Una firma con proyecto forestal en Misiones, se ubicó entre las mejores empresas B del mundo por su impacto ambiental

Compartí esta noticia !

GMF Latinoamericana, empresa líder en la región en el desarrollo de proyectos forestales para la mitigación del cambio climático, ha sido reconocida como una de las mejores Empresas B del mundo o Best for the World 2022 por su alto nivel de impacto positivo en la categoría “Medio Ambiente”.  Best for the World es una distinción concedida por B Lab a las Empresas B certificadas cuyas evaluaciones de impacto – en las cinco áreas: Comunidad, Clientes, Medio Ambiente, Gobernanza y Trabajadores – las ubiquen en el 5% superior de todas las organizaciones de similar tamaño en el mundo.

Luego de completar su segundo proceso de recertificación como Empresa B, GMF Latinoamericana logró posicionarse dentro de las 5000 organizaciones mejor rankeadas por su impacto ambiental. Este puntaje se debe a que su modelo de negocio se basa en preservar y restaurar ambientes naturales y proteger ecosistemas. Actualmente, la compañía cuenta con 5 proyectos forestales de fijación de Carbono (CO2) en vigencia que ayudarán a mitigar la emisión de más de 1 millón de toneladas de CO2e en Latinoamérica, y cinco proyectos en instancia inicial con el potencial de capturar 2 millones de toneladas de C02e durante todo su desarrollo. Además del impacto propio de los servicios que la compañía brinda, en la evaluación se ponderaron positivamente otros factores de su gestión ambiental, como el manejo del agua y la gestión de los residuos en los proyectos, y la medición y compensación de las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero que la organización genera.

Hace más de 15 años desarrollamos proyectos forestales diferenciales, de triple impacto, que contribuyen a la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono. Este reconocimiento nos demuestra que es posible generar impacto positivo desde el corazón del modelo del negocio. Y nos inspira a seguir diseñando estrategias ambientales a medida para impulsar a compañías de toda la región a mejorar su impacto ambiental, y a incorporar una mirada de triple impacto en sus estrategias de negocios” Fátima Corbi, CEO de GMF Latinoamericana.

GMF tiene un proyecto en Misiones con el fin de generar carne bovina neutra en carbono.

El modelo de producción silvopastoril consiste en integrar en un mismo espacio tres componentes de la producción: ganado+pastura+árboles.

El objetivo es neutralizar la emisión de gases de efecto invernadero generados durante el proceso de producción, por la presencia de árboles en sistemas de integración del tipo silvopastoril o agrosilvopastoril, por medio de procesos parametrizados y auditados.

El proyecto en Misiones se desarrolla en 86 hectáreas, con una plantación de Eucaliptus + Ganadería. El modelo de producción foresto-ganadero o sistemas silvopastoriles (SSP) consiste en integrar en un mismo espacio la producción de dos productos de necesidad primaria: carne y madera. “Plantamos árboles en las parcelas destinadas al pastoreo, sin desplazar a la ganadería. Así, el carbono que secuestra el componente arbóreo durante su crecimiento compensa las emisiones de metano del ganado”, señalaron desde la empresa.

Este modelo de producción puede extenderse a otras regiones ganaderas del país. La oportunidad a futuro es certificar la producción como “Carne Carbono Neutral”.

El reconocimiento forma parte del segundo proceso de recertificación como Empresa B en el que se encamina GMF Latinoamericana. En esta evaluación logró obtener 105.1 puntos validados sobre 200, superando ampliamente los 80 puntos que se requieren para obtener el sello que certifica que GMF se conduce con los más altos estándares de transparencia y orienta su negocio a colaborar a resolver los problemas sociales y ambientales más urgentes.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin