El trap en su máxima expresión: YSY A llega por primera vez a Misiones

Compartí esta noticia !

El show será el 14 de mayo en el club Crucero del Norte, en el marco de la fiesta del año organizada por  Bellakeo Club, quien celebra sus tres años destilando todo el flow a lo largo y a lo ancho de la tierra colorada.  

Alejo Nahuel Acosta Migliarini, más conocido como YSY A llega a la provincia en mayo, en el club Crucero del Norte, de la mano de Bellakeo Club, quien celebra su tercer aniversario y decide asentar bases fuertes del género urbano en Misiones.  

Además de la presentación de YSY A, estará la artista Saramalacara, una de las referentes femeninas del género. Luego, harán bailar toda la noche Djs invitados 

De manera independiente, con sonido innovador y energético, YSY A trae a la provincia todo su trap y rap, más algo de música electrónica y tango. Un artista autentico que viene rompiendo todas barreras del género.  

Génesis del trap
Para comprender los inicios del trap argentino se debe conocer lo que fue El Quinto Escalón, competencia de freestyle en Parque Rivadavia -del barrio porteño de Caballito-, que eventualmente se convirtió en la más importante de América del Sur. El Quinto Escalón fue el semillero de algunos de los traperos más reconocidos como Duki, Neo Pistea, Tiago PZK, Ecko, Trueno,YSY A, Acru, Wos, entre otros. 

Estas batallas de rap tuvieron lugar entre 2012 y 2017, con entrada gratuita y domingo de por medio. YSY A y el presentador y músico Muphasa MC fueron los fundadores de este evento que tuvo su última fecha masiva en el Microestadio de Malvinas Argentinas (Buenos Aires). 
Más sobre YSY A 

El músico urbano, productor y diseñador de ropa fue uno de los fundadores de El Quinto Escalón en el 2012, con tan solo 13 años. Cuando la competencia llegó a su fin, decidió lanzar su carrera musical y en 2018 formó el trío Modo Diablo con Neo Pistea y Duki, popularizando el trap en el país con canciones como “Quavo” o “Trap n’ export”. Ese mismo año lanzó su primer álbum “Antezana 247”. Tras un extenso repertorio que se puede escuchar en todas las plataformas, en 2021 estrenó su tercer disco, “Trap de Verdad”, con su propio sello, Sponsor Dios. 

Sobre Saramalacara 

Sara Azul Frojánconocida como Saramalacara, es una de las artistas más interesantes de la nueva escuela y miembro activo de la Rip Gang. Con tan solo 20 años, indagó en varias disciplinas como dibujo, diseño, lenguaje musical, y hasta estudió varios años piano.  

Encontró su lugar incursionando en el mundo graffiti, formando parte de distintas crews e irrumpióì en la música urbana, convirtiéndose en referente femenina de la nueva generación.  

En su universo se cruzan algunas historias cotidianas con otro poco de fábulas. La música siempre fue un flash. Y fue, también, una consecuencia de moverse, de pintar, de hacer cosas. Por eso mismo, musicalmente su estética es específica.  

Sobre Bellakeo Club 

Ante una necesidad de generar un espacio distinto, donde la diversidad y la libertad no tengan fronteras, nace Bellakeo Club el 17 de mayo de 2019.  

Desde el principio los eventos en Posadas fueron muy experimentales, con artistas en vivo, djs locales y nacionales, con ganas de crear noches diferentes y “sin poses”, es decir, sin necesidad de aparentar la energía que se vive en cada encuentro.  

Una de las características de Bellake Club es que no hay código de vestimenta, las temáticas van variando. Un lugar donde las palabras amistad y diversidad cultural son fundamentales para generar desde ahí una construcción para todo aquel que quiera divertirse.  

Sábado 14 de mayo, Club Crucero del Norte (Santa Inés) 

De 19:00 a 05:00 

Podes adquirir las entradas en https://www.passline.com/eventos/bellakeo-club-festitrap-aniversario-n-3-ft-ysy-a-95732 

Revistería  Piturro (San Lorenzo 176) 

Compartí esta noticia !

Mcas se prepara para su nuevo lanzamiento

Compartí esta noticia !

El artista argentino Mcas se encuentra ultimando los detalles de sus próximos lanzamientos para lo que resta de 2021. Luego del éxito de “Karma” y “Drama”, sus últimos singles cargados de reggaetón, el músico y productor marplatense promete sorprender y romper etiquetas con su próximo material.

Mcas aparece dentro de la nueva escena de artistas de música urbana que alberga la ciudad de Mar del Plata. Lejos de los límites y los esquemas , Mcas se destaca por su impronta fresca y sensible que se anima a reinterpretar el reggaetón y fusionarlo con elementos ajenos al género, como el piano.

A fines de 2019 da inicio a su carrera solista con el lanzamiento de “Difícil” y “Ta Todo Bien”, singles en donde presenta dos propuestas bien distintas. Por un lado, en “Difícil” trabajó junto a Facundo Yalve a.k.a. Evlay (Nicki Nicole, Lali, Wos) en la producción, quien le aportó la agresividad y la potencia necesaria para un poderoso single debut. Por otra parte, “Ta Todo Bien” devela el lado más experimental e interesante del artista: el interés por explorar y ahondar en otros géneros.

A principios de 2020 Mcas presentó “Caí Desde el Cielo”, un single en plan balada pop en colaboración con Sere Basile, cantante marplatense con gran destreza para el soul y el r&b. Le siguió el lanzamiento de “No hay Lugar”, track con producción de Don Barreto y arreglos synth pop que dan fe de la versatilidad del marplatense para cantar y rimar sobre cualquier base.

Ya en 2021 el artista dispara dos tracks con potencia de hits latinos: “Karma” y “Drama”, ambos con sus videoclips oficiales realizados por Nicolás Truchi y Gonzalo Menéndez.

Con estos nuevos singles Mcas planta bandera dentro de la escena urbana actual y promete dar que hablar en los próximos meses.

Compartí esta noticia !

J Nick ft. Feich lanzan “Partido” el nuevo single del Trap Latino local

Compartí esta noticia !

Conocidos como J Nick y Feich, estos jóvenes artistas, nacidos en Concordia Entre Ríos, son dos hermosos ejemplos del “self made man” a la manera de las nuevas generaciones. Y esa condición no es una casualidad porque su música de Estilo Urbano, Reggaeton y Trap Latino es heredera del Hip Hop nacido de una juventud afroamericana e hispana que en su momento también debió encontrar su lugar forjándose a si misma. 

Hoy, acompañados por Warner Chappell Argentina, la editorial musical mas interesante de Latinoamérica, J Nick y Feich, presentan “Partido”, su primer video simple en colaboración. “Trabajamos juntos porque ambos creemos que hoy la música es el arte que llega mas directo al corazón y un poco en eso pensábamos cuando  escribimos Partido… porque habla de los sentimientos de estar lejos…de no estar con quien amamos…de perder quizás a quien mas queremos, y a la vez decirnos que tenemos que empezar a disfrutar y valorar… a cuidar lo que es mas importante…para no perder las oportunidades que  son ahora…porque después nunca se sabe”

“Con la música los dos arrancamos de chicos, sin saber nada de nada, primero escuchábamos Daddy Yanke todo el día… y también otros…después de repente ya nos moríamos de ganas de tocar nosotros…y pensamos… si ellos pueden nosotros también…y así empezamos sobre la marcha…no teníamos nada…una botella de plástico como pie de micrófono, un balde a modo de batería y una computadora que vivía tildada… pero nos encerrábamos y hacíamos ritmos todo el tiempo que podíamos y nos divertíamos en serio…”

“Ahora con la pandemia volvimos de nuevo un poco a estar encerrados y enfocados en la música, a producir, a escuchar, porque no podemos hacer shows ni viajar. Por suerte están las redes, que son una herramienta fundamental… ahora mas que nunca… y las plataformas, desde donde podemos compartir lo que hacemos y estar en contacto con nuestra gente, con todos los que nos escuchan. Lo mejor es eso, poder comunicarnos rápido y fácilmente…” 

“La música es lo que mas nos gusta hacer y de hecho es lo que hacemos todo el tiempo que podemos… y nos gusta la música actual, el género urbano, el reggaeton, el trap porque hay mucho compañerismo, por eso nosotros colaboramos… y en realidad todos intentan ayudarse, me emociona que este movimiento este lleno de buenas vibras. Además esta música es mas explícita, mas transparente que la de otras épocas, porque puede expresar lo que las personas sienten, lo que nos pasa…y a la vez que nosotros mismos hagamos lo que nos gusta esperamos que inspire a otros, a todos los que están intentando algo, porque también queremos mostrarles a ellos que los sueños con mucha dedicación se le pueden cumplir a cualquiera…”

IG.:https://www.instagram.com/jnickkk_

Acerca de J Nick y Feich

Federico Escobar Chiavia (20), alias Feich, nacido en Concordia Entre Ríos, es cantante y productor musical del género Urbano, Reggaeton y Trap Latino. Comenzó sus estudios musicales a los 10 años, tomando clases de guitarra y teoría musical a la vez que experimentaba con sonido de manera autodidacta. Realizó shows primeramente en Entre Ríos y luego en diferentes provincias, repitiendo giras en su provincia natal, Corrientes y Buenos Aires, tanto en discotecas, fiestas del género como asi también en encuentros tradicionales y regionales.  

Mauro Nicolás Percara (21), alias J Nick, nacido en Concordia Entre Ríos, es cantante y compositor del género Urbano, Reggaeton y Trap Latino. Estudió canto y completó su formación musical de manera autodidacta. En 2017 lanzó su primer single “Todos a la pista” y en función de su gran repercusión fue convocado a realizar shows en eventos, discotecas,clubes y fiestas, a través de giras por diferentes provincias incluida Buenos Aires.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin