
Bonadío elevó la causa contra Cristina y Kiciloff por el dólar futuro a juicio oral
El juez federal Claudio Bonadio cerró la instrucción y elevó a juicio oral y público la causa por supuestas irregularidades en la venta de “dólar futuro” durante el último gobierno kirchnerista.
Entre los acusados, se encuentran la expresidente Cristina de Kirchner, el exministro de Economía, Axel Kicillof, y el extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli, además de otros exdirectivos de la entidad monetaria y algunos ex miembros de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Bonadío dio por clausurada la etapa de recolección de pruebas y testimonios de la investigación, tras el pedido del fiscal federal Eduardo Taiano para que la causa pase a instancia de enjuiciamiento.
“Entre los meses de septiembre y noviembre de 2015, el Banco Central de la República Argentina negoció en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, transgrediendo lo establecido en su Carta Orgánica”, acusó la Fiscalía, publicó hoy Ambito Financiero en su edición web.
En ese sentido, los legisladores de Cambiemos que iniciaron la denuncia, el radical Mario Negri y el macrista Federico Pinedo, habían acusado que el dólar se ponía a la venta a un precio muy por debajo de los 14 o 15 pesos. “Para hacer frente a tales obligaciones, el patrimonio del BCRA sufrió pérdidas por un monto de 77.325 millones de pesos motivado en los pagos que efectuó en los mercados de ROFEX y MAE por los contratos liquidados al 29 de febrero de 2016”, sostuvo el juzgado.
“Conforme a las instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional, las autoridades del Banco Central de la República Argentina, con la necesaria intervención de la Comisión Nacional de Valores, vendieron en un breve periodo un importante volumen de contratos de dólar futuro a valores ficticios”, señaló Bonadio en su fallo con el cual elevó el caso a juicio.
En ese sentido, para el magistrado hubieron “directivas” emanadas por Cristina y Kicillof y las autoridades de la CNV dieron su “anuencia” a las operaciones. “Por su parte, los miembros del Directorio del Banco Central de la República Argentina activaron los resortes necesarios para comenzar su ejecución, acelerando la venta de Contratos de Futuros de Dólar por parte de dicha entidad a valores inferiores que los de mercado”, señaló el juez.
El juez rechazó los planteos de las defensas, entre ellos aquellos que pretendían agotar las insantas incluida la de la Corte Suprema de Justicia, y dispuso que el caso pase a un tribunal oral federal.