El Gobierno oficializó el nuevo bono de $ 70.000 para los jubilados

Compartí esta noticia !

A través del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que pagará un nuevo bono extra de $ 70.000 a jubilados y pensionados de la ANSES, lo que se suma al aumento del 11%

Este lunes la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en mayo los jubilados y pensionados de la mínima cobrarán un nuevo bono de $ 70.000 junto a sus haberes, los cuales aumentarán también un 11% en línea con la inflación.

La medida fue oficializada a través del Decreto 340/2024 publicado en el Boletín Oficial tras trascendidos de la semana pasada y dispone un nuevo tope de jubilación mínima más bono de $ 260.141,60 para mayo.

Se trata del cuarto bono extra a jubilados que la gestión de Javier Milei pagará a los titulares con haberes más bajos en busca de que sus ingresos sufran en menor medida el impacto de la alta inflación de los últimos meses, la cual ascendió a más de un 50% en el primer trimestre del 2024.    

Así lo define el mismo decreto en sus considerandos: “Que la República Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

Este escenario de alta inflación, según define ANSES, tiene “especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos”, por lo que el Gobierno considera necesario “acudir a su sostenimiento” con el nuevo bono de $ 70.000.

Además, pese a la falta de actualización que las jubilaciones sufrieron entre diciembre 2023 y marzo 2024, con una caída histórica en los haberes contra la inflación de más del 50%; ahora el Gobierno modificó por decreto la fórmula de movilidad previsional para que esta se actualice mes a mes en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la inflación.

Te puede Interesar  Estaciones de servicio se preparan para un bajo nivel de ventas

Así, este mes los jubilados y pensionados ANSES recibieron una suba total de casi un 25% que incluye un 13,2% por el IPC de febrero más un 12,5% de recomposición por lo perdido en los primeros meses de gestión de Milei, cuando no se registraron aumentos. 

Esto llevó a la jubilación mínima a un básico de $ 171.283 para abril y un monto real final de $ 241.283 en total gracias al bono de $ 70.000 del mes pasado.

Ahora, tras conocerse que el dato de inflación de marzo cerró en un 11%, el básico alcanzará los $ 190.141,60 los titulares de la mínima cobrarán $ 260.141 en mano al sumarse el bono de $ 70.000.

A través del Decreto 340/2024, la ANSES determinó el pago de un nuevo bono de $ 70.000 para los jubilados y pensionados con haberes más bajos. Así lo define el artículo 1° de la medida publicada este lunes en el Boletín Oficial: “Otórgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de $ 70.000, que se abonará en el mes de mayo de 2024″.

El Decreto, firmado por Milei, su ministro de Interior Guillermo Francos y la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, define también un nuevo tope de $ 260.141,60 para recibir el proporcional de la asistencia.

Es que, mientras los titulares de la mínima ($ 190.141 a mayo) cobrarán los $ 70.000 completos, quienes reciban más de ese monto, pero menos de $ 260.141, cobrarán un bono proporcional para alcanzar este nuevo tope. De esta forma los jubilados con haberes más bajos no cobrarán menos de esto en mayo.

Te puede Interesar  Guzmán dijo que inflación 2020 cerró en torno a 35% y habló de alinear tarifas sin subir subsidios

“Para percibir la presente ayuda económica previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación”, aclara ANSES.

Y suma: “La ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

En detalle, recibirán el bono extra de $ 70.000 los siguientes titulares de jubilaciones y pensiones ANSES:

  • Los titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES;
  • Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM);
  • Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

De esta forma, junto a la suba del 11% que dejará al haber básico en $ 190.141, el bono de $ 70.000 llevará a las jubilaciones más bajas a un piso de al menos $ 260.141 para mayo, mientras que dicho mes habrá un nuevo aumento que se liquidará en junio en línea con la inflación.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin