Alumnos de la Cuenca del Plata se capacitaron en Samsa sobre potabilización y tecnología aplicada en el agua

Compartí esta noticia !

Estudiantes que cursan el 3er. año de la Carrera Lic. En Criminalística, de la Universidad Cuenca del Plata, realizaron durante la mañana de hoy una visita guiada en la planta potabilizadora de Samsa, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria que la empresa desarrolla para colaborar en los requerimientos académicos de los futuros profesionales.

En la ocasión, los alumnos fueron acompañados por la Profesora Betiana Luz Araujo. Este programa se viene realizando hace más de 23 años y fundamentalmente logra integrar conceptos teóricos – prácticos; como por ejemplo: la sanidad del agua, micromedición, necesidades de acuerdo al uso del agua, principios de potabilización, control sanitario, recursos humanos y tecnológicos aplicados, entre otros temas.

En el recorrido guiado por profesionales de Samsa, los alumnos conocieron detalles del complejo proceso de potabilización y se interiorizaron sobre aspectos técnicos. Conocieron detalles sobre el análisis de calidad del agua que la empresa realiza en todas las etapas del servicio, desarrollos logrados por profesionales locales que forman parte de Samsa y la tecnología de avanzada aplicada en este servicio fundamental en la salud de la comunidad.

Samsa continúa desarrollando su Programa de Puertas Abiertas mediante por el cual miles de estudiantes han participado y desde la empresa se invita a entidades educativas interesadas en ser parte del mismo a que se acerquen a las oficinas comerciales, en López y Planes 2577, para obtener los requisitos.

Compartí esta noticia !

Samsa celebra un nuevo aniversario incorporando más tecnología para mejorar el servicio

Compartí esta noticia !

Samsa cumple 24 años de inversiones y mejora continua en los servicios de agua potable y cloacas en Posadas y Garupá, momento propicio para informar a la comunidad los avances logrados en trabajo conjunto con el gobierno provincial. Uno de los principales indicadores es la cantidad de familias que accedieron a estos servicios fundamentales para mejorar la salud de toda la comunidad. Desde el inicio de la concesión un 113% más de usuarios cuentan con acceso al agua potable y un 240% más de nuevos usuarios han accedido al servicio de cloacas. Ésto se suma a la transformación y mejora sustancial en la calidad de los servicios, basados en inversiones para desarrollo y aplicación de tecnología de avanzada en la gestión.

Hoy Samsa produce un 123% más de agua potable. En conjunto con el gobierno provincial, hoy Posadas y Garupá cuentan con un 158% más de kilómetros de acueductos y redes de distribución de agua potable y un 458% más en redes cloacales. Estas ciudades son de las pocas en el país que cuentan con estación depuradora de aguas residuales. Se depuran más de 7 millones de metros cúbicos de agua residual por año que antes no tenían tratamiento. Samsa realiza más de 32.400 análisis de calidad de agua por año en todas las etapas del proceso, garantizando la óptima calidad del agua potable con los estándares del Código Alimentario Argentino.

El Gerente General de Samsa, Ing. Christian Hilbert, destacó que “Cuando asumimos este gran compromiso sabíamos que podíamos lograr los resultados que hoy mostramos; aún teniendo en cuenta el estado de caos total y problemas estructurales que tenían los servicios en aquel inicio de la concesión, con todo el sistema al borde del colapso” Basta solo recordar que en el centro de Posadas los cortes de agua duraban varios días. El conocimiento y la experiencia del Grupo Urbaser en la gestión internacional en servicios públicos nos permitió alcanzar logros significativos rápidamente e ir consolidando las mejoras que hoy tienen los servicios. En varios aspectos nos ubica a la vanguardia a nivel nacional. Otro pilar de estos avances es la política de Estado en la que el gobierno provincial puso a estos servicios en el marco de una mejora continua en beneficio de la salud pública, siendo claves el trabajo en conjunto entre Samsa, el EPRAC, con distintos organismos relacionados al saneamiento como el IPRODHA, el IMAS y la SOYSP, entre los municipios de Posadas y Garupá”

El Ing. Hilbert expresó “las inversiones de Samsa se focalizaron en la incorporación de tecnología de avanzada, equipamiento, vehículos y herramientas. Asimismo, se puso foco en el desarrollo del equipo humano que forma la empresa, trabajando, junto al Sindicato del Personal de Obras Sanitarias de Misiones, hoy la empresa cuenta con un equipo altamente calificado. En estos años hemos desarrollado tecnología, investigación y múltiples mejoras técnicas sumadas a las obras necesarias para que la prestación de estos servicios sea en la cantidad y calidad requeridos por el poder concedente y los usuarios. En nuestro desarrollo tecnológico se destacan el sistema de Telecontrol, que permite el monitoreo en tiempo real de las estaciones más importantes del servicio en el que personal calificado trabaja en turnos durante las 24 horas todos los días. Ésto permite anticipar inconvenientes técnicos y dar solución muy rápidamente”. La principal satisfacción es que en estos años de servicios a la comunidad hemos logrado una calidad de servicio que es muy bien percibida por nuestros usuarios”.

