Ualá Reestructura su Equipo en Latinoamérica: 140 Empleados Desvinculados

Compartí esta noticia !

El unicornio anunció una reorganización de su plantilla para “fortalecer el negocio regional”.

La fintech argentina Ualá anunció este jueves la desvinculación de 140 empleados en Latinoamérica como parte de una reestructuración interna. La medida, que afecta al 9% de la plantilla regional, responde a la necesidad de optimizar la eficiencia y eliminar duplicidades tras la adquisición de cuatro empresas en los últimos años.

“En el marco de nuestra estrategia de fortalecimiento del negocio regional, hemos adquirido cuatro entidades en los últimos años, lo que generó algunas posiciones duplicadas en el equipo”, señalaron fuentes de la compañía. “En pos de una mayor eficiencia, con foco en el desarrollo del mejor producto tecnológico, ha sido necesario llevar a cabo una reorganización interna que afectó a 140 personas”.

Apoyo a los Empleados Afectados

Ualá aseguró que se han ofrecido acuerdos de salida que superan los requisitos legales a todos los empleados afectados por la reestructuración. “Esta difícil decisión apunta a mantener nuestra capacidad de innovar para ofrecer más y mejores servicios financieros a las más de siete millones de personas que confían en nosotros en toda la región”, explicaron desde la fintech.

La empresa declinó brindar información sobre la cantidad de empleados afectados por país, aunque se sabe que Ualá opera en Argentina, México y Colombia.

Estatus de Unicornio

En agosto de 2021, Ualá alcanzó la categoría de unicornio al superar los US$1.000 millones de valoración de mercado.

Oferta Amplia de Productos Financieros

En Argentina, Ualá ofrece una amplia gama de productos financieros, incluyendo tarjeta de crédito, pagos con QR, opciones de inversión (fondo money market, compra de bonos, acciones y Cedear), y desde la adquisición de Wilobank, también ofrece productos bancarios tradicionales como plazos fijos.

Te puede Interesar  Herrera Ahuad destacó la potencia económica de Misiones en un escenario nacional adverso

Fuente: Bloomberg

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin