Facundo Sartori: “La fórmula Lavagna-Urtubey representa la experiencia para superar la crisis y el federalismo que necesitamos”

Compartí esta noticia !

La crisis del 2001 tuvo consecuencias muy graves para todos los argentinos, pero sobre todo tuvo secuelas económicas y financieras que aún repercuten en nuestra realidad, tambien hubo personas que lograron sacar a flote un pais hundido.

Fue Roberto Lavagna como Ministro de Economía el que ganó la pulseada a los bancos y al sistema financiero local en el 2002. Fue la persona que no tomó más deuda, que entendió que no era esa la salida a la crisis de aquellos años. Fue Lavagna el que timoneó la economía del superávits gemelos, con crecimientos de 8% anual (2004).

Hoy estamos enfrentando una crisis con recesión económica, con deuda pública acumulada, pérdida de empleo formal, pérdida del salario real y una caída del consumo. Es decir, una economía paralizada donde se destaca la especulación financiera.
Considero que llegó el momento de pensar en un federalismo real que contemple a provincias como la nuestra. Pensar en un país más federal y más igualitario para salir de esta grieta que muchas veces impide el crecimiento y el desarrollo de nuestro país.

Queremos discutir con Buenos Aires, con Santa Fe, con Córdoba y con todas las provincias del país sin medir la representación electoral de cada uno, sino repensando un Estado inteligente capaz de estar a la altura de las demandas sociales.

Para terminar con la grieta debemos lograr un consenso federal que mire hacia atrás para aprender de los errores pero que comparta una visión de futuro que involucre a todos. Por eso, creo que la fórmula Lavagna-Urtubey representa la experiencia para salir de la crisis y el federalismo que necesitamos.

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto: “Una de las prioridades es la inclusión real de las personas con discapacidad”

Compartí esta noticia !
Anahí Repetto, cabeza del sublema municipal de la gestión del intendente Joaquín Losada, participó de una reunión con vecinos de la Chacra 110. Durante el encuentro, la candidata a concejal explicó que “Desde mi función de secretaria de Desarrollo Social trabajo con los sectores más vulnerables de Posadas, lo que me hace tener en claro que una de las prioridades es la inclusión real de las personas con discapacidad, generando políticas públicas y normativas que los contemplen e incluyan, para que verdaderamente puedan hacer ejercicio pleno de sus derechos”, expresó Repetto.
De cara a las próximas elecciones, la referente del sublema Crecer Mejor dijo que articularon con distintas entidades que trabajan con personas con discapacidad en ensayos de votación para que se familiaricen con la mecánica del sufragio y puedan ejercer su derecho a elegir.
“Es una forma de generar prácticas dinámicas y accesibles para que las personas con discapacidad conozcan el funcionamiento del proceso electoral fomentando su participación ciudadana y entendiendo al voto como un derecho de participación inclusiva”, dijo Anahí.
Es importante señalar que las personas con discapacidad física, visual y motriz, ya sea permanente o transitoria que impida, restrinja o dificulte el ejercicio del voto podrán sufragar asistidos por el presidente de mesa o una persona de su confianza.

Compartí esta noticia !

Gustavo Medaglia acompaña a “Pichi” Esper como candidato a diputado por el Partido Solidario

Compartí esta noticia !

Mario “Pichi” Esper, el 28 de julio de este año lanzo su Candidatura a Diputado Provincial por el Partido Solidario y habida cuenta de que es persistente en la búsqueda de concretar los objetivos políticos que se propone, decide sumar a sus filas a  un hábil Operador Político, como lo es  Gustavo Medaglia, quien aunque ya tiene varias campañas encima, se hizo visible a comienzos del año 2015, al apoyar a Scioli en su carrera Presidencial, después de abandonar el armado Nacional del  Massismo, por su fuerte disputa con el ex Gobernador de la Provincia Ramón Puerta

Hoy siendo uno de los hombres cercano a Máximo Kirchner, no solo cumple el rol de jefe de campaña del Partido Solidario Distrito Misiones, sino que también acompaña a Pichi Esper  en la lista de Diputados como segundo Candidato a Diputado Provincial.

Medaglia, no sólo plantea propuestas para dar batalla a este Proyecto neoliberal de Mauricio Macri, y sacar adelante a la Provincia,  sino que trabaja escuchando a todos los misioneros, planteando así una Política de cara a la gente, siempre pensando en los sectores más vulnerables, y las Pymes,  que son los más afectados hoy en día por las medidas económicas del Gobierno Nacional.

Con esa premisa destacó  “es un nuevo desafío ser  Diputado Provincial por el Partido Solidario, me gusta la lucha y la pelea y me han motivado diversas cuestiones, quiero ser Diputado Provincial. Pretendo generar una nueva mirada política, que se diferencie de aquellos que funcionan como una tropa que siguen los mandatos del rey “.

A la par, destacó que la lista que integra tiene la particularidad de estar conformada no solo por profesionales, comerciantes y sindicatos sino también por  dirigentes representativos de los sectores populares.

Con recursos propios, el apoyo de muchos amigos y la ayuda del Partido Solidario se está trabajando no solo en Posadas con los cinco sublemas que se presentaron, sino también en  toda la Provincia, acompañando a los distintos candidatos que integran el armado Provincial.

“Día a día nos sorprende la cantidad de adhesiones que recibimos y la amplia aceptación que hemos tenido en toda la Provincia. Cuando todos ya habían lanzado sus candidaturas, y creían que las cartas estaban echadas, aparecimos nosotros, que veníamos trabajando en silencio, pero firmes y constantes, sin dudas somos la sorpresa de estas elecciones” finalizo Medaglia,

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin