Chile: gana la ultraderecha pinochetista pero habrá balotage con la izquierda
El próximo Presidente de Chile se definirá finalmente en una segunda vuelta. En una calurosa jornada electoral, marcada por la masiva concurrencia ciudadana a las urnas, que incluyó extensas filas en los locales de votación hasta última hora, ninguno de los siete postulantes a La Moneda pudo obtener el 50% más uno de las preferencias que le permitiera liderar el país por los próximos cuatro años.
José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) se impusieron con las dos más altas mayorías y se enfrentarán nuevamente el próximo 19 de diciembre, cuando se realice el balotaje.
Con casi 50% del escrutinio de las elecciones nacionales en Chile, el candidato ultraderechista a la presidencia José Antonio Kast se mantenía hoy en el primer puesto, seguido por el aspirante de izquierda Gabriel Boric, quien achicó un poco la diferencia conforme avanzó el recuento, aunque aún estaba cuatro puntos porcentuales por debajo.
De confirmarse esta tendencia -que parece ya inamovible- ambos irán a un balotaje el 19 de diciembre próximo.
Esto marca un hito, ya que tanto Kast como Boric pertenecen a pactos que están fuera de las dos fuerzas políticas que, desde el retorno a la democracia en Chile, han liderado el país: exConcertación o Nueva Mayoría, y la Alianza o Chile Vamos, que en estos comicios se denominaron Nuevo Pacto Social y Chile Podemos Más.
Según los datos publicados por el Servicio Electoral (Servel) en su página web, escrutadas 23.270 mesas de un total de 46.639 (49,62%), el pinochetista Kast (Frente Social Cristiano) se alzaba con 932.252 votos (28,64%), mientras que Boric (Apruebo Dignidad) reunía 795.689 (24,44%).
Muy por detrás, marchaban el independiente de derecha Franco Parisi (13,60%), la centroizquierdista Yasna Provoste (12,36%), el derechista Sebastián Sichel (11,96%), el izquierdista Marco Enríquez-Ominami (7,57%) y el izquierdista Eduardo Artés (1,42%).
El candidato presidencial de la oficialista Chile Podemos Más -que responde a Sebastián Piñera-, Sebastián Sichel, fue el primero esta noche en reconocer su derrota en las elecciones presidenciales celebradas hoy cuando se conocía recién el 40% del escrutinio provisorio, y anticipó que se sentaría “a conversar” con el pinochetista Kast, quien marcha primero en el conteo.
Desde su comando electoral, Sichel admitió: “no nos fue bien (…) los chilenos decidieron que otras personas pasen a segunda vuelta presidencial”.
También dijo que llamó a Kast para felicitarlo por pasar a segunda vuelta y volvió a remarcar que en esa instancia no va a votar por el candidato de izquierda Gabriel Boric, quien marcha segundo en los cómputos y se perfila para disputar el balotaje.
“No voy a votar por Boric. No quiero que gane la extrema izquierda en Chile”, disparó el candidato que tenía apenas 11,9% de los votos en el conteo oficial.
Sichel añadió que con Kast tiene grandes diferencias programáticas, aunque que se sentará a conversar con él.
“He tomado la decisión de dar un paso al costado en la vida pública”, afirmó Sichel, quien no pudo revertir la baja aprobación pública del gobierno de Sebastián Piñera, de la misma fuerza política por la que se presentó a la elección.