Trabajadores rurales denunciaron explotación laboral en Pueblo Illia

Trabajadores rurales denunciaron explotación laboral en Pueblo Illia

Compartí esta noticia !

Con una inspección de oficio, funcionarios provinciales y de UATRE recabaron informes y documentación pertinente para analizar y corroborar lo señalado por los peones

Los trabajadores de un secadero de yerba en Pueblo Illia realizaron una protesta, para exponer los casos de explotación laboral. Luego de eso, una comisión formada por funcionarios del área inspección del Ministerio de Trabajo y delegados de UATRE intervino de oficio para resguardar a los obreros.

Este lunes, un grupo de más de 20 trabajadores decidió poner fin a las constantes amenazas de despido, incorrecta liquidación de haberes y al no pago de vacaciones y aguinaldo y se llamaron a huelga “para visibilizar lo que hacen con nosotros”, habían planteado.

 

Después de un lunes para ellos muy sombrío, porque a causa de la medida de fuerza las amenazas se intensificaron, finalmente ayer volvieron a la medida y esta vez recibieron con alivio a los inspectores.

“No nos dijeron nada, nos pidieron algunos datos y después de eso volvimos a nuestras funciones habituales”, contó ya más aliviado Pablo Polachini uno de los hombres quien se había atrevido a denunciar lo que pasaba en el secadero.

Después de cotejados todos los documentos recabados podría confirmarse o no si efectivamente el establecimiento secadero incumplió normativas laborales en detrimento de sus empleados, explicó la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, quien explicó que el procedimiento se realizó dentro de los parámetros considerados normales.

Te puede Interesar  La música de Chango Spasiuk contra todos los males de este mundo

“La visita de hoy (por ayer) fue para hacer un relevamiento de los trabajadores, se labraron las actas, se pidió documentación pertinente junto con los recibos de haberes a la misma empresa ya que ahora se debe hacer el análisis de todo”, dijo Giménez.

La funcionaria aclaró que la presencia de Trabajo en el secadero fue de oficio “nosotros no teníamos ningún tipo de documentación o denuncia presentada ante nuestras oficinas”.

“Seguramente mañana (por hoy) a primera hora vamos a tener el informe por parte de los inspectores, tanto de la policía de trabajo como de Higiene y Seguridad. Vamos a ver la escala salarial y a hacer el análisis para que los trabajadores cobren lo que debe ser”, enfatizó Giménez.

La ministra Giménez resaltó del operativo que “lo más importante fue asistir a los trabajadores”, quienes de acuerdo a lo relatado son explotados laboralmente.

Entre algunas de las irregularidades relatadas por los trabajadores, en la empresa les pagan únicamente 140 pesos la hora de jornada, cuando debería ser de 240 pesos, trabajan entre 10 y 12 horas y no perciben horas extras, tampoco tienen aguinaldo ni vacaciones pagas. Además, la mitad del sueldo, dijeron, lo perciben en vales de supermercado.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin