XX Fiesta Provincial del Ternero: Garay destacó que “los remates son los fijadores de precios en la provincia
En la Fiesta Provincial del Ternero que se desarrolló del 3 al 5 de marzo pasado, en Montecarlo, se mostró la mejor genética y calidad animal de Misiones. En este espacio se puso en valor la ganadería y el desarrollo de la actividad, con más de 600 cabezas de ganado para remate. La apertura contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, del ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay y del intendente de Montecarlo, Carlos Barreto.
El vicegobernador Herrera Ahuad expresó que “se trata de un evento importante del Alto Paraná Misionero que cuenta con la participación de productores de toda la provincia. La economía regional es la base de la soberanía alimentaria. Compromiso de nuestro gobierno de continuar apoyando su desarrollo y agregando valor al producto. Gracias por la invitación a la Asociación de Ganaderos del Alto Parana, a todos los productores que acompañaron, al intendente de Montecarlo Julio Barreto al ministro del Agro y la Producción de la provincia José Luis Garay, diputado Oscar Alarcón y demás autoridades”.
En este marco, el ministro José Luis Garay, acompanado de funcionarios provinciales y municipales recorrió y destacó la calidad y la cantidad de animal que, a pesar de la lluvia estuvieron expuestos en el predio. Se trató de más de 600 cabezas de ganado que se vendieron en su totalidad.
Garay, en su discurso resaltó el trabajo de fortalecimiento de los cuatro pilares básicos de su gestión: sanidad, manejo, nutrición y genética. En este contexto hizo hincapié en la sanidad animal destacando la buena campaña antiaftosa que se lleva adelante en este semestre, en conjunto con otras organizaciones. También remarcó como fundamental la comercialización y puso de manifiesto que los remates son los fijadores de precio en la Provincia.
Estuvieron presentes además, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal Cesar Berger, del Director General de Producción Animal, Ricardo Spachuk, el diputado provincial Oscar Alarcón, el Dr. Walter Kunz de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos para la Agricultura Familiar de Nación.
Cesar Berger, por su parte subrayó el éxito del remate por la venta total de los animales, entre terneros y vaquillas; especificando que los valores promedios rondaron entre $ 34 y 35 pesos el kilo de animal vivo; algunos de los lotes se llegó a vender a 42 pesos el kilo. Y el precio total de una vaquilla superó los 11.000 pesos, indicó el funcionario.
En este encuentro también hubo exposición de artesanos, comerciantes, maquinaria; música y el baile se conjugaron para disfrutar de la fiesta.