Con talleres revincularon al 70% de los alumnos que perdieron contacto presencial en escuelas de Misiones en 2020

Compartí esta noticia !

Los talleres educativos se desplegaron en todos los municipios a través del Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico de la provincia.

Los talleres de convivencia y de construcción de ciudadanía se llevaron adelante en Campo Grande y Salto Encantado, mientras que en la localidad de Caá Yarí se habló sobre estrategias de aprendizaje, desarrollando las capacidades metacognitivas de los estudiantes. Se trabajaron distintos aspectos de la vida ciudadana, como saber escuchar y comunicarse asertivamente y con respeto.

Los talleres abordaron temáticas como Educación Sexual Integral, nutrición, entre otros.

En este contexto, la estudiante Emilia de 14 años, oriunda de Campo Grande, nos compartió su reflexión: “siempre vengo al centro porque acá trabajamos cosas que me gustaría reforzar de los contenidos que damos en la escuela”. Por su parte, Julián, de 13 años, reflexionó acerca de la educación emocional que imparten en los centros de apoyo: “nos están enseñando a convivir y entender nuestras emociones, pero, además, a manejar nuestras tareas diarias como estudiantes”.

Por su parte, el equipo de Educación Sexual Integral dictó talleres en Leandro N. Alem y en Itacaruaré, donde abordaron distintas aristas de la ESI, el cuidado del cuerpo y derechos sexuales y reproductivos. En Almafuerte y Gobernador López los jóvenes pudieron asistir a talleres de hábitos de consumo saludable, donde se detalló la importancia de no desdeñar la pirámide alimenticia y de mantener una actitud consciente y vigilante respecto a todos nuestros consumos.

Estas charlas se están llevando adelante desde abril, han ayudado a los centros a revincular a más del 70% de quienes perdieron contacto con la escuela durante la pandemia, y continúan operando como complemento estratégico a los aprendizajes escolares. Se ha aspirado a incentivar y apoyar especialmente a los jóvenes que transitan el secundario a no abandonar la escuela y a buscar asistencia en su centro de apoyo más cercano.

Compartí esta noticia !

Se reabren las inscripciones para de Hip-Hop y RecicloArte

Compartí esta noticia !

Para pasar tardes únicas, el Parque del Conocimiento reabre las inscripciones para los talleres de Hip-Hop (jueves de 16.00 a 17:30 y sábados de 15.30 a 17.00 Hs) y el taller de Reciclo Arte Misiones (miércoles de 15 a 16:30 Hs.). Inscripciones a desarrollocultural.cc@gmail.com

Luego de un pequeño receso invernal y para continuar el año de forma creativa y divertida, se retoman las actividades del Área de Desarrollo Cultural del Parque del Conocimiento. De esta manera se reabren las inscripciones para los talleres de Hip-Hop y Reciclo Arte. Ambas actividades son libres, gratuitas y para todas las edades.

Ambos talleres comenzaron a principios de año como parte de una serie de propuestas que se vienen ofreciendo y que tienen en común dejar volar la imaginación y el cuerpo. En esta segunda mitad del año, vuelven a abrir la convocatoria para todos los que quieran sumarse a estas propuestas y pasar una tarde con juegos y aprendiendo.

Sobre los talleres

Reciclo Arte Misiones. A través de la técnica del reciclaje, se genera una mayor conciencia ecológica sin dejar de lado la creatividad artística y el trabajo en equipo. Reciclo propone un reconocimiento de los materiales (plástico, metales, madera, cartón, etc.), su transformación e intervención, la fabricación de instrumentos y experimentar la relación entre el color, la textura y el sonido. Se realizarán presentaciones de proyectos individuales y un stop motion grupal a final de año.

El taller está destinado al público en general: niños, adolescentes y adultos (sin límite de edad). Las talleristas son Ofelia Cendra y Karen Szychowski y te esperan los días miércoles de 15 a 16:30 Hs. en el SUM de la Biblioteca del Parque (4°Piso).

Hip-Hop. Bailar ayuda a la salud física y mental y el Hip-Hop, junto con sus diferentes estilos (Breaking, Locking, Popping), viene a proponer una mejor calidad de vida de una manera divertida y desestructurada. También se trabajará en una muestra coreográfica a fin de año.

Las clases están destinadas a todo aquel que esté interesado desde los 10 años en adelante, no es necesario tener conocimientos previos. Los instructores son Luca Armentano y Jonathan Torres y te esperan los días jueves de 16 a 17:30 horas en la sala de 2 de Convenciones y los sábados de 15:30 a 17 horas en el aula 2 del 1er. Subsuelo del Centro del Conocimiento. Se pueden anotar para uno o ambos días.

Para INSCRIPCIONES: enviar un correo a desarrollocultural.cc@gmail.com y en el asunto especificar el taller al cual se inscribe y dejar nombre y apellido, edad, DNI y un número de contacto o llamar al 4597521.

Compartí esta noticia !

Tres clásicos Talleres del Parque del Conocimiento comienzan en agosto

Compartí esta noticia !

En agosto se prenden los hornos de los talleres de Artes del fuego con tres cursos que ya son clásicos: Cerámica para niños, Vitrofusión y Vitreaux. Cupos limitados. Para más información escribir a ofiartesdelfuego@gmail.com

Los talleres de Arte del fuego se vienen realizando año tras año y ya forman parte de una de las actividades clásicas del Parque del Conocimiento. Estos talleres brindan conocimientos teóricos, artísticos y técnicos sobre distintas artes milenarias como la cerámica y la escultura trabajadas en altas temperaturas. Por otra parte, los talleres buscan responder a cuestiones artísticas pero también dan oportunidades a aquellos emprendedores que busquen una salida laboral. De esta manera, este espacio aúna intereses socio-económicos e inquietudes artísticas y personales.

Cabe destacar que Artes del Fuego, con el Prof Ebal Gastaldo a la cabeza, presenta sus trabajos en distintos foros como la Fiesta Nacional de Inmigrantes, la Fiesta de la Yerba Mate, entre otros, y sus productos se exhiben y están a la venta en la Tienda de Artes del fuego, ubicada en el Centro de Convenciones.

Detalle de los talleres

Cerámica para niños. Actividad gratuita para niños de 8 a 12 años con un cupo de veinte participantes. Se dictará todos los martes de 15.00 a 17.00 Hs. en el 2° Subsuelo del Centro del Conocimiento. Comienza el 6 de agosto y finaliza el 24 de septiembre.

Vitrofusión. El curso de introducción a la vitrofusión se dictará todos los días jueves de 9.00 a 12.00 Hs. El cupo es para veinte personas y el curso tiene un costo de $400. Los materiales y herramientas estarán a cargo de los participantes para su experiencia personal. Comienza el 1° de agosto hasta el 31 de octubre en los talleres de Artes del Fuego, 2° Subsuelo del Centro del Conocimiento.

Vitreaux. El curso es una capacitación con un cupo para 15 alumnos y un costo de $400. En este caso también los materiales y herramientas están a cargo de los participantes para su experiencia personal. La capacitación en el arte del vitreaux se dictará todos los jueves desde el 12 de septiembre al 14 de noviembre en el horario de 15.00 a 18.00 Hs. el Taller de Artes del Fuego, se encuentra en el 2° subsuelo del Centro del Conocimiento.

Para comunicarse con Artes del Fuego se puede llamar a los tel: 376 4597550/4597540 o escribir un mail a ofiartesdelfuego@gmail.com

Compartí esta noticia !

El Polo TIC Misiones brinda cursos de capacitación con salida laboral

Compartí esta noticia !

No te pierdas las capacitaciones sobre Automatización y control industrial y Reparación de celulares, que comienzan el 25 y 26 de junio. Inscripciones abiertas.

El Polo TIC Misiones tiene abiertas las inscripciones para los cursos de Automatización y control industrial y Reparación de celulares.

Dos capacitaciones claves con pronta salida laboral. El curso de Automatización y control industrial está orientado a ampliar los conocimientos sobre sistemas de automatización, cómo se aplican a la industria y cómo se materializan los sistemas de control. Destinado a mayores de 16 años, se desarrollará en 24 clases, con modalidad teórico práctico (80 horas cátedras) los días martes y jueves de 14:30 a 17:30 Hs., en las instalaciones del Polo.

Desde el Centro educativo integral San Jorge, que se encarga de brindar la capacitación, explicaron que la Automatización y Control Industrial es una disciplina con alta demanda ya que los nuevos procesos productivos implican una mayor complejidad a desarrollar en el menor plazo y al más bajo costo posible.

La capacitación de reparación de celulares formará sobre los distintos modos de reparar el software y hardware de las marcas de celulares con sistema operativo Androide y sistema IOS. El curso inicia el miércoles 26 de junio de 15 a 17 Hs., bajo la modalidad teórico práctico y se desarrollará en 24 clases.

Inscripciones

Consultas, informes e inscripciones en www.polotic.misiones.gob.ar o al teléfono: 0376-4484410

Compartí esta noticia !

El Aula Taller Móvil de instalaciones domiciliarias comenzará las clases en Oberá

Compartí esta noticia !

La Subsecretaria de Educación Técnica Profesional (ETP), invita a los residentes de la localidad de Oberá a formarse de manera gratuita en los cursos ofrecidos por el Aula Taller Móvil de Instalaciones Domiciliarias. Las clases comenzarán la próxima semana y los interesados podrán inscribirse en la municipalidad en el horario de 7 a 13 hs.
Durante su estadía en la localidad, la ATM de instalaciones domiciliarias estará ubicada en la plaza San Martín y brindará cursos de auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Nivel 1 y 2. Auxiliar en Instalaciones de Gas y Sanitarias Domiciliarias nivel 1 y 2.
Las clases se dictarán los días jueves y viernes a partir de las 14:00 a 18:00 hs y de 18:00 a 22:00 hs y tendrán certificación con validez nacional.
Las inscripciones estarán abiertas a los interesados en la oficina del departamento de Educación municipal, que se encuentra en la Casa de la Cultura sobre calle Gobernador Barreiro y Jujuy, en el horario de 7 a 13. Además, acercándose al aula en los horarios de clase.
La formación profesional se da en el marco de las ofertas de formación profesional que ofrece el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y son gestionadas a nivel provincial por, Alberto Galarza, Subsecretario de ETP y coordinadas con la Municipalidad de Oberá

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin