Juegos Olímpicos: Resultados de los atletas argentinos en Tokio 2020

Compartí esta noticia !

La medalla de bronce en rugby y la eliminación de Diego Schwartzman en tenis son algunos de los resultados de la cuarta jornada de competencia de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Los siguientes son los resultados cosechados por atletas argentinos en la cuarta jornada de competencia de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Rugby 7: MEDALLA DE BRONCE. Partido por el tercer puesto, Argentina 17 – Gran Bretaña 12. Semifinales: Argentina 14 – Fiji 26.

Tenis: singles masculino, octavos de final, Diego Schwartzman quedó eliminado al perder con el ruso Karen Khachanov 6-1, 2-6 y 6-1. Dobles mixto, Horacio Zeballos-Nadia Podoroska, eliminados al caer con Ashleigh Barty y John Peers (Australia), 6-1 y 7-6 (3).

Vóleibol (masculino): Argentina 3 – Francia 2 (23-25, 25-17, 25-20, 15-25 y 15-13).

Handball (masculino): Argentina 23 – Noruega 27.

Canotaje (kayak, slalom): Lucas Rossi, 21° en la clasificación general (19° en la serie #1 y 16° en la #2. Eliminado).

Vela: 49er FX – Sol Branz y Victoria Travascio / 13º en la clasificación general (18º en la regata #4; 18º en la #5 y 8º en la #6).

Vela: Nacra 17 – Santiago Lange y Cecilia Carranza / 4° en la clasificación general (6° en la regata #1, 2° en la regata #2 y 5° en la regata #3).

Vela: 470 femenino – Belén Tavella y Lourdes Hartkopf / 18° en la clasificación general (17° en regata #1 y 17° en la #2).

Vela: Finn – Facundo Olezza / 5º en la clasificación general (8º en la regata #3 y 5º en la #4).

Vela: RS:X masculino – Francisco Saubidet / 20° en la clasificación general (14° en la regata #7, 26° en la #8 y 22° en la #9).

Vela: RS:X femenino – Celia Tejerina / 20° en la clasificación general (18° en la regata #7, 21° en la #8 y 26° en la #9).

*Hockey sobre césped (femenino): Argentina 3-China 2.

*Fútbol: Argentina 1-España 1.

*Boxeo: Mirco Cuello perdió con el tailandés Decha Tha Butdee por puntos (4-1) en un combate de la categoría peso pluma hasta 57 kilogramos y quedó eliminado en los octavos de final.

*Natación: Julia Sebastián terminó séptima y última posición en la serie 5 de los 200 metros pecho, con un tiempo de 2 minutos, 29 segundos y 55 centésimas y no pudo meterse en las semifinales.

Compartí esta noticia !

¿Cuánto cuestan los Juegos Olímpicos de Tokio?

Compartí esta noticia !

Los presupuestos publicados por el Comité Olímpico Internacional (COI) no incluyen los gastos que han afrontado la Gobernación Metropolitana de Tokio y el Gobierno de Japón a la hora de construir las instalaciones que albergarán las pruebas de los Juegos Olímpicos. 

El número final aumentó considerablemente tras su postergación de un año. Lo que en un principio se suponía que rondaría los 12 mil millones de dólares, hoy se estima que el valor final superaría los 22 mil millones, según informó la Junta Nacional de Auditoria de Japón.

Esta sería una cifra récord que saca una considerable diferencia a los antecesores, realizados en Río de Janeiro, con un costo de 13,6 mil millones, y Londres, de 14,9 mil millones. Sin embargo, el costo sería similar al de los JJOO de invierno de 2014 realizados en Sochi, Rusia, el cual tuvo un costo final de 21,8 mil millones, según detalló un informe del COI. 

Algunos de los principales cambios que debieron realizar para su adaptación en pandemia fueron las nuevas construcciones y la expansión de las ubicaciones programadas para eventos y hoteles. El Estadio Nacional de Tokio, donde se realizarán las principales ceremonias, costó cerca de 1.400 millones de dólares.

En su informe, explicaron que las medallas de oro están hechas de 556 gramos de plata pura y están bañadas en 6 gramos de oro, por lo que su confección estaría apenas por debajo de los 600 dólares cada una. 

Como complemento, el informe explicó que si las medallas fueran hechas completamente de oro, su valor superaría fácilmente los 25 mil dólares cada una. 

En esta edición, alrededor de 11 mil atletas competirán en la edición que tendrá su ceremonia de apertura este viernes a las 8 de la mañana, en el horario argentino, y finalizarán el domingo 8 de agosto en el mismo horario. 

Compartí esta noticia !

Los Juegos Olímpicos serán sin público extranjero

Compartí esta noticia !

El evento organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos resolvió suspender la presencia de público extranjero por la pandemia del coronavirus. Sostienen que es para mitigar los efectos de la pandemia.

Mediante un comunicado, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional informaron que “respetan y aceptan plenamente esta conclusión”. Esta medida es un intento por reducir los riesgos de virus y para tratar de convencer a un público japonés escéptico de que los Juegos serán seguros.

“Para dar claridad a los titulares de boletos que viven en el extranjero y permitirles ajustar sus planes de viaje en esta etapa, las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán ingresar a Japón en el momento de la Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, expresaron en conferencia de prensa.

Esta decisión sin precedentes hará de los Juegos de Tokio sean los primeros en la historia que se celebren sin espectadores extranjeros. Esto comenzó a barajarse el pasado 3 de marzo, luego de una reunión de los cinco: gobierno japonés, municipalidad de Tokio, organizadores de los Juegos, COI y Comité Paralímpico Internacional.

Otro punto que aún no se ha decidido es cuántos espectadores nacionales se permitirá en cada sede. Si bien los organizadores sugirieron originalmente que se pronunciarían sobre este tema en abril, Thomas Bach, principal mandatario del Comité Olímpico Internacional, ha dicho que la decisión podría acercarse a la ceremonia de apertura del 23 de julio.

Uno de los primeros en hablar públicamente fue Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico: “No hace falta decir que en un mundo ideal preferiríamos tener espectadores internacionales en los Juegos, permitiendo que familias, amigos y fanáticos animen a sus seres queridos y a todos los atletas”.

“Por el momento debemos reconocer que debido a la pandemia global no vivimos en un mundo ideal. Como resultado, es necesario tomar algunas decisiones difíciles, que apreciamos plenamente que dejarán a muchos decepcionados, para contribuir aún más a garantizar la seguridad de los Juegos”, agregó.

Compartí esta noticia !

Atletas olímpicos serán inmunizados para competir en Tokio

Compartí esta noticia !

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este jueves que pagará las vacunas contra el Covid-19 que el Gobierno y el Comité Olímpico de China pusieron a disposición de los deportistas olímpicos y paralímpicos que compitan en Tokio 2020 y, además, por cada una de esas dosis, el organismo deportivo donará “dos dosis más para la población del país respectivo”.

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, realizó este anuncio en el segundo día de la 137º Sesión del Comité, reunida de forma virtual que debía haberse realizado en forma presencial en Atenas.

“Puede informar que un número significativo de equipos olímpicos ya han sido vacunados, de acuerdo con sus directrices nacionales de vacunación. Otro número importante ya ha recibido el compromiso de sus gobiernos a este respecto”, dijo Bach.

“El COI ha recibido una amable oferta del Comité Olímpico Chino, anfitrión de los Juegos de Pekín 2022. La oferta consiste en poner a disposición de los participantes en las dos ediciones de los Juegos Olímpicos, Tokio 2020 y Pekín 2022, dosis adicionales de vacunas”, explicó Bach que resaltó que esta oferta china “se inscribe en el verdadero espíritu olímpico de solidaridad”.

“Con este espíritu, el COI pagará estas dosis adicionales de vacunas, no solo para los equipos olímpicos, sino también para los paralímpicos. Además, por cada una de estas dosis adicionales para un equipo olímpico y paralímpico, el COI pagará dos dosis más que podrán ponerse a disposición de la población del país respectivo, según sus necesidades”, anunció el presidente del COI, reelegido este miércoles en su cargo. 

Compartí esta noticia !

Efecto Coronavirus: Los Juegos Olímpico de Tokio pasan al 2021

Compartí esta noticia !

Así lo determinaron el líder japonés y el mandamás del Comité Olímpico Internacional, luego de analizar la situación de Pandemia del COVID -19. El plazo será “como máximo” el verano del próximo año. En las últimas horas, varios países habían confirmado que no iban a enviar a sus atletas.

Finalmente, los Juegos Olímpicos también han sufrido por el coronavirus. Era una posibilidad que se venía barajando como más cierta en los últimos días y hoy ha quedado confirmada. Fue el Premier de Japón, Shinzo Abe, el que tomó la decisión, la sugirió al COI y el organismo aceptó.

Shinzo Abe habló hoy sobre la noche de Japón con Thomas Bach, máxima autoridad del olimpismo internacional y le trasladó la posibilidad de celebrar la cita olímpica en 2021, como “máximo”. Abe entendía que no era posible celebrar los Juegos en medio de una Pandemia mundial que todavía está lejos de retroceder. Bach entendió los motivos y, oficialmente, la llama olímpica no llegará al pebetero este año. 

Al pedido de Japón, se le suma la presión que estaban ejerciendo varios países e incluso el boicot a los Juegos que había iniciado Canadá y luego que Estados Unidos, potencia del olimpismo Mundial, pidiera que los Juegos no se desarrollen.

El aplazamiento de los Juegos Olímpicos es una medida insólita, ya que solo ha dejado de celebrarse en 1916, 1940 y 1944 debido a las guerras mundiales. Será la primera vez que se realizará la máxima cita deportiva durante un año impar. Hasta el momento, Japón invirtió aproximadamente 35.000 millones de euros en la realización del evento.

Abe brindó una conferencia de prensa en Tokio, dónde confirmó el aplazamiento de los Juegos hasta el próximo año. “Los Juegos aplazados serán testimonio de la derrota del virus”, indicó Abe. 

Minutos después, el COI emitió el comunicado que le dio carácter de oficial a lo hablado entre Abe y Bach: “El presidente Bach, y el Primer Ministro Abe, expresaron su preocupación compartida por el avance de la Pandemia Mundial del COVID19, y lo que está generando en la vida de las personas y el impacto significativo sobre la preparación de los atletas para los Juegos”, indica el comunicado, luego de mencionar a todos los involucrados en la videoconferencia que selló la suerte de Tokio.

Por las circunstancias actuales, y basándose en la información provista por la OMS, el presidente del COI y el Primer Ministro de Japón concluyeron en que los Juegos de las XXXII Olimpiadas en Tokio debían ser reprogramados a una fecha más allá de 2020, pero no más lejana que el verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas y de todos los implicados en los Juegos Olímpicos y de la Comunidad internacional”, indica el texto, cuando informa de la decisión tomada. 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin