Ya está operativo el nuevo helicóptero de la Policía de Misiones

Compartí esta noticia !

El Gobierno de la provincia puso en vuelo por primera vez al helicóptero Airbus H125, que adquirió recientemente para la Policía de Misiones. Con periodistas de distintos medios de prensa como invitados especiales, la versatilidad de nueva herramienta que servirá para la lucha contra el narcotráfico, el auxilio sanitario en caso de catástrofes, la prevención de delitos forestales y el traslado de enfermos o heridos.

Con el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, como anfitrión, se realizó una demostración para la prensa. La nave sobrevoló Posadas una y otra vez en viajes de poco más de diez minutos.

Pérez explicó que esta nueva herramienta “nos pone un paso más adelante en la lucha contra el narcocrimen, pero también permite cuidar los recursos naturales, asistir a las personas, hacer tareas de rescate y desplegar fuerzas tácticas”. Remarcó que el principal objetivo es la lucha contra el narcotráfico y la protección de las fronteras en conjunto con las fuerzas federales.

Para el Ministro lo importante es que el H125 ya está operativo. Se suma a la otra máquina que tiene la Policía y a un objetivo preciso de la administración provincial: la prevención de delitos, la defensa medioambiental y la asistencia sanitaria.

El piloto Cristian “Chacho” Koch explicó que “es un helicóptero multipropósito, muy versátil, una máquina que se comporta casi en todas las condiciones que tenemos en nuestro planeta. Puede operar con 50 grados de temperatura, con 40 grados bajo cero, en condiciones de viento, incluso tiene el récord de aterrizaje en altura, casi 9 mil metros en el Everest”.

Te puede Interesar  El Mundial que estamos ganando

Daniel Prado, otro de los pilotos, detalló a los presentes el equipamiento que se le puede agregar al H125 para sus distintas misiones. Desplegadas en el hangar de la Dirección Aeronáutica de la fuerza de seguridad los elementos de primeros auxilios y las camillas portátiles; asimismo, el kit de incendio con capacidad para transportar hasta 850 litros de agua. “La cubeta puede llenarse en pocos minutos desde cualquier depósito, como ser ríos, arroyos o lagunas”, precisó.

Para los vuelos de muestra, el helicóptero fue equipado con una cámara Leo-II A5 completamente digital con cuatro censores. Es capaz de capturar imágenes de muy alta definición a larga distancia. Puede, por ejemplo, leer los datos de la matrícula de un auto desde kilómetros. Tiene un autotraker de video integrado y optimizado que proporciona la capacidad de seguimiento automático del objetivo. Gracias a este dispositivo puede detectar a una persona que camina en plena oscuridad a distancias de diez kilómetros, reconocerlo a 7.500 metros e identificarlo en detalle a 4.000 metros.

Además, lleva anexada una cámara de televisión CCD Color Zoom con 800 líneas de imágenes de alta resolución y zoom óptico continuo. Y finalmente, una cámara de tv Spotter integrada, capaz de suministrar imágenes en blanco y negro, color e infrarrojo cercano; que se puede utilizar en el amanecer y en el anochecer.

En los comandos de la máquina estaban los dos pilotos de la Policía provincial. A ellos se sumó el operador de la potente cámara. El sistema Leo está conectado a una unidad de GPS integrada de la aeronave por del software GPS de interfaz estándar. Los datos del localizador satelital se muestran automáticamente en la pantalla del operador y son grabados por una unidad y vinculados en tiempo real, por lo que se registra la hora exacta y ubicación de los eventos.

Te puede Interesar  Andrés Podkowa es el interventor de Salto Encantado

Tener la posibilidad de ver la ciudad de Posadas desde el aire permitió captar varias perspectivas del desarrollo de la ciudad.

Desde ahora la aeronave realizará patrullajes constantes y misiones específicas en todo el territorio provincial. Además colaborará con las fuerzas federales cuando lo requieran.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin