Lourdes Hartkpof: “Quiero ir a Tokio”

Compartí esta noticia !

La única misionera clasificada, hasta el momento, al máximo evento deportivo planetario no siente temor de concurrir al continente asiático a competir en Vela. A pesar de la dificultades para entrenar por las diversas medidas nacionales en relación a la pandemia del COVID – 19, ella fue tajante “si es nuestra decisión… sí, vamos a ir”.

Lourdes Hartkpof obtuvo la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio hace un mes en la ciudad de Mar del Plata, cuando se llevó adelante el Campeonato Sudamericano en la disciplina de vela y junto a Belén Tavella se adjudicaron la Clase 470.

“Habrá que tomar los recaudos necesarios. Lo bueno es que nuestro deporte no se compite en Tokio sino que en Hiroshima, a unos 60 kilometros y tampoco concurre mucho público. Estaremos al aire libre y sin tanta gente, lo cual es positivo”, analizó la posadeña.

Todas las competencias deportivas se han ido cancelando cuan efecto dominó en las últimas horas. La Copa Libertadores, la Copa América, la Champions League, Eurocopa y Roland Garros, entre las más resonantes. Se esperaba que el Comité Olímpico Internacional también impulse alguna medida, sin embargo Gerardo Werthein mandamás del COA sostuvo que nada se modificará y que todo sigue igual: el 24 de julio se realizará la apertura de la cita olímpica.

Por lo pronto, Lourdes se encuentra en Buenos Aires entrenándose para estar en Japón, aunque con ciertas dificultades debido a la cuarentena por el Coronavirusse nos está complicando la preparación, los gimnasios y clubes en donde podemos navegar se están cerrando, son las medidas de prevención que determinó el gobierno nacional en las últimas horas. “Esperemos que se solucione rápido, así podemos seguir entrenando e ir a correr en los Juegos Olímpicos”, es el deseo de la misionera que debió cancelar una gira europea que le servía como preparativo con vistas a Tokio.

Compartí esta noticia !

El COI confirmó que se realizarán los Juegos Olímpicos de Tokio

Compartí esta noticia !

La junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional emitió un comunicado en el que expresó su “total compromiso con el éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020” y alentó a los atletas a seguir preparándose para el evento.

El Comité Olímpico Internacional (COI) reafirmó hoy su “total compromiso” para la realización de los Juegos Olímpicos ante la epidemia creciente del coronavirus según lo dispuesto en una reunión que se llevó a cabo en Lausana, Suiza.

“La Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional expresó hoy su total compromiso con el éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que tendrán lugar del 24 de julio al 9 de agosto de 2020”, anunció la página oficial de los Juegos Olímpicos.

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, acompañó el comunicado con declaraciones para la prensa mundial.

“El COI sigue totalmente comprometido con el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Animo a todos los atletas a prepararse para los Juegos con todo su potencial”, apuntó Thomas.

La confirmación del COI apareció horas después de los conceptos enunciados por Seiko Hashimoto, ministra olímpica de Japón, quien deslizó un posible cambio en el calendario de los Juegos Olímpicos a raíz de la epidemia de coronavirus.

“El COI tiene el derecho de cancelarlos solamente si no se llevan a cabo durante 2020. Pueden posponerse mientras sean realizados durante el año calendario”, expresó Hashimoto en el Parlamento de Japón.

La pasada semana, el COI y la Organización de los Juegos insistieron en que la competición se celebraría “con normalidad” a partir del 24 de julio.

No obstante, respecto a un posible aumento en la propagación de la enfermedad, personalidades como el presidente de la Asociación Alemana de Atletas, Max Hartung, consideran “una tragedia para los deportistas” que se tuvieran que cancelar los Juegos.

Por su parte, la Confederación Olímpica del Deporte Alemán (DOSB) también está observando el desarrollo del coronavirus de forma “responsable”, anteponiendo a cualquier circunstancia “el bienestar personal de los atletas y de todos los miembros del equipo”, según indicó su presidente, Alfons Hoermann.

En caso de cancelación, el COI dispone de un seguro especial con el objetivo de reducir los posibles daños económicos, una póliza que entraría en vigor bajo ciertos sucesos inesperados, para poder cubrir los costes operativos.

En este sentido, esta política cubriría tanto los derechos de transmisión de los Juegos como las pérdidas ocasionadas para el COI como resultado de desastres naturales, ataques terroristas, pandemias o disturbios sociales.


Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin