Comienza el simposio iberoamericano de la Red Cidir en Posadas

COMIENZA EL X SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE LA RED CIDIR EN POSADAS

Compartí esta noticia !

Durante este jueves 21 y el viernes 22, se llevará adelante el X Simposio Iberoamericano de la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración Regional (CIDIR) en la Universidad Gastón Dachary (UGD) y tratará sobre comercio internacional, desarrollo e integración regional. Durante el evento se desarrollarán conversatorios, presentación de investigaciones sobre el impacto de la pandemia y encuentros bilaterales entre los integrantes de las universidades. La modalidad será mixta (jueves por la mañana presencial y el resto virtual).

La décima edición del Simposio está organizada por la UGD y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) que son dos de las instituciones creadoras de la Red que integra a Casas de Altos Estudios de Argentina, Paraguay y Brasil. Será el momento del reencuentro presencial para sus miembros para tratar temáticas vinculadas al funcionamiento universitario, pero, sobre todo, presentar propuestas e investigaciones realizadas para apuntalar el desarrollo regional.

El acto inaugural será el jueves tendrá modalidad híbrida, presencial por streamming, a las 9 hs en la sede central de la UGD, con la presencia del presidente de la Red CIDIR, el Ing. Luis Lichowski; acompañado del vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua; el vicerrector de la UNaM, Ing. Fernando Kramer; la vicepresidente nacional de la Red CIDIR, Dra. Nadia Czeraniuk, Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay; y el vicepresidente nacional de la Red CIDIR, Dr. Edemar Rotta, Universidade Federal da Frontera Sul de Brasil.

Luego, con la misma modalidad híbrida, se sucederá el primer panel que se denomina “Los sistemas de educación superior a través de las fronteras. Reconocimientos y calidad”; en el que estará presente el ex director nacional de Gestión Universitaria de Argentina y hoy integrante del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) Dr. Paulo Falcón acompañado del director de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, Prof. Carlos Pérez Rasetti y el Dr. Dilvo Ristoff quien se desempeñó en la Comisión Nacional de Evaluación de la Educación Superior y del Comité Asesor del Programa de Evaluación Institucional de las Universidades Brasileñas (PAIUB), y en la moderación el Dr. Alfredo Poenitz, integrante del Directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU.

Te puede Interesar  Las tapas de los diarios del lunes: Arrancan las declaraciones de empresarios "arrepentidos"

A las 11 hs, de manera virtual, se realizará el conversatorio “Diálogos en la universidad para atravesar la pospandemia” que reunirá a decanos de universidades de Málaga (España), Argentina y Paraguay. Estará moderado por la gestora general de Relaciones Internacionales e Integración Regional de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Gisela Montiel.

A partir de las 14hs se desarrollarán diversos paneles que podrán presenciarse por el canal de YouTube de la UGD, finalizando a las 19hs con la puesta en común de las diferentes comisiones.

Para el viernes 22 la modalidad continuará siendo la misma, por el canal de la UGD se podrán escuchar las exposiciones de los diferentes panelistas, desde las 8 hs teniendo un receso al mediodía y retomando a las 14 hasta presenciar el cierre del evento a las 19 hs.

Para conocer en detalle el programa del Simposio se debe ingresar al link Programa – Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo y la Integración Regional (redcidir.org) para presenciar el evento por streaming será por el canal de YouTube de la UGD Universidad Gastón Dachary – YouTube

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin