Encuesta revela caída en la aprobación del gobierno de Milei y creciente preocupación por la inseguridad
Un reciente estudio de Zuban & Córdoba revela un panorama complejo para el gobierno de Javier Milei, con una caída en la aprobación de su gestión y una creciente preocupación por la inseguridad en Argentina. La encuesta, realizada entre el 12 y el 14 de marzo de 2025, muestra que el 58% de los encuestados desaprueba la gestión de Milei, una tendencia que se viene consolidando desde enero.
El estudio indica que la imagen negativa del gobierno está en aumento, sin encontrar un techo aparente. Gustavo Córdoba y Ana Paola Zuban, directores de la investigación, señalan que la política argentina es “traicionera” y que el éxito político puede desvanecerse rápidamente. La desaprobación de la gestión de Milei ha aumentado de manera constante, pasando del 52,7% en enero de 2025 al 58,4% en marzo del mismo año.
La economía sigue siendo un factor clave en la evaluación del gobierno. Un 63% de los encuestados tiene una imagen negativa del FMI y un porcentaje similar rechaza la posibilidad de un nuevo préstamo. Además, un 50% cree que el gobierno de Milei no está haciendo lo suficiente para frenar la inseguridad, a pesar de que el tema está presente en el discurso oficial. De hecho, el 52% de los encuestados cree que los asaltos han aumentado desde la asunción del nuevo gobierno.
La inseguridad se ha consolidado como uno de los principales problemas que enfrenta el gobierno. En los grandes centros urbanos, más del 50% de la población se siente insegura. La encuesta revela que un 59,7% de los encuestados está de acuerdo con la idea de aplicar “mano dura” para bajar los delitos y la inseguridad. Sin embargo, también hay un 58,6% que coincide con la frase “Milei habla sobre la inseguridad, pero no está haciendo nada para frenarla”.
Otros datos relevantes
- La aprobación de la gestión de Milei se sitúa en el 41,6%.
- La imagen positiva de Javier Milei es del 41,1%, mientras que la negativa alcanza el 58,5%.
- Un 55,8% de los encuestados no está de acuerdo con la afirmación de que “Milei tiene totalmente controlada la inflación”.
- El 50% cree que habrá una nueva devaluación del dólar.
- Un 57,6% desconfía de Milei tras el escándalo de la estafa cripto.
Perspectivas electorales
En cuanto a las perspectivas electorales, los resultados de la encuesta muestran una intención de voto del 36,7% para La Libertad Avanza y un 32,5% para Unión por la Patria en el “Escenario 1”. En el “Escenario 2”, La Libertad Avanza lidera con un 40,4%, seguido por Unión por la Patria con un 32,2%. Sin embargo, la encuesta de Zuban & Córdoba pinta un escenario desafiante para el gobierno de Milei. La caída en la aprobación, la preocupación por la economía y el aumento de la inseguridad son factores que podrían complicar la gestión en los próximos meses.