
Diputados debate el Presupuesto 2018
El Gobierno prevé en el texto una inflación del 15,7% y un dólar a $ 19,30 para el próximo año. Se espera otra maratónica sesión.
La Cámara de Diputados comenzó a las 11.40 la sesión especial en la que buscará aprobar el proyecto de Presupuesto 2018, prórrogas de impuestos hasta 2022, el consenso fiscal y la reforma de Responsabilidad Fiscal, acordado entre el gobierno y las provincias y que incluye modificaciones tributarias y previsionales.
Cambiemos logró ayer alzarse con dictamen de mayoría a favor del proyecto de Presupuesto 2018 y será votado en el recinto junto a otras iniciativas comprendidas en el Pacto Fiscal rubricado por los gobernadores en noviembre pasado.
Pudimos colocar en el Presupuesto la desicion política de realizar un viejo sueño… un pedido de @passalacquaok pic.twitter.com/7lWEvZin4D
— Jorge Franco (@jorgefrancomnes) 21 de diciembre de 2017
De aprobarse en el recinto, el Presupuesto 2018 y la prórroga del impuesto al Cheque culminarán con media sanción, mientras que la ley de Consenso Fiscal y la de Responsabilidad Fiscal se convertir n en ley.
El plato fuerte, sin dudas, es la discusión de la llamada “ley de leyes”, que además de especificar las partidas para cada uno de los items que compone la estructura de gastos del presupuesto, establece las previsiones macroeconómicas para el año que viene.
Así, el Gobierno prevé un crecimiento económico del 3,5%, una inflación del 15,7% y contempla bajar el déficit primario al 3,2% del PBI.
#PuenteconBrasil: la inclusión en #Presupuesto2018 está referida a estudios previos y proyecto s/ubicación todavía @jorgefrancomnes pic.twitter.com/BPVGqhKODa
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) 21 de diciembre de 2017
También estipulan un dólar a $19,30, un aumento de las importaciones por encima de las exportaciones y un incremento de la inversión del 12%.
Con las reformas previsional y tributaria en el bolsillo, el oficialismo apuró los tiempos del debate de la batería de leyes económicas que le quedaban pendientes y convocó a sesión especial, incluyendo también en el temario la prórroga del impuesto al Cheque, la ley de Consenso Fiscal, y la de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.
Todo este paquete que el Poder Ejecutivo considera prioritario y que tuvo luz verde en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la C mara baja con el apoyo del interbloque Argentina Federal, ya cuenta con la venia de los gobernadores, a quienes logró seducir con un plan de obras y recursos coparticipables.
#Presupuesto2018 “Un 66 % esta destinado a servicios sociales, un récord histórico de un presupuesto para el gasto publico” dijo @luispastori pic.twitter.com/DAct0epKHc
— Bloque UCR – HCDN (@diputadosucr) 21 de diciembre de 2017
Comenzó una nueva sesión maratónica donde se tratan varios proyectos de ley, entre ellos el #PresupuestoNacional ,se consiguieron muchas cosas para Misiones. #BloqueMisionerista con equipos técnicos trabajando por #Misiones @rovira_carlos @passalacquaok @herrerayflia ✌️💪 pic.twitter.com/P5bh84ATVO
— Daniel Di Stefano (@DistefanoDaniel) 21 de diciembre de 2017
Es por esta razón que se descuenta que el oficialismo conseguirá la aprobación de estas leyes sin mayores contratiempos, a diferencia de lo que ocurrió con la polémica reforma previsional, cuyo tratamiento desató una conflictividad social inusitada.