraguay, Colombia, Brasil, Indonesia, Francia y Estados Unidos, entre otros.

El festival es la antesala de la temporada invernal y convoca especialmente a los misioneros. “Es nuestro festival y debemos mostrarlo orgullosos”, dijo Arrúa, quien confirmó que en medio de la semana musical llegará el primer vuelo de una nueva Low Cost a las Cataratas: JetSmart, que se convertirá en el vuelo 25 para Iguazú.

Aquino señaló que la fiesta de música, arte y cultura iniciada en 2009, para comenzar a celebrar el Bicentenario, puso como protagonistas a los jóvenes de todo el mundo, pero especialmente de Misiones. Desde entonces se multiplicaron los centros musicales en los municipios. La ministra de Cultura anunció sorpresas para el público.

Es el mundo en el Iguazú en Concierto, cerró Rovira, al señalar que este año hubo récord de visitas a la página de la audición. Ahora sólo resta esperar a que comience la batuta.

Compartí esta noticia !

Rossi reunió a cientos de mujeres en encuentro en Rosario

Compartí esta noticia !
“El neoliberalismo no conjuga con la ampliación de derechos”, remarcó Rossi en la ciudad de Santa Fe en el primer Encuentro Provincial de Mujeres de la Corriente Nacional de la Militancia. Allí se debatieron en comisiones las agendas de género necesarias para construir plataformas de cara a las elecciones del 2019. 
 
Participaron mujeres y referentas sociales y políticas de todo el territorio provincial y nacional. El acto culminó con la presencia del Diputado Nacional Agustín Rossi y el diputado provincial Leandro Busatto. También estuvieron la Concejala y dirigente feminista de la Corriente Mujeres Norma López, la diputada nacional Mara Brauer (La Corriente Caba), Patricia Galván (diputada provincial de Mendoza). Patricia Mounier (titular de Sadop Santa Fe) y Rita Colli (titular Sindicato Amas de Casa), entre otras. 
 
La concejala Norma López, también secretaria de la Mujer del PJ provincial, brindó un discurso a sus compañeras militantes donde aseguró: “Tenemos que exigir a los gobiernos nacionales, provinciales y locales la inclusión de agendas de género y también al interior de nuestros partidos políticos. Es el momento de tomar conciencia y construir a la par, varones y mujeres. Debemos entender todos que el feminismo es igualdad, no es contra los varones. El feminismo es una construcción de equidad”.
 
En tanto, López remarcó: “La ampliación de derechos sin dudas la garantiza el peronismo. Las mujeres somos una de las que más sufrimos el ajuste y la precarización laboral.  Construimos para tener un gobierno nacional y popular en la Nación, la Provincia y las localidades. Es por esto que reivindicamos los avances en los derechos de las mujeres durante el kirchnerismo”.
 
Respecto de los dirigentes varones que encabezan el espacio político con ella, mencionó: “Elaboramos estrategias para abordar la paridad en todas las órbitas, luchar contra la violencia de género, los femicidios y establecer las agendas necesarias que fije nuestro movimiento aportando a las plataformas electorales de Agustín Rossi y Leandro Busatto. Estamos convencidas que ninguna nació dirigenta pero sí sabemos que somos militantes de un proyecto político. Debemos consolidar las listas en cada una de las localidades. Necesitamos la paridad como ya lo hizo este espacio político en sus listas aún sin ley”.
 
El actual diputado provincial Leandro Busatto expresó: “Somos un espacio político que vino a transformar la Argentina. Somos herederos del legado de Eva y Perón. Y de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Desde el 2015 el país vive uno de los procesos más oscuros de la historia argentina. Un gobierno patriarcal que está en contra de las mujeres, de la equidad y la inclusión”.
 
El diputado nacional Agustín Rossi, aseguró: “Si disminuye el poder del patriarcado es por la lucha de las mujeres. Una lucha que expresa a los opresores y los oprimidos. Vivimos un verdadero momento histórico que modificara pautas culturales y el estilo de conducción política. Con más horizontalidad y equidad”.
 
 
Algunos de los ejes que se propusieron para trabajar, por ejemplo en el área de economía, trabajo y previsión, es que frente al ajuste del gobierno nacional y los tarifazos, se impulse una tarifa diferencial para mujeres jefas de hogares, como también la Derogación de la actual ley de previsión social y reparación histórica. 
 
Otros ejes que se desarrollaron fueron: “La AUH es un Derecho”, “Lincencia por maternidad que se compute en aportes jubilatorios y antigüedad”, “Las mujeres columna vertebral de la Economía que hace crujir nuestras vidas, somos militantes sociales pero fundamentalmente militantes Políticas”, “Subsidios para mujeres víctima de violencia”
 
Estuvieron presentes compañeras de distintas localidades: Rosario, Santa Fe, Casilda, Rafaelaa, Sunchales, Reconquista, Villa Constitución, Funes, Roldán, Santo Tomé, Barrancas, Gaboto, Cañada de Gómez, San Jerónimo, entre otras. Participaron agrupaciones como Psol, La corriente Mujeres, Mujeres Peronistas, Sindicato Amas de Casa,  Mujeres Azurduy, La Marechal y Militancia para la Victoria, entre algunas más.
 
 
 
Compartí esta noticia !

El juez que liberó al asesino de Micaela pidió licencia de veinte días

Compartí esta noticia !

El magistrado Carlos Rossi solicitó la autorización tras presentar un certificado médico por un cuadro de “depresión”.

El juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi, solicitó licencia médica por un período de veinte días, tras presentar un certificado médico por un cuadro de “depresión” ante las autoridades judiciales.

El pedido de licencia apareció luego que diputados y senadores de diferentes fuerzas de la Legislatura de Entre Ríos impulsaran pedidos de remoción del juez.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin