Dass: los trabajadores se reunieron con legisladores y remarcaron las criticas a las políticas de ajuste de Cambiemos
Trabajadores de Dass se reunieron con funcionarios municipales, legisladores provinciales y nacionales para buscar la reincorporación de los trabajadores. Bajo el lema “Hoy todos somos Dass”, los trabajadores quieren garantizar las fuentes laborales.
Para reclamar la reincorporación de los 175 trabajadores despedidos de la firma eldoradense el pasado martes y prevenir futuros despidos masivos, se conformará una mesa de coordinación y seguimiento de los conflictos laborales en Misiones integrada por los gremios afectados, el Ministerio de Trabajo de la provincia, diputados nacionales y provinciales y, en este caso particular, por el alcalde de Eldorado Norberto Aguirre.
La mesa surgió a propuesta del diputado provincial del Pays Isaac Lenguaza, quien advirtió que hay serios indicios de más despidos en ésta y otras industrias de la provincia a partir de los efectos de la apertura de las importaciones y el desplome del consumo. Como ejemplo citó la cantidad de despidos y paralización de actividades en la industria de la madera en los últimos días.
Estando #Juntos ESTADO, SINDICATO Y TRABAJADORES vamos a sacar adelante el#ConflictoDASS
Sabiendo que el unico camino ante la adversidad es la UNION🤝 pic.twitter.com/hLmlWjkoHR— Ricardo Wellbach (@RicardoWellbach) 21 de diciembre de 2018
A la reunión convocada en la mañana de este viernes 21 en la sede de la Cámara de Comercio e Industrias de Eldorado (Caciel) asistieron los diputados nacionales Ricardo Welbach, Jorge Franco, Cristina Britez y Daniel Di Stéfano; los diputados provinciales Isaac Lenguaza (Pays), Gustavo González (Cambiemos) y Oscar Alarcón (Frente Renovador), además del alcalde local y técnicos del Ministerio de Trabajo. Por los trabajadores asistieron los despedidos y delegados del sindicato del Calzado (Utica), además de referentes de otros gremios solidarizados con quienes quedaron afuera del plantel de la fábrica.
Con la consigna “hoy todos somos Dass”, la próxima reunión se realizará el 27 de diciembre a las 17 en la sede municipal.
Los trabajadores reclamaron la reincorporación y desde el Ministerio de Trabajo se admitieron una serie de irregularidades en la tramitación de los despidos, lo que podría determinar alguna medida judicial que retrotraiga la situación.
Paralelamente Lenguaza advirtió que es necesario modificar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 1034 para que la provincia sea notificada con anticipación sobre la decisión de realizar despidos masivos, ya que esa instancia se habría realizado a nivel nacional, “perolas autoridades del trabajo de Misiones se enteraron por los medios”.
Finalmente no faltaron reclamos duros y puntuales contra el legislador Gustavo González por las políticas de Cambiemos que derivaron en esta situación y supuestos vínculos jurídicos con la firma, aunque todos los presentes acordaron superar el malestar personal que ocasionan las posiciones políticas, y trabajar con el objeto de prevenir nuevos impactos masivos como el registrado, con el consecuente drama social y económico.