Carrió dijo que la derrota en las PASO hizo que Cambiemos “deje de lado la soberbia y se vuelque a la gente”

Compartí esta noticia !

Una semana después de la presentación de Sinceramente en Posadas, la verborrágica dirigente de Cambiemos, Elisa “Lilita” Carrio visitó Posadas con la excusa de presentar su libro, pero aclaró que está en “campaña para conseguir el voto para Mauricio Macri”.

Venía acompañada de Mariana Zuvic, que oficia de presentadora del libro y moderadora de las charlas, pero al enterarse del suicidio de su padre en Tandil, la legisladora del Parlasur por el oficialismo no participó de la charla. Por lo que el inicio de la misma se demoró un poco, pero todos los presentes respetaron el doloroso momento de Zuvic.

La charla se desarrolló en el comedor del Hotel Urbano de Posadas, allí la actual diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habló sobre “Vida”, el libro con el que pensaba despedirse de la política y de paso habló sobre la actualidad política nacional con chicanas y críticas a sus compañeros de Cambiemos, como a Alberto y Cristina Fernández, los jueces federales, las encuestadoras y los movimientos feministas.

Al principio de su charla, Carrió le dedicó un cálido saludo a Mabel Marelli, histórica dirigente radical, a quien aprecia mucho.

“El libro era una excusa, pero resulta que volví”, dijo entre risas. Aclarando que el “libro se hizo para ganar plata, porque tengo que pagar mi nueva casa”, lo que desató más risas entre el público.

“Convenzan a sus nietos, que no voten a un hombre, que vote a un sistema político”, afirmó.

“Lilita” se declaró una enamorada de la capital de Misiones y de Encarnación y recordó que sus años más felices los vivió en estas ciudades. Dijo que “Posadas era la joda“, porque en su juventud viajaba constantemente a fiestas de sus compañeros de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste. “Posadas siempre tuvo el galetto más rico de la Argentina”, lanzó en medio de las carcajadas de su público, alrededor de 100 personas, que se acercaron.

También tuvo su recuerdo de Encarnación, donde dijo que “compro telas para mi ropa”, lo que desató nuevas risas entre el público.

Carrió explicó que el libro nació por una necesidad económica para concluir la construcción de su nueva casa y que lo único que hizo fue pasar muchas tardes con Ignacio Zuletta, uno de sus íntimos amigos a quien le contó de su vida mientras el autor tomaba nota para volcar la información en “Vida”, conversaciones con Ignacio Zuletta. La dirigente señaló que su intención es dejar a las generaciones jóvenes su testimonio para mostrarles que en las derrotas y caídas es donde se aprende a vivir. “La vida hay que tomarla como viene”, advirtió.

En ese sentido, Carrió habló sobre la derrota de Macri en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, donde el candidato más votado fue Alberto Fernández, quien le sacó 15 puntos de diferencia con la boleta del Frente de Todos. “Yo pensé retirarme de la política. Ni leí ni pregunté nada. Me levanté y fui al bunker presidencial y me encontré con una cara de viudas que ni les cuento”, reveló.

Para Carrió, el resultado de las PASO fue importante para que el espacio “deje de lado la soberbia y se vuelque a la gente. La política no se hace sacándose fotitos con la gente, la política es más profunda que todo eso, se hace abrazando y sintiendo la realidad del otro”.

Sobre la gestión de Macri, explicó que falló porque “le faltó conocimiento real del pueblo a pueblo y que agarró un país vaciado. Pero yo sí sabía del vaciamiento del país, aunque me decían loca, desde el 2006 vengo denunciándolo”.

Sobre la fórmula de los Fernández, Carrió aseguró que les falta saber lo que son los pueblos del interior, gente que tiene valores republicanos que van más allá de las apariencias. “El país está hecho por gente que no necesita una joya para demostrar sino que le basta su dignidad como riqueza”, advirtió y recordó que desde hace años es una de las más acérrimas “perseguidoras” de Julio De Vido, para quién reclamó la prisión domiciliaria porque cumple con la edad en la que puede recibir el beneficio. “Los derechos humanos están para los delincuentes y para que los viejitos, como los militares de 80 años que se están muriendo en las cárceles, puedan estar con sus familias como los niños de tres años”, argumentó.

Carrió también se refirió a los movimientos feministas y aseguró que ella es una feminista pero que no acepta que las mujeres pretendan ser varones. “A las mujeres nos gusta hablar de ropa, de chismes, de los maridos, no nos quiten lo lindo de ser mujeres. Ellos también hablan de una pelota que se disputan 22 hombres en una cancha y que encima nunca entra. Somos diferentes y debemos ser complementarios”, afirmó.

Antes de cerrar, Carrió volvió a pedir el voto de confianza para Macri. Ratificó que el verdadero cambio para el país significa que cada ciudadano debe abandonar al comodidad, dejar de hacer cosas cotidianas para ir a llenar las urnas de votos.

Compartí esta noticia !

Lilita Carrió visita Posadas para presentar su nuevo libro: “Vida”

Compartí esta noticia !

La diputada nacional y co-fundadora de Cambiemos Elisa Carrió, presentará su libro este viernes 13 de Septiembre a las 19 horas en el Salón de Eventos del Hotel Urbano, de la ciudad de Posadas. “Lilita” estará acompañada por parlamentaria del Mercosur, Mariana Zuvich, y por la presidenta de la Coalición Cívica Misiones, Norma Coutto.

Posadas. Este viernes 13 de Septiembre, la diputada nacional y co-fundadora de Cambiemos Elisa “Lilita” Carrió llegará a Posadas para presentar su nuevo libro llamado “Vida”, una obra donde se narran las principales experiencias de la líder de la Coalición Cívica con el poder, desde su infancia en contacto con Arturo Illia, hasta sus vínculos con el actual presidente. La presentación se realizará a las 19 horas en el Salón de Eventos del Hotel Urbano (primer piso), de la ciudad de Posadas, cuyo ingreso es por calle Bolívar.

Junto a “Lilita” también arribará a la Provincia, la parlamentaria del Mercosur Mariana Zuvich, mientras que la recepción estará a cargo de la presidenta de la Coalición Cívica Misiones, Norma Coutto, entre otros referentes del espacio Juntos por el Cambio. La entrada a la presentación, es abierta a todos los ciudadanos y periodistas interesados.

Sobre el Libro

Elisa Carrió ha decidido hacer lo que nadie hace en la primera liga del poder: dar testimonio sincero de la intimidad intelectual, política y biográfica. Esta Carrió con el “corazón al desnudo” descubre las claves del último cuarto de siglo. Explica, se explica pero no se justifica, mostrando sus luces y sombras con una honestidad implacable. Desde su debut como convencional constituyente de 1994 hasta la presidencia de Mauricio Macri, recorre cada uno de los episodios vividos como protagonista sensible.

En un diálogo con el periodista Ignacio Zuleta, Lilita desmenuza su experiencia con el poder, que abarca desde su infancia en contacto con Arturo Illia, sigue con el descubrimiento de la política peligrosamente cerca de Raúl Alfonsín, hasta la construcción de dos gobiernos, la Alianza en 1999 y Cambiemos en 2015. Con fineza descubre las filiaciones ancestrales de su visión del mundo y sus propios vaivenes: de la riqueza a la pobreza, del amor a la soledad, de ser la segunda candidata presidencial más votada en 2007 al 1,8% de los votos en 2011. También da las razones de sus grandes aportes políticos, como las investigaciones sobre lavado de dinero en 1999, las denuncias de corrupción en soledad en los comienzos de la era Kirchner, proyectos liminares como la asignación universal por hijo y la construcción de frentes opositores que produjeron importantes cambios.

Vida sorprende por la reflexión y autorreflexión y su mirada compasiva, y hasta afectiva con quienes fueron estrechos aliados, como Alfonsín o Fernando de la Rúa, o hacia quienes han sido sus ardorosos rivales, como Cristina Fernández de Kirchner. Narra también el lugar central que tuvo su padre, su infancia en el Chaco, las muertes de su familia, sus hábitos para hacer convivir su vida personal. Es central el relato íntimo de su conversión religiosa, por primera vez contado con detalles. Con humor y optimismo, anticipa sus proyectos para cuando se retire del servicio público: continuar con la defensa de la república, volver a ejercer la abogacía y lanzar una marca de ropa, By Carrió.

Vida es, en definitiva, un libro sobre la Argentina a partir de las revelaciones de una protagonista fundamental.

Compartí esta noticia !

Más de ocho mil posadeños dijeron “Si a la vida”

Compartí esta noticia !

 
En la tarde de domingo el monumento al Papa  de la ciudad de Posadas se llenó de colores celeste y blanco, momentos en los que se pudo escuchar, en más de una oportunidad, “toda Vida Vale” o el grito “Salvemos las dos Vidas”.
Más de 8  mil posadeños, de diferentes lugares de la ciudad,  se unieron a  la caminata para decir salvemos las dos vidas y entonaron el himno nacional argentino en la ex estación de trenes del cuarto tramo de la Costanera,  para pedir que los diputados escuchen que “el pueblo misionero es pro vida”.
La marcha fue convocada por la mesa Juntos Por La Vida  que reúne a representantes de diferentes credos, e instituciones  que defienden las dos vidas.
En el evento el padre Alonso Freiberger, sacerdote que representa a la Iglesia Católica en la Mesa, volvió a remarcar que creemos que toda vida vale  salimos a pedir que se respeta al pueblo que pide defender la vida y llamo a rezar el padre nuestro a una sola voz.
También hicieron uso de la palabra pastores y Victoria Romero, referente de la Unidad ProVida Misiones y todos clamaron en defensa de la vida, porque #TodaVidaVale
Con esta marcha, la tercera que se realiza en la ciudad, nuevamente queremos remarcar que defendemos la vida, desde la concepción y hasta la muerte natural, pero la defensa no hacerla desde un concepto religioso, sino que basándonos en lo que dice la ciencia “desde la concepción, hay un nuevo ADN, es decir una nueva vida y un nuevo ser”.
Además al finalizarla caminata, se realizó un festival artístico donde actuaron diferentes bandas de música también para defender desde el lado artístico la vida.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin