Zbikoski negó lockout en Oberá y ratificó los costos operativos del transporte público

Compartí esta noticia !

El apoderado de NSR-Next UT, Marcelo Zbikoski, envió una misiva al intendente de Oberá, Pablo Hassan en referencia al conflicto desatado por el precio del boleto tras la caída de los subsidios decidida por el gobierno nacional. 

El empresario sostuvo que “jamás existió y no existe ninguna posibilidad de lockout patronal” por parte de alguna de las empresas del grupo y remarcó que “la prestación del servicio de transporte público requiere de ingreso cuyos cálculos tienen sus fundamentos y fórmulas pues incluso el municipio que usted dirige así lo estipuló oportunamente, y tienen relación directa con lo comprometido en los Pliegos de Licitación y consecuentemente en la Oferta de la Licitación por usted dirigida como poder ejecutivo municipal”. 

El cálculo arroja como resultado que el costo de transportar un pasajero a la fecha informada fue de 1.300 pesos sin detraer subsidio al usuario

Zbikoski cuestionó una frase atribuida al intendente (“… hay que unirnos y hay que luchar”) porque podría generar hechos de violencia o agresiones al servicio de transporte público donde hay usuarios, trabajadores, ciudadanos y bienes involucrados en esta gestión. 

El empresario llamó a “unirnos y cumplir ordenadamente con el contrato de concesión según la adjudicación que generó la oferta cuya licitación ha sido impulsada por mí mismo entre otras personas…” 

Recordó que la oferta en la licitación del Servicio de transporte público fue “dentro del marco del trabajo decente que toda persona física o jurídica pueda pretender, y así fue aceptada”. 

“Estoy convencido, que jamás las empresas o trabajadores que tengo el honor de representar pensaron que fueron contratados para tener una lucha contra el intendente o el municipio de Oberá o con sus propios vecinos por el solo hecho de tener un trabajo que representa el sustento de esas familias, y pretender obtener su justa retribución”, insistió. 

Te puede Interesar  Durante el primer semestre del año, Flybondi contrató a 500 personas

“Pareciera que en los pueblos del interior de la Provincia de Misiones, como el que usted representa, o en toda nuestra provincia, se está perdiendo la cultura de cobrar por el trabajo honestamente realizado, y al mismo tiempo ser objeto de críticas y condenas por el hecho de reclamar su justa, escrita, comprometida y firmada retribución”. 

Zbikoski insistió en que los cálculos sobre el costo del boleto representan lo que “realmente corresponde al valor de transportar a una persona, no un capricho personal u empresario”. En ese número final se incluyen combustible, repuestos y paritarias. 

El empresario cuestionó la falta de cumplimiento a las empresas en sus ingresos, luego del período 2023, y en la actual situación macroeconómica de transparencia de la economía y sobre todo para el transporte público, dada la tendencia a la desaparición de “la estafa de subsidios a usuarios” por “el incumplimiento asumido en las liquidaciones de las compensaciones, en tiempos razonables a las empresas cuya responsabilidad cae sobre el ex ministro Sergio Massa, pues tampoco cumplió con aquellos pagos a la provincia por el fondo compensador nacional, es que se hace imposible continuar sin la concreción de honrar el compromiso oportunamente tomado por el municipio de Oberá, y que las empresas lo necesitan para poder sobrevivir”. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin