Efecto low-cost: Vía Bariloche y Flecha Bus preparan sus aerolíneas, Crucero lo analiza

Compartí esta noticia !

Vía Bariloche y Flecha Bus buscan incursionar en el ámbito aerocomercial y preparan sus proyectos de líneas aéreas. Ambas empresas se presentarán en la segunda audiencia pública que celebrará la ANAC para otorgar rutas y que se celebrará en julio.

Hasta ahora hay 14 empresas que quieren presentarse a esa audiencia (la primera fue en diciembre) pero trascendió que de este total, sólo 4 estarían en condiciones técnicas de avanzar con la iniciativa; entre ellas, las dos empresas de buses.

Mientras Crucero del Norte, la empresa más importante del país junto con Flecha Bus en el rubro de larga distancia, aún no ha dado muestras de reflotar su viejo proyecto de tener una línea área de cabotaje.

A pesar de que la firma de la familia Koropeski es la que más sabe del tema. El grupo Crucero del Norte poseía un Lear Jet que hace un tiempo cambió por un Cessna Citation (ambos son aparatos a reacción) y presta servicios de chárter y también opera con éxito Sol Líneas Aéreas, que une Encarnación con Asunción en Paraguay (con un Cessna Caravan, turbohélice).

Julio Koropeski, titular de Crucero, además es piloto privado de avión y un apasionado del tema, pero Crucero no ha dado muestras aún de avanzar con la iniciativa que siempre está latente.

El efecto de la llegada de las “low-cost” está revolucionando el mercado del transporte aéreo y terrestre en la Argentina, a pesar de que hasta ahora la única “nueva jugadora” que está volando es Andes.

Andes, en rigor, es desde hace tiempo la tercera línea aérea regular de un mercado dominado por Aerolíneas y con Lan Argentina haciéndole competencia en las rutas con mayor tráfico. Andes estaba operando únicamente con vuelos a Salta, Jujuy, Puerto Madryn. Ahora empezó un agresivo plan de incorporación de destinos con precios que son incluso más bajos que el bus.

Te puede Interesar  Otras 485 personas murieron y 15.454 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

El 3 de julio llegará a Iguazú el primer vuelo de Andes, con asientos que se pueden adquirir desde $2080 ida y vuelta.

Esto obligó al resto a seguir esos pasos. Aerolíneas ofrece también asientos desde ese valor (el mínimo permitido por Transporte) a la ciudad de las Cataratas. Todos están obligados a responder a la llegada de las “low-cost”. Y los micros de larga distancia, que ya venían perdiendo pasajeros, también preparan su jugada.

 

 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin