Alegrarte presentó su primer Punto Arte, un espacio de arte y diseño sustentable 

Compartí esta noticia !

Alegrarte inauguró el pasado jueves 28 de noviembre su primer Punto Arte, bajo el lema Lazos que se tejen entre personas e instituciones desde la economía circular, una nueva industria de triple impacto, social, ambiental y económico que amplía el género de arte y diseño aplicado al textil, para la fabricación de un producto premium, versátil, innovador y de gran durabilidad que no se encuentra en el mercado nacional, por lo que visualiza un gran potencial de crecimiento para Misiones y la Región. 

El primer Punto Arte de la ciudad emplazado en la fachada de Alegrarte, es un referencia al paisaje misionero diseñado por Daniela Irrazabal. Esta propuesta surgió desde la iniciativa de la Escuela de Arte y Oficio, con tres mujeres misioneras Carla Seewald propietaria de Alegrarte, Daniela Irrazabal artista textil y diseñadora,  y Marina Bosco Demarchi, gestora cultural. 

Seewald expresó que después de una experiencia personal donde tenía dos opciones, pintar la fachada o hacer algo diferente, “hace unos años atrás, había visto esta técnica que es en realidad punto cruz a gran escala, todas artesanías ancestrales, Daniela en ese momento estaba haciendo un taller de macramé, le muestro y le preguntó si se animaba a hacer y a partir de ahí empezamos a trabajar”.

La obra realizada por la artista en tan solo diez días las motivó a pensar en algo más grande, no solamente en decoración de fachadas de exterior sino también usar las barandas de las escaleras y más. “Con está misma técnica, se puede hacer decoración de placares, de sillas, mesas, por lo que reflexionamos que sería bueno poder hacer para embellecer la ciudad o para darle otra aplicación a la industria”.

En ese sentido, siendo Misiones pionera en el cuidado del medio ambiente y la reutilización de materiales, en la economía circular, el objetivo es adentrarse en el mundo de los textiles por lo que Irrazabal irá a la fábrica que está en Blumenau, y con todo el hilo que se desecha, reutilizar y crear nuevos hilos para comercializar, iniciando así una nueva industria de textil reutilizable, teniendo en cuenta que  el hilo para crochet mayormente se compra en Brasil.

“Sería lindo poder, eso que hacen otros, replicarlos acá y generar fuentes de trabajo. Además que las fachadas quedan muy lindos y llamativas. El anhelo es poder crear un lugar donde poder brindar un espacio a quienes los necesiten y con esto puedan tener una herramienta para salir adelante, especialmente aquellas mujeres que se encuentran en estado de vulnerabilidad”, dijo Seewald. 

Siguiendo esta línea el propósito a largo plazo, del proyecto armado por mujeres misioneras, es lograr construir un hogar para las infancias donde se enseñen arte y oficios. Por lo que el objetivo es seguir creciendo en el rubro de los tejidos, convocar a más personas y formar un grupo humano que contenga y brinde un espacio de contención y aprendizaje. 

“Mi anhelo es poder construir un hogar cerca de una escuela rural para que no haya costo de transporte, sin desvalorizar el trabajo de los que con tanto amor ejercen este cuidado tan necesario. Es un proyecto pensado más que nada para aportar al bienestar de los niños, desde un punto de vista que ve esa necesidad y que ese lugar pueda generar oficios, ese es el proyecto final”, detalló Camila.  

Seewald señalo que Misiones es rica en colores, materiales e impulsadora de conservar la cultura y lo ancestral, por lo que el objetivo es poder explotar estos recursos y generar fuentes de trabajo, creando más Punto Arte y lograr que la primera inversión sea una rueda que gire y genere ganancias.  “Es muy importante parar y ver al prójimo, ayudar con lo que podamos, salir del automatismo del materialismo y tener un golpe de realidad”.

Alegrarte desde la impronta de Seewald, es precisamente creer en la magia y atreverse a ver qué hay del otro lado de la puerta, apostando por cosas nuevas siendo el arte una forma de expresar y sanar. Es un espacio que brinda una vidriera enorme para emprendedores y pintores que buscan darse a conocer. Cada detalle está pensado para inspirar y sorprender. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin