Bitcoin a US$ 100.000: ¿Hasta dónde puede llegar?
Bitcoin (BTC) cruzó por primera vez la barrera de los 100.000 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico.
Bitcoin (BTC) cruzó por primera vez la barrera de los 100.000 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico (ATH) y consolidando su posición como uno de los activos más valiosos del mundo. Este hito llegó tras un imponente rally de más del 50% en los últimos 30 días, en medio de un sentimiento de fuerte optimismo en el mercado.
La capitalización de mercado de Bitcoin superó los 2 billones de dólares La capitalización de mercado de Bitcoin superó los 2 billones de dólares
De acuerdo con datos de TradingView, el precio de Bitcoin oscilaba entre 102.000 y 103.000 dólares al cierre del 4 de diciembre, llevando su capitalización de mercado a 2,03 billones de dólares. Este avance colocó a Bitcoin por encima de activos tradicionales como la plata y gigantes corporativos como Saudi Aramco, mientras amenaza con superar a gigantes tecnológicos como Alphabet (Google) y Amazon, según CompaniesMarketCap.
El sentimiento en el mercado cripto se mantuvo en codicia extrema, reflejado en un índice de “Miedo y Codicia” que marcó 85 puntos. Los analistas atribuyeron este movimiento al interés institucional creciente y a la expectativa de mayores integraciones de Bitcoin en los sistemas financieros tradicionales.
Proyecciones alcistas: ¿Qué dijeron los expertos?
Tal como señalan desde BeInCrypto, analistas y figuras clave del mercado compartieron sus proyecciones optimistas para Bitcoin tras este hito histórico.
- PlanC, conocido comentarista del ecosistema cripto, destacó que alcanzar los 100.000 dólares marcó un antes y un después:“Con una capitalización de mercado de 2 billones de dólares, ya no se trata de convencer a los escépticos de que Bitcoin llegó para quedarse, sino de mostrar que no es demasiado tarde para participar”.
- David Battaglia, otro analista prominente, estimó que el precio de Bitcoin podría alcanzar los 180.000 dólares gracias al impulso de los mercados de opciones.
- Stockmoney Lizards fue aún más optimista, sugiriendo que este ciclo podría llevar a Bitcoin a un rango de 200.000 a 250.000 dólares, o incluso superar los 400.000 dólares si los patrones de crecimiento logarítmico históricos se mantienen.
Opciones de ETF: un catalizador para la adopción institucional
En línea con estas expectativas, Richard Teng, CEO de Binance, señaló que la llegada de opciones de ETF basadas en Bitcoin sería un cambio de paradigma para la integración de las criptomonedas en las finanzas tradicionales:
“Un ecosistema robusto de derivados cripto podría escalar significativamente la adopción institucional. Reguladores y cámaras de compensación están alineándose para apoyar estas innovaciones, lo que abre nuevas puertas para los inversores”.
Desde Argentina, tenemos un CEDEAR traído por el Banco Comaf, el iShares Bitcoin Trust (IBIT)
¿Qué sigue para Bitcoin?
El rally de Bitcoin no mostró señales de desaceleración. Con el respaldo de grandes actores como Michael Saylor de MicroStrategy y la creciente aceptación institucional, la criptomoneda podría seguir ampliando su alcance y consolidándose como una pieza clave en los mercados financieros globales.
Mientras tanto, los expertos advirtieron que los inversores deben estar preparados para la volatilidad característica del mercado cripto, aunque las perspectivas a largo plazo se mantuvieron claramente alcistas. El próximo objetivo: 200.000 dólares. ¿Será alcanzable antes de que termine este ciclo?
Bitcoin: +40% desde que ganó Donald Trump
Tal como informó Urgente24 en: Inédito: Bitcoin a US$ 100.000 (+40% desde que ganó Donald Trump)
Bitcoin ha superado los US$ 100.000 por 1ra. vez en su historia, extendiendo una dramática subida a medida que los inversores apuestan por un mayor apoyo político y regulatorio a las criptomonedas de parte del presidente electo de USA, Donald Trump.
Roula Khalaf, editora de Financial Times, explicó que el precio de la criptomoneda Nº1 del mundo ha subido más del 40% desde la victoria electoral de Trump en noviembre. El republicano ya había prometido convertir a USA en “la superpotencia mundial del bitcoin”.
El miércoles 04/12, Trump nominó al defensor de las criptomonedas, Paul Atkins, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission), el principal regulador del mercado, lo que generó esperanzas de un clima regulatorio más favorable para la industria.
La nominación de Atkins añadió más impulso a un repunte provocado por el lanzamiento de los primeros fondos bursátiles que invierten en bitcoin en enero.
“Que Bitcoin alcance los US$ 100.000 es un hito increíble para nuestro movimiento”, escribió Kris Marszalek, director ejecutivo de la plataforma de intercambio Crypto.com en X. “Nunca dudamos. Nunca vacilamos. Y nunca dejaremos de construir”.
Trump ha nominado a varios entusiastas de las criptomonedas para puestos importantes, entre ellos Howard Lutnick (Departamento de Comercio) y Elon Musk (para codirigir un esfuerzo de ahorro de costos bautizado como “Departamento de Eficiencia Gubernamental” pero en inglés sus siglas son DOGE). El acrónimo DOGE es un guiño a la criptomoneda dogecoin, que Musk ha promocionado en línea y que se ha disparado casi un 150% desde las elecciones.