Argentina tiene la mejor escuela del mundo: “Colegio María de Guadalupe”

Compartí esta noticia !

Con una historia de inclusión y compromiso con la educación, la institución “María de Guadalupe”, en la provincia de Buenos Aires, ha logrado transformar la vida de cientos de jóvenes y familias del distrito.

Cortesía: CNN en Español

El Colegio María de Guadalupe, ubicado en el barrio Las Tunas de General Pacheco, fue reconocido como el mejor del mundo en los premios World’s Best School Prizes. Esta organización destacó al colegio argentino por su labor en la categoría “Colaboración con la Comunidad”.

Este concurso es uno de los más prestigiosos del mundo y otorga a los ganadores de las cinco categorías un premio de 10000 dólares. La institución argentina compitió contra la escuela secundaria Salomé Ureña Leadership Academy de Nueva York y la Escola Estadual Deputado Pedro Costa de San Pablo.

El premio fue organizado por T4 Education, quienes valoraron el esfuerzo del colegio en promover la educación y la inclusión laboral de jóvenes de la región. El jurado que eligió al ganador estuvo compuesto por académicos, educadores, organizaciones no gubernamentales, emprendedores sociales, funcionarios públicos, representantes de la sociedad civil y del sector privado.

Historia y expansión del proyecto

El Colegio María de Guadalupe abrió sus puertas en 2012 gracias a la iniciativa de María Paz Mendizábal y Ruby Souviron, fundador de Despegar, quienes inicialmente ofrecieron apoyo escolar en el barrio. Comenzaron con educación primaria y, cuatro años después, inauguraron el nivel secundario. En 2018, construyeron su propio edificio, y en 2019, celebraron la graduación de la primera promoción de estudiantes. En 2023, ampliaron su proyecto con la apertura de un jardín de infantes y una nueva institución en Garín, el Colegio Rosario Vera Peñaloza, que actualmente cuenta con 225 alumnos.

El colegio tiene un plan de estudios integral, el cual toma en cuenta el contexto y la necesidad de cada estudiante y los acompaña de manera contenida, trabajando mano a mano con las familias para ir atravesando complejidades. Como elemento representativo de dicho plan, se desarrolla un proyecto de vida de cada estudiante con diferentes propuestas de itinerarios profesionalizantes.

La Fundación María de Guadalupe se sostiene gracias a donaciones y alianzas con el sector público y privado. El 58% de sus ingresos provienen de subsidios para el personal docente de la provincia de Buenos Aires, el 12% de las cuotas sociales de las familias que pueden pagar, y el resto, alrededor del 30%, proviene de aportes de la sociedad civil y donantes comprometidos.

Fuente: CNN en Español

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin