Tercer caso de VIH que se cura a través de un trasplante de células madre

Tercer caso de VIH que se cura a través de células madre
La ausencia de partículas virales y de respuesta inmunitaria contra el virus se registró en un paciente alemán de la ciudad de Dusseldorf, a pesar de no recibir tratamiento durante cuatro años.

Un estudio confirmó el tercer caso de curación de VIH en el mundo tras constatar que no hay rastros de partículas virales en un hombre que, luego de recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral y, cuatro años después, se mantiene sin virus en el organismo, publicó la revista Nature Medicine.
El estudio fue realizado por el consorcio IciStem, coordinado por el Instituto de Investigación del Sifa IrsiCaixa, centro impulsado por la Fundación La Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, en colaboración con el University Medical Center de Uthrech (Países Bajos).
De acuerdo a este artículo, pudo constatarse la ausencia de partículas virales y de respuesta inmunitaria contra el virus en el cuerpo del paciente, a pesar de no recibir tratamiento durante cuatro años, evidencias que permiten al equipo científico considerar que se trata de un nuevo caso de curación.
Javier Martínez-Picado, investigador en IrsiCaixa, coautor del artículo, sostuvo que llevan “nueve años estudiando estos casos excepcionales en lo que, gracias a una estrategia terapéutica, el virus queda totalmente eliminada del cuerpo”.
“Queremos entender detalladamente cada paso del proceso de curación para poder diseñar estrategias que sean replicables a toda la población”, añadió.
En 2008, un equipo médico de Dusseldorf diagnosticó la infección por el VIH a una persona que, más adelante, fue conocida como “el paciente de Dusseldorf”, por su particularidad.

Después del diagnóstico, el paciente inició el tratamiento antirretroviral, que le permitió controlar la infección y reducir la cantidad de virus a niveles indetectables en la sangre.
En 2012, sufrió leucemia por lo que tuvieron que realizarle un trasplante de células madre.
Cuando dejó de tomar el tratamiento antirretroviral se le realizó un seguimiento durante 44 meses y no se detectó ningún rastro del virus en el cuerpo del paciente.
Más de cinco años después del trasplante y habiendo pasado por dos recaídas de la leucemia y varias complicaciones, el paciente se estabilizó, por lo cual el equipo investigador consideró retirarle el tratamiento antirretroviral contra el VIH.
El paciente de Dusseldorf tiene 53 años hoy y se encuentra en buen estado de salud.
María Salgado, investigadora en IrsiCaixa y coautora del estudio, señaló que cuando el hombre “dejó de tomar el tratamiento, le hicimos un seguimiento durante 44 meses y no detectamos ningún rastro de virus en la sangre ni en los tejidos del paciente”, ni “tampoco vimos ninguna respuesta inmunitaria característica de un rebrote viral. Sus defensas no están activadas contra el VIH porque no tienen que defenderse contra el virus”.
Otros dos pacientes de Berlín y Londres, preceden al caso de Dusseldorf y, aunque son los tres únicos casos en que se puede hablar de curación, ya se presentaron en conferencias científicas la remisión del VIH de otros dos pacientes, uno de Nueva York, otro del hospital City of Hope situado en Duarte Estados Unidos.

Salgado explica que, “ninguno de ellos tiene unas características inmunitarias especiales que les permitan controlar la infección por el VIH de forma espontánea, sino que el virus se ha eliminado del cuerpo como resultado de una intervención médica. Esto diferencia estos casos de erradicación de los de curación funcional en controladores de élite o postratamiento conseguidos hasta ahora, en los que el propio cuerpo de las personas tenía factores especiales que les permitían controlar el virus”.
El trasplante de células madre se aplica únicamente a personas que sufren una enfermedad hematológica y no tienen alternativa terapéutica.
0 Comments