SAMSA CONTINUA CON EL PROGRAMA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE. A través de la construcción de distritos hidrométricos, con equipos automáticos reguladores de presión hidráulica y macromedición. Otro hito en la gestión es la tecnología aplicada para la lectura y facturación del servicio. Samsa mantiene la cobertura de micromedición más alta de la región. En estos años se incrementó un 436% la cantidad de usuarios con este sistema, asegurando la exactitud en la medición y facturación del servicio. Incorporó lectoras electrónicas, transferencia digital de datos y un banco de pruebas y calibración de medidores, con lo que evita errores en la lectura y facturación del consumo y se pone a la vanguardia la micromedición del servicio de agua potable.

MÁS USUARIOS CON ACCESO A LOS SERVICIOS: Sigue en pleno desarrollo el programa de incorporación de nuevos usuarios para lograr la universalización de los servicios, siendo uno de los ejes del plan estratégico de la empresa desarrollado a través del Plan Maestro de Agua Potable realizado por Samsa y supervisado por el EPRAC.

Durante el último año se desarrollaron múltiples proyectos de inversión entre los que se destacan la renovación total del Laboratorio de Micromedición, con nuevo equipamiento. Actualización del sistema de telecontrol del servicio de agua potable y de cloacas. Un nuevo equipo de bombeo para mejorar el servicio en la zona oeste de Posadas. La adquisición de nuevos vehículos para la flota de la empresa, donde se destacan nuevas camionetas y un camión desobstructor de cloacas.

Con la iniciativa del EPRAC, se articularon convenios sociales incluyendo beneficios especiales destinados a familias con dificultades económicas para acceder al servicio. Durante los últimos 4 períodos, mediante el trabajo en conjunto con organismos relacionados al saneamiento, se ejecutaron obras de agua potable para incorporar al servicio a familias de los barrios Alberto Fernández, Piedras Blancas, San Miguel, Los Lapachos, Puertas del sol, El Laurel, Los Carenciados, Horacio Quiroga, La Picada, Santa Rita, Los Paraísos, Padre Rene Galoppo, El Porvenir I, Sol Naciente, San Alberto, Colonia Aeroparque, Regimiento, Mini City y Belén, que ya cuentan con agua potable de máxima calidad en sus hogares.

Asimismo, el plan maestro para el servicio de agua potable contempla las próximas dos etapas de las obras, lo que permitirá universalizar el servicio y asegurarlo para los próximos 20 años.

Compartí esta noticia !

Estudiantes de Farmacia se capacitaron sobre potabilización y tecnología aplicada en el agua

Compartí esta noticia !

Estudiantes que cursan el 5to. año de la Carrera de Farmacia, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (Unam), realizaron durante la mañana de hoy una visita guiada en la planta potabilizadora de Posadas de Samsa, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresaria que la empresa desarrolla para colaborar en los requerimientos académicos de los futuros profesionales.

En la ocasión, los estudiantes de la Carrera de Farmacia fueron acompañados por la Profesora Constanza Schell. Este programa se viene realizando hace más de 20 años y fundamentalmente logra integrar conceptos teóricos – prácticos relacionados a su formación profesional, como por ejemplo, la sanidad del agua, micromedición, necesidades de acuerdo al uso del agua, principios de potabilización, control sanitario, recursos humanos y tecnológicos aplicados, entre otros temas.

En el recorrido guiado por profesionales de Samsa, los futuros farmacéuticos observaron el complejo proceso de potabilización y se interiorizaron sobre aspectos técnicos. Conocieron detalles sobre el análisis de calidad del agua que la empresa realiza en todas las etapas del servicio, desarrollos logrados por profesionales locales que forman parte de Samsa y la tecnología de avanzada aplicada en este servicio fundamental en la salud de la comunidad.

Samsa continúa desarrollando su Programa de Puertas Abiertas mediante por el cual miles de estudiantes han participado y desde la empresa se invita a entidades educativas interesadas en ser parte del mismo a que se acerquen a las oficinas comerciales, en López y Planes 2577, para obtener los requisitos.

Compartí esta noticia !

Samsa amplía el servicio de agua potable en Garupá

Compartí esta noticia !

Más de 110 familias de los barrios Piedras Blancas y Belén de Garupá podrán acceder al servicio de agua potable con importantes bonificaciones económicas para acelerar trámites y costos de conexión a la red.

Durante la tarde de hoy se realizó una reunión en el Barrio Belén,  a la cual asistieron los vecinos y autoridades de la empresa Samsa,  el presidente del Eprac, Daniel Di Stefano y representantes de la intendencia de Garupá 

Di Stefano manifestó que “siguiendo los lineamientos del gobierno provincial  y trabajando en conjunto en este caso con el Intendente de Garupá y la empresa Samsa, se llega a esta solución definitiva para los vecinos de estos barrios. La idea es dejar de operar perforaciones y pasar a servicios seguros y de continuidad. El objetivo siempre es mejorar la calidad de vida de los misioneros a través de acciones inteligentes y precisas”.

Desde Samsa se destacó que “el trabajo en conjunto con el municipio de Garupá y el EPRAC han sido significativo para que hoy, con las extensiones de redes y conexiones ejecutadas por Samsa, se pueda ofrecer el servicio de agua potable a estos barrios que tenían una necesidad de progreso en la calidad de vida. En este sentido, la empresa tiene el compromiso de continuar inversiones en la mejora continua y calidad del servicio, haciendo extensivo a estos nuevos usuarios que además contarán con el costo de conexión bonificado, financiación del kit de micromedición en 13 cuotas y dos meses con costo mínimo del servicio. Asimismo, los vecinos podrán realizar todos los trámites en el barrio, sin necesidad de trasladarse. 

Soledad, vecina de Piedras Blancas expresó que “para nosotros, esta oportunidad tenemos que aprovechar” “nos das acceso con el costo mínimo, así que eso está buenísimo el plan”.

A su vez, Zulema que es de las primeras vecinas del barrio recordó que para tener agua debía guardar en tachos y comentó “es una buena noticia, yo voy a pagar pero sé que voy a tener mi agua adentro de mi casa.”

Para finalizar Ramona expresó “gracias a Dios vamos a tener agua para lo principal de la casa.” 

“Para mí es un bienestar para mi hogar, mis hijos y mi vida porque sin agua no hacemos nada.” 

“Para mí y para el barrio es un buen bienestar para todos”. 

“Si uno pone un granito de mostaza, podemos pagar, si pagamos la luz podemos pagar el agua y depende de cómo ocupamos o tiramos el agua.”

Respecto al beneficio económico que obtuvo su barrio al no tener que pagar el costo de conexión: “Si, gracias a Dios nos dieron ese beneficio a todos, porque  somos humildes en este barrio, trabajamos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, y para nosotros es un bienestar, ese monto de plata que no íbamos a poder pagar si realmente teníamos que hacer ese trámite.”

Compartí esta noticia !

Avanza la obra del nuevo acueducto en el sur de Posadas

Compartí esta noticia !

Samsa informa que este viernes, desde las 7 hasta las 13 horas, se realizará otra etapa de trabajos técnicos en el nuevo acueducto que abastecerá a gran parte del sur posadeño; esta es una obra muy importante que ejecuta el estado provincial a través del IPRODHA, supervisada técnicamente por Samsa y el Eprac.

A fin de completar las etapas de interconexión del nuevo acueducto al sistema central de distribución de agua, es necesario interrumpir momentáneamente el bombeo del líquido por lo que se solicita a los usuarios de los barrios A-4, Cocomarola, San Isidro, San Onofre, Aeroclub, Itaembé Miní, y barrios aledaños e Itaembé Guazú, que durante la jornada del viernes tomen las previsiones y hagan un uso racional del agua potable almacenada en el tanque de reserva domiciliario.

Estas obras permitirán ampliar la capacidad de transporte de agua potable y darle mayor confiabilidad al servicio de agua potable en el sur posadeño.

Este acueducto tendrá una longitud total de más de 8 kilometros, uniendo la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Miguel Lanús con la Estación de Bombeo del barrio A4 y ésta a la estación de San Isidro, desde la cual se abastece a su vez a Itaembe Guazú. Constituyendo finalmente una parte fundamental del sistema troncal de abastecimiento de agua potable.

Esta obra beneficiará a más de 170 mil personas y a futuras usuarios del servicio en la zona sur de Posadas.

Si las condiciones climáticas no permiten la ejecusión de los trabajos, estos serán relaizados en el primer día siguiente al anunciado. En el sitio www.samsa.com.ar los usuarios pueden consultar si algún trabajo en proceso tiene afectación en el servicio de su hogar. Por consultas o solicitud de transporte de agua potable los usuarios pueden llamar gratis al 0800.888.9980 o al 4428000.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin