Lanzarán la Liga Municipal Master de Vóley Femenino

Compartí esta noticia !

Este sábado se presentará oficialmente la Liga Municipal Master de Vóley Femenino. Será a partir de las 17:30 en el edificio La Costa, organizada por la Dirección municipal de Deportes Comunitarios.

Este certamen se disputará el segundo sábado de cada mes. Está destinado a mujeres mayores de 30 años de edad.

La primera etapa denominada “Apertura”: se llevará delante de marzo a julio, mientras que la segunda, llamada “Clausura”: se desarrollará de julio a noviembre. En el Polideportivo Itaembé Miní y en el Polideportivo “Finito” Ghermann.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse con la profesora Gabriela Flores al celular 3764-375680.

Participantes del Torneo Apertura del Master Vóley

1) Pandora

2) Unión

3) Deportivo

4) Fénix

5) Leonas “B”

6) Candelaria

7) Leonas “A”

8) Capri

9) Brujonas

10) Mundo vóley de Apóstoles

11) Vulcanas

12) Asics

13) Club de Educación

14) Contadoras

15) Itaembé

Liga Municipal de Vóley de menores

La Liga Municipal de Vóley también incluirá a las categorías  sub12, sub16 y Sub18, tanto para las ramas femenina y masculina, en los niveles: principiante e intermedio.

Los partidos se jugarán el primer sábado de cada mes, en un club a confirmar. Participarán equipos de Posadas, Garupá y Candelaria.

El torneo “Apertura” se disputará desde el mes marzo hasta julio, mientras que el “Clausura”, será desde julio hasta noviembr

Compartí esta noticia !

En Santa Ana, se respira el voley de verano

Compartí esta noticia !

Equipos de la localidad y de San Ignacio comenzaron la primer jornada de voley masculino y mixto en el polideportivo local, donde la semana entrante culminará con los ganadores en ambas categorías.

Cinco equipos de voley se presentaron en el complejo deportivo de Santa Ana comenzando con el torneo de verano, teniendo encuentros peleados hasta el final y con un gran nivel, bajo la organización de la Secretaría de deportes de la localidad.

En el primer encuentro de varones, fue victoria para Sopen por 2 a 1 con parciales de 29-27, 19-25 y en el tie-breack por 15 a 13.
Luego, Sani venció por 3 a 0 a Quemo, con parciales de 25-16, 25-21 y 25-21. Por último Sani ganó por 2 a 1 con parciales de 21-25, 25-14 y 15-10.

Para la semana que viene está prevista la definición del certamen, en dicho polideportivo de Santa Ana.

Compartí esta noticia !

Wilson Acosta, un producto de los JDM que brilla en la Selección Argentina

Compartí esta noticia !

El joven voleibolista  es sin producto de los Juegos Deportivos Misioneros, la proyección nacional de los Evita lo catapultó como una de las máximas promesas de este deporte en Argentina. Con la sencillez de que caracteriza a los habitantes de la Misiones profunda, es dueño de un remate temible que sirvió para que la selección Nacional U19 obtenga el tercer lugar en el Mundial de Túnez, hace un mes atrás.

En una charla exclusiva con Zona Mixta (Canal 12) hizo un repaso de su maratónica carrera. La relación Wilson con el vóley fue una especie de amor a primera vista, ya que comenzó a jugar casi sin querer, “por accidente” cuenta. “Un amigo me invitó a mirar un partido, justo faltaba uno y salté a la cancha. Me terminó gustando mucho”, recordó el oriundo de Cerro Azul, quien en aquella época también jugaba al fútbol. “Eso sucedió un jueves y el sábado jugué mi primer torneo”.

Comenzó jugando mini-voley, allá por 2011, con sus compañeros de la escuela. En compañía de ellos, disputaron varios torneos provinciales y en 2013 se consagraron en el Nacional Evita “eso permitió que me inserte a fondo en el vóley y empezar a dejar de lado el fútbol. Ese fue el click, posibilitó iniciar una carrera deportiva con logros personales y en equipo en el corto tiempo.

“Fueron puertas que se abrieron y me permitieron llegar a esta actualidad. Sin los juegos misioneros y los Evita, nada sería posible”, resalta el joven de 18 años. No se obnubila con las mieles de éxito, mantiene los pies sobre la tierra más allá de su metro noventa que le permite perforar la cancha rival en cada remate.

El pibe Acosta reconoció que el año 2017 fue un momento clave para sus aspiraciones, instalado en Buenos Aires su nivel deportivo fue en aumento cuando formó parte de San Lorenzo de Almagro y comenzó a llegar la recompensa que  todo deportista le genera alivio y esa oportunidad no la desaprovechó “mi idea era quedarme solo ese año y luego volver… afortunadamente se abrieron nuevas puertas y le metí para adelante”.

El deportista argentino, en cualquier disciplina, sueña con representar a su país, a la celeste y blanca y Wilson no es la excepción “me decían que no lo iba a poder lograr, porque no tenía condiciones”, contó, casi entre lagrimas. En muchas ocasiones las adversidades potencian exponencialmente “sentía mucha presión, pude soltarme, agarré confianza y acá está el logro”, resaltó, mirando la medalla de bronce obtenida en el Mundial de Túnez hace un mes atrás.

“Estoy más que contento, todavía no puedo explicar las sensaciones que genera esto. Sobrepasó todos los límites, todo lo que buscaba ¡Es una locura! ¿Sabes los que significa esto?”, se pregunta casi sin encontrar respuestas “desde los 12 años que soñaba con tener una camiseta de la selección con mi nombre y afortunadamente se me dio todo eso”.

De última y buena temporada en Defensores de Banfield, el futuro de Acosta puede cambiar de rumbo ante un nuevo inicio de competencia y tiene muchas chances de trasladarse a Santa Fe, más precisamente al club Villa Dora.

Compartí esta noticia !

Más de 500 jóvenes participaron de la Gran final de la Liga Provincial Juvenil

Compartí esta noticia !

Posadas y Puerto Esperanza se llevaron los premios de vóley y futsal (femenino y masculino, ambas disciplinas) en una doble jornada que se llevó a cabo, el último fin de semana, en el Finito Gerhmann y el Consejo de Deportes. Además de la contienda deportiva, predominó el compañerismo y la camaradería.

La segunda edición del certamen que organiza el Consejo Provincial de Juventud – la Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social – y está destinado a jóvenes de 18 a 30 años, llegó a su fin con una gran convocatoria de 20 delegaciones de toda la provincia.

Los equipos que lograron sortear las instancias zonales, a lo largo de los últimos seis meses, se instalaron en la Gran Final que otorgó un premio de una estadía a un lugar turístico de la provincia “estamos muy contentos, apostamos a la integración de los jóvenes de nuestros municipios tanto dentro de la cancha como afuera y así lo vivimos. Por eso agradecemos a los intendentes la colaboración para con las áreas de juventud”, resaltó el subsecretario de Juventud, Pablo Núñez.

Al mismo tiempo, el joven funcionario confesó que ya comienzan a diagramar la tercera temporada “estamos pensando en ampliar las disciplinas deportivas para el próximo año, eso nos piden y marcan los jóvenes constantemente en las distintas localidades”, reconoció Núñez.

Por su parte el titular de la cartera, Lisandro Benmaor, hizo hincapié en la fuerte política deportiva que impulsa el gobierno provincial “sin dudas estos programas son trascendentes para nuestra provincia, ya que el deporte es importante para físico, la mente, la psiquis y la sociabilización”, fundamentó y seguidamente consideró que estos tipos de programas deben perdurar en el tiempo.

Los jóvenes de las veinte delegaciones que acudieron al momento cumbre de la Liga Provincial Juvenil, entre ellas de: Capioví, San José, Posadas, Wanda, Colonia Delicia, Montecarlo, Oberá, Campo Grande, San Vicente, Garupá, Puerto Esperanza, Gobernador Roca, Aristóbulo del Valle, Garuhapé, Puerto Piray, Andresito, Santa Ana, Puerto Iguazú, 25 de Mayo y Apóstoles, tuvieron un agasajo de bienvenida el viernes por la noche en el club Huracán. Del mismo se destacó la participación del diputado nacional, Ricardo Wellbach.

En lo que respecta a lo estrictamente deportivo, Posadas logró imponerse en vóley femenino y masculino, mientras que las chicas posadeñas también se alzaron con el trofeo de futsal. En la misma modalidad, pero en varones, Puerto Esperanza logró triunfar en el último juego para desatar el festejo.

RESULTADOS:

VÓLEY
Femenino
1° Posadas
2° Oberá
3° Wanda

Masculino
1° Posadas
2° Garupá
3° San Vicente

FUTSAL
Femenino
1° Posadas
2° Gobernador Roca
3° Wanda

Masculino
1° Puerto Esperanza
2° Posadas
3° Garuhapé

Compartí esta noticia !

Misiones declaró de interés provincial la Liga Provincial Juvenil

Compartí esta noticia !

El certamen que aglutina a jóvenes de 18 a 30 años, de los 76 municipios misionero, fue declarado de interés provincial en la Cámara de Representantes de la  provincia de Misiones. Más de 3 mil personas participaron en la actual temporada que tendrá su momento cumbre el próximo 14 y 15 de diciembre en los polideportivos Ernesto “Finito” Gehrmann y El Zaimán.

Fútbol 5, vóley, en ambos sexos y mixto, son las disciplinas que impulsa el Consejo Provincial de Juventud en el que participan jóvenes de 18 a 30 años. Además de las distintas actividades sociales y culturales que desarrolla el programa.
El proyecto de declaración, fue impulsado por el diputado Jorge Martín Cesino, en la anteúltima sesión anual del parlamento misionero: “Los jóvenes son nuestro presente y nuestro futuro. En esta segunda edición de la Liga Provincial se preponderó los cursos, talleres y capacitaciones activas de nuestra juventud”, resaltó el funcionario.

Para ello, busca la inserción escolar, deportiva y recreativa de los jóvenes misioneros, llevando adelante la ejecución deportiva en etapas o instancias zonales, llegando a cada rincón de la provincia con el mensaje inclusión, participación e integración: en lo deportivo, social y cultural, capacitando en temática y problemáticas de juventud como ser embarazo adolescente, prevención de adicciones. Por tal motivo, cada jornada fueron integrales, con accesos a programas destinados a juventud, como: Progresar, primer empleo, boletos educativo gratuito misionero y reinserción escolar y alimentación saludable, peso y talla, entre otras.
“A través del deporte los jóvenes se integran e interactúan entre ellos y eso lo palpamos en cada jornada, nos enorgullece enormemente. Al mismo tiempo buscamos por intermedio de actividades educativas y culturales una comunidad más participativa, formada y capacitada”, indicó Pablo Núñez, presidente del consejo juvenil.

Localidades como Eldorado, Oberá, Montecarlo, Leandro N. Alem, Capioví, Apóstoles, Bernardo de Irigoyen y fueron sedes principales de las instancias zonales. A ello se agregan las instancias previas propagadas por cada municipio para llegar a las finales.
A lo largo de la competencia, los deportistas y participantes de las jornadas deportivas e integrales, resaltaron “el compañerismo e integración” y sostuvieron que “son experiencias que siempre vamos a recordar”.
El Consejo Provincial de la Juventud, fue conformado por el Ministerio de Desarrollo Social – Subsecretaría de la Juventud – en el marco de la Ley II N°29 “Ley de jóvenes misioneros”, en octubre de 2016 e impulsó el programa denominado “Liga Provincial Juvenil”.
La presente temporada, que inició en el mes de Julio, finalizará con la final el 14 y 15 de diciembre, aglutinando a los vencedores de cada fase. En total, 32 delegaciones estarán presentes en los polideportivos Ernesto Finito Gehrmann y El Zaimán para finalizar el segundo ciclo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin