Te presentamos: Threads, la nueva red social que compite con Twitter

Compartí esta noticia !

Probablemente hayas visto en las últimas horas, en historias de Instagram, frases y gráfica relacionada a esta nueva red social y no hayas entendido NADA de que se trata. Meta, la mega corporación propietaria de Instagram, Facebook y Whatsapp, lanzó anoche una nueva aplicación llamada Threads (hilos, en inglés) desarrollada para competir con Twitter. 

Ya disponible en la Play Store de Google y la App Store de iOS, en las primeras siete horas tras su lanzamiento tuvo diez millones de inscripciones, No es la primera imitación de Twitter y tampoco será la última, pero Threads de Instagram tiene bastantes novedades para ser el que provoque más dolores de cabeza a Elon Musk. Con Threads, buscan capitalizar el período de incertidumbre que atraviesa Twitter. “Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana“, informó Mark Zuckerberg. 

Probamos Threads a fondo para contarte cómo funciona: 

Lo primero que nos encontramos al abrir Threads es un registro muy práctico, para quienes tengan Instagram, logren entrar con la mitad del trabajo ya hecho, al cargar automáticamente el perfil, las fotos y sus datos. Gran guiño de Zuckerberg, que ha optado por reciclar por completo la cuenta de Instagram. 

Pero ¡ojo! Aunque importes los datos de Instagram para iniciar sesión, los puedes modificar luego a mano en el caso de la bio y el enlace sin problema. El siguiente paso es elegir la visibilidad de tu perfil, es decir, si será público o privado. Por último toca el turno de seguir a personas para comenzar, aunque tiene truco: Threads nos deja seguir a potenciales amigos de Instagram que se unirán a Threads o no, haciendo así que la red social aparezca menos aunque acaba de empezar. No es lo mismo empezar de cero que con unos 1.300 millones de usuarios potenciales con los que interactuar. Puedes elegir manualmente a quién seguir o pulsar Seguir a todos y que sea lo que Dios quiera. Nuestro perfil tiene dos accesos directos: a la derecha tenemos el enlace a nuestra cuenta de Instagram y a la izquierda un acceso directo para configurar nuestra privacidad. Es también desde aquí donde podemos entrar en los ajustes. 

Te puede Interesar  Las acciones de Facebook caen casi un 5% tras su apagón más prolongado desde 2008

Mi primer hilo 

En Threads todo son hilos y por eso la app facilita crearlos, al iniciar una nueva publicación. El botón de redactar está bien centrado y después de pulsarlo se puede escribir hasta 500 caracteres por mensaje. En cada hilo se pueden adjuntar fotos o vídeos de la galería, independientemente del número de caracteres que se hayan escrito. No hay soporte para GIF animados o stickers y por ahora tampoco nos deja adjuntarlos desde Gboard y similares. Posiblemente llegue más tarde, o no.

Interacciones 

Las interacciones con hilos de Threads son hilos en sí mismos, no tenemos diferencias como sí sucede por ejemplo con las publicaciones de Instagram y sus comentarios. Cuando respondemos a un hilo, nuestra respuesta se rige por las mismas reglas de 500 caracteres como máximo. En cada hilo se puede indicar que nos gusta con el icono del corazón, responder o republicarlo, que es como la app llama a los retweets. Las republicaciones pueden ser con cita o sin ella. Tenemos la posibilidad de llevar ese hilo a otras aplicaciones con el botón de compartir, por ejemplo compartir como historia de Instagram, publicar como publicación normal en Instagram e incluso tuitear nuestro hilo en Twitter, una opción algo curiosa. No falta tampoco el clásico copiar enlace y el acceso para abrir el menú compartir del móvil. 

Notificaciones 

Desde la pestaña del corazón, nos mantenemos al tanto de lo que pasa en nuestra cuenta, las notificaciones se encuentran convenientemente clasificadas en cuatro categorías: todo, respuestas, menciones y verificadas. Cada tipo tiene además un icono propio con un color distinto que nos ayuda a distinguirlas fácilmente. Además, también vamos a recibir notificaciones de Threads en Instagram, así que nos enteraremos de algunas novedades mientras usamos la otra aplicación de la casa. 

Te puede Interesar  Punto por punto, la reforma impositiva que presentó Dujovne

Algunas cosas que vamos descubriendo: 

En esta red social no funcionan los hashtags, no se pueden enviar mensajes directos, el feed no sigue un orden cronológico y no muestra la cantidad de seguidos, sino solo seguidores en el perfil. Aún no hay opciones de explorar en una ventana particular solo un buscador individual, en el cual los destinos son usuarios y no palabras claves o temáticas. Las herramientas de uso aun son básicas, no se pueden guardar las publicaciones en borradores, no hay tendencias ni estadísticas. La curiosidad más graciosa de las últimas horas, es que los usuarios están teniendo dificultades para pronunciar su nombre y le dicen el “Twitter de Instagram”. En cuanto a la app, es un hecho decir que está siendo furor popular y su funcionamiento es correcto, el lanzamiento inicial tiene lo suficiente para dar mucho juego y que los usuarios empiecen a apropiarse de ella y a publicar. En Threads hemos visto una jugada estratégica de Meta, que ha sabido aprovechar su ecosistema de aplicaciones y esperar lo justo para lanzar un producto que se lo puede poner muy difícil a Twitter. Ahora sólo falta ver qué va a hacer Twitter para contraatacar y cómo sigue esta historia.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin