Mandatarios de Perú y Bolivia trabajan en proyecto de megapuerto en Ilo

Compartí esta noticia !

Los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y de Bolivia, Evo Morales, encabezaron esta semana un encuentro de sus gabinetes de ministros en la ciudad de Ilo para abordar el proyecto de un megapuerto para el comercio boliviano en esta localidad peruana, entre otras iniciativas en recursos hídricos y seguridad.

Al dar inicio al V Gabinete Binacional, Vizcarra destacó que «Ilo es geopolíticamente una ubicación estratégica, la ciudad más austral que tiene nuestro país», que atrae «la visión de desarrollo, a mediano y largo plazo, de Bolivia».

«Hay una confluencia de intereses de los dos países, que tiene una intersección en este territorio», agregó el jefe de Estado.

Por su parte, el mandatario boliviano expresó sus esperanzas en que «en Ilo tengamos un megapuerto, de entrada y salida», tanto hacia Bolivia, como hacia Brasil.

«Con seguridad este equipo no podrá ejecutar, pero dejará un proyecto» respecto al megapuerto en Ilo, dijo Morales, así como los proyectos en varios temas que los gabinetes binacionales han venido trabajando en los últimos años.

«Estamos trabajando para que el Estado tenga autonomía e independencia y una cierta igualdad entre nuestros pueblos», indicó.

Vizcarra agregó que el encuentro de los gabinetes les obliga «a un esfuerzo permanente de coordinación, en varios ejes como los de seguridad, defensa, medio ambiente, y económicos».

Además de buscar la manera conjunta para que «esa maravilla natural, que es el Lago Titicaca, sea un orgullo de ambos países, conservándola limpia y dispuesta para mostrar al mundo entero», expresó.

El jefe de Estado le dio la bienvenida a Morales y agregó que durante la jornada se reunirán en Ilo «con el propósito de seguir impulsando el desarrollo y bienestar de nuestros ciudadanos».

Ambos países esperan incentivar el intercambio comercial por el puerto de Ilo, en la región Moquegua, por donde ya Bolivia envía y recibe parte de su carga marítima, y concretar proyectos de infraestructura vial, como la carretera Tacna-Colpa-La Paz, así como la cooperación en el ámbito energético.

En la víspera, las delegaciones técnicas de Perú y Bolivia abordaron cuatro ejes temáticos, referidos a medioambiente y recursos hídricos transfronterizos, seguridad y defensa, desarrollo económico y políticas sociales e infraestructura para la integración y el desarrollo.

Además, el vicecanciller peruano, Jaime Pomareda, sostuvo un encuentro de trabajo con su par de Bolivia, María del Carmen Almendras, con el fin de revisar la Declaración Conjunta y los compromisos del Plan de Acción que se suscribirán este martes.

Durante el anterior gabinete binacional, celebrado en septiembre pasado en la localidad boliviana de Cobija, ambos países afianzaron su cooperación en las áreas ambiental, económica y de defensa y resaltaron la importancia que tendrá un proyecto ferroviario que impulsan y que incluye también a Brasil.

Ese proyecto también permitirá convertir a Ilo en un «megapuerto» y en un «punto estratégico» para la importación y exportación de productos a nivel continental, según resaltó Morales en ese momento.

Durante la cita, Morales ofreció sus condolencias por la muerte del ministro de Defensa de Perú, José Huerta, quien falleció este lunes a consecuencia de un infarto, cuando se aprestaba a participar en el Gabinete Binacional, y todos los presentes guardaron un minuto de silencio en su memoria.EFE

Compartí esta noticia !

Mario Abdo anunció la construcción de dos nuevos puentes con Brasil

Compartí esta noticia !

El presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez anunció que firmará un acuerdo con el jefe de Estado brasileño, Michel Temer, para la construcción de dos nuevos puentes con Brasil. A la par este domingo se reunirá con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se firmará un acuerdo por el que se oficializará la donación de una draga, a ser construida en el Paraguay
El mandatario paraguayo declaró que “a fin de este mes” se firmará un convenio con el Gobierno de Brasil, en la Itaipu Binacional, en donde está incluido el proyecto de construcción de dos nuevos puentes.
Los dos nuevos puentes estarán, uno a la altura de Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná, y el otro en la localidad de Puerto Mountinho, en el Chaco paraguayo.
Estos proyectos tuvieron un reimpulso a partir de una conversación entre los mandatarios de ambos países, en los que se acordó encontrar la ingeniería financiera necesaria para los nuevos puentes internacionales.
El canciller Luis Castiglioni confirmó hace un mes que los puentes internacionales serán construidos con financiamiento de la Itaipu Binacional. La intención del Gobierno paraguayo es realizar la construcción de ambos puentes en simultáneo.
El segundo puente en Alto Paraná es el que cuenta con una fase más avanzada. Mientras que el puente en el departamento de Alto Paraguay, al norte del país, será parte del tramo del corredor bioceánico que atravesará Paraguay.
Donación de draga del Japón será oficializada en encuentro entre Abdo y Abe
A propósito de la visita del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se firmará un acuerdo por el que se oficializará la donación de una draga, a ser construida en el Paraguay.
El canciller Luis Castiglioni anunció que durante la llegada del mandatario japonés este domingo se dará firma al acuerdo para la construcción de la draga para mantener navegable la Hidrovía Paraguay-Paraná.
La construcción de este equipo será en un astillero paraguayo, con acompañamiento de técnicos japoneses, lo que servirá también para dejar instaladas las capacidades sobre este tipo de sistemas dentro de la industria naviera local.
La “super draga”, como la denominó el canciller, permitirá mantener navegable a tiempo completo en el Río Paraguay, la principal vía fluvial del país. Además, el Paraguay dejará de depender del alquiler de esta clase de equipos a países terceros.
A partir de un acuerdo firmado entre los gobiernos de Paraguay y Japón en setiembre de 2017, se dio inicio a los trámites para hacer efectiva la donación del sistema de drogado. La cooperación técnica no reembolsable es de 23 millones de euros, informó Castiglioni.

Obras de dragado en el Río Paraguay

Agenda del primer ministro
El primer ministro Shinzo Abe llegará al país este domingo 2 de diciembre a las 18:00, aproximadamente.
Como primera medida tendrá un encuentro con la comunidad japonesa en el Centro de Convenciones de la Conmebol y posteriormente se reunirá con el presidente Mario Abdo Benítez en la noche.
El mandatario japonés recibirá la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz”, al ser el primer presidente de este país que visita oficialmente el Paraguay en 100 años de relacionamiento.
Posteriormente se firmarán dos acuerdos. Una para el sistema de dragado y otro que se encuentra en tratativas, por lo que el canciller no adelantó detalles.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin