¿Dónde compro los reales? En Posadas vale $6, pero Economis te cuenta cómo conseguirlo a $5,50

Compartí esta noticia !

Arrancó la demanda de divisas de los miles de misioneros que se van a pasar las vacaciones a las playas del Sur de Brasil. Una recorrida de Economis por bancos y las dos casas de cambio del microcentro permitieron comprobar que, a la habitual demanda de dólares, se agrega como todos los años, las compras de la moneda brasileña.

Como muchos turistas misioneros viajan en auto, quieren llegar a los pasos fronterizos con algo de moneda local en la billetera. Según las cotizaciones del jueves, en las pizarras de las dos casas de cambio el real cotizaba a 6 pesos para la compra.

En Mazza, si uno vende reales le pagan $5,5 y si uno lo quiere adquirir, el valor es de $6. En tanto, la nueva casa de cambios Dos Arroyos –frente a la Dirección General de Rentas, sobre la calle San Martin- paga $5,7 para el que quiere vender reales y lo cobra a $6 para el que lo quiere adquirir, igual que su competidora.

Es importante señalar que los reales, a diferencia de los dólares, no se consiguen tan fácil en otros bancos. Economis hizo una consulta en algunas entidades donde informaron que no lo estaban ofreciendo, como el Banco Patagonia o el Banco de Galicia.

Incluso el Banco Macro, uno de los que sí tiene reales, lo cotizaba más caro que las casas de cambio. El Macro vendía reales el jueves a $6,20 (Cuando en general, comprar divisas en un banco es más barato que hacerlo en las casas de cambio).

Cómo conseguirlo a $5,30 pesos

Ahora bien, según las averiguaciones que realizó Economis, el dólar se estaba pagando el jueves a 3,30 reales (es decir, uno lleva 1 dólar y le dan 3,30 de la moneda brasileña).

Esto significa que para un posadeño, lo mejor es comprar dólares en el banco, donde se conseguían el jueves a $18,20 y vender esas divisas norteamericanas en las casas de cambio de Camboriú, con lo que terminará obteniendo cada real a un costo de $5,50.

La cuenta que hay que hacer es 18,20 pesos (que sale cada dólar en Banco Macro, por ejemplo), dividido $3,30 (que es lo que paga, en reales, la casa de cambio de la playa brasileña por cada dólar). Igual: 5,50 pesos que nos sale cada real.

El dólar en otros bancos, el jueves, estaba más o menos en los mismos valores que el Macro. El Patagonia, por ejemplo, lo cobraba 18,22. En tanto, el Galicia lo cotizaba a $18,15. En ambos casos, es necesario hacer la operación por home banking (contra una cuenta en pesos) y luego pasar a retirar los billetes físicos por la sucursal.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